Mónica García propone usar ropa ligera para combatir las olas de calor que seguramente irán a peor

Como todo esto va de aguantar el calor (o lo que se tercie) sin gastar energía para dejársela toda a las élites, a ver si se normaliza beber fresquito agua del botijo en vez de comprar refrescos de malditas multinacionales de las neveras, que encima no son producto km 0 y requieren transporte, almacenes.... Quita quita. Ya si nos pudiésemos quitar la nevera en casa, mejor, comprar el producto fresco en el momento y de ahí a la sartén. O a dejarlo tostar al sol.

A eso le sumas un sombrero mexicano, una camiseta de tirantes, y un pantalón corto y calzado ventilado tipo crocs, y ya estaría hecho. Y si acaso, un abanico. Nada de ventiladores a pilas, que os veo venir, so fascistas.

Con poner unos toldos que tapen el sol en las calles más transitadas, y dejar correr el aire, ya haces bastante.
 
1715929994001.png


Esta es la mejor ropa para el calor.
 
Seguro que la absorbe bien, pero no me asomaría a su potorro.
 
Que de ejemplo y se ponga en berzas y tanga paseando por las calles de Madrid

Si lo hace le voto
 
O trabajadores expuestos al sol durante todo el dia y sin textil con protección uv.

hoy no pasa nada, veremos dentro de 20 años…


Los empleados municipales que realizan sus actividades laborales en el exterior sufren con fuerza las olas de calor, que cada vez comienzan antes y que este año ya han dejado tras de sí cientos de muertes atribuibles a las altas temperaturas, entre todos los ciudadanos.

La historia se repite para los que baldean con agua las calles de la ciudad, los barrenderos o los operarios que limpian las hojas caídas. El calor es insoportable y solo les queda sufrirlo. Y aun quedan muchas semanas para que finalice este verano.


El operario municipal de la limpieza, de Madrid, que sufrió un golpe de calor el viernes mientras trabajaba en el distrito de Puente de Vallecas, falleció este domingo. Los hechos ocurrieron pasadas las 17.30 horas. La víctima, de 60 años, fue trasladada en estado grave al hospital Gregorio Marañón tras sufrir un golpe de calor en la avenida de San Diego, donde fue atendido por los facultativos de Samur-Protección Civil a media tarde. Cuando le tomaron la temperatura corporal, estaba a 41,6 grados, por lo que rápidamente procedieron a aplicarle hielo y suelo salino frío, además de taparle con una manta de hipotermia

El uniforme de los barrenderos acostumbra a ser una parte de «poliéster», además de tener que llevar el chaleco antireflectante, lo que conlleva que soportan las altas temperaturas con este vestuario poco adecuado: «Algunos compañeros han tenido problemas con el tema rozaduras», y también por «las altas temperaturas» nos comenta un trabajador de la limpieza de L’Hospitalet. El horario de la mañana termina a las 13:30h, y el del turno de tarde empieza a las 14:00 h, lo que implica soportar entre las 14:00 y las 18:00 h, unas temperaturas y una humedad muy altas.
 
No os riáis!

Menos mal que tenemos políticos que velan por nuestra salud, y se curran darnos consejos útiles que nos protejan. Consejos que a nadie se le hubiera ocurrido.

Seguro que si la ministra no sale a decir esto, la gente en agosto sale de casa con bufanda y gorro de lana. Pues no, aprended de la sabiduría de sus consejos: es mejor ir en bermudas y con chanclas!!

No valoráis hasta qué punto el estado se preocupa por vosotros....
 
¿Ha dicho ya eso de que vayamos por la sombra, bebamos mucha agua y evitemos el ejercicio en horas de canícula?

Es que la borregada necesita que la tomen por estulto.

Eso es lo que pienso todos los veranos cuando en junio empiezan en la TV con los chorriconsejos obvios, que nos toman por badulaques.

Luego en las siguientes semanas siempre veo a algún fulastre haciendo footing a las 13 horas a pleno sol y a 35° en Madrid, y recuerdo que sí que hay badulaques sueltos.
 
Volver