Monedas con Premium XI: Taku

Goldmaus

Madmaxista
Desde
20 Mar 2012
Mensajes
236
Reputación
277
Lugar
Alemania
Taku
Esta vez me permito continuar la serie de hilos de fff para aclarar algunas dudas con respecto a esta moneda.

Esta moneda la produce la ceca New Zealand mint (New Zealand Mint | Minters of the South Pacific). Su primera emisión es de 2010 y actualmente se ofrece en tres variantes: 1 Oz, 5 Oz y 1/2 Oz de plata.

Caracterísiticas de la versión de 1 Oz:
Denominación: F$2 (dos dólares de Fiji)
Metal: plata
Finura: 999 / 1000
Peso: 31,1 g (una onza troy)
Diámetro: 40,50 mm
Ancho: 3,25 mm

Diseno:
Anverso: El busto de Isabel II disenado por Raphael Maklouf. Este está rodeado por la leyenda "ELIZABETH II", el país emisor "FIJI", la denominación "TWO DOLLARS" y el anio de emisión.
Reverso: Un diseno estilizado de la tortuga de carey nadando en las aguas del Oceano Pacífico, la leyenda "FIJI TAKU" así como el peso, el metal y su finura. Esta tortuga es conocida localmente como Taku.

Esta versión se ha emitido desde 2010 y está empacada en tubos de plástico con 20 piezas sin encapsular.

Caracterísiticas de la versión de 5 Oz:
Denominación: F$10 (diez dólares de Fiji)
Metal: plata
Finura: 999 / 1000
Peso: 155,5 g (cinco onzas troy)
Diámetro: 63,80 mm
Ancho: 5,30 mm

El diseno es el mismo de la versión de 1 onza, variando sólo la denominación.

Esta versión se ha emitido desde 2011 y está empacada en folios de cartón con 10 piezas encapsuladas.

Caracterísiticas de la versión de 1/2 Oz:
Denominación: F$1 (un dólare de Fiji)
Metal: plata
Finura: 999 / 1000
Peso: 15,5 g (media onza troy)
Diámetro: 32,60 mm
Ancho: 1,90 mm

El diseno es el mismo de la versión de 1 onza, variando sólo la denominación.

Esta versión se ha emitido desde 2012 y está empacada en tubos de plástico con 20 piezas sin encapsular.

Fuentes: NZM | 1oz Silver Taku | 5oz Silver Taku
Atención: las medidas son aproximadas


Las tiradas oficiales de todas las versiones por peso y anio no se han publicado. En la página oficial de la NZM se menciona que de la versión de 1 Oz Ag 2012 la tirada es de 350.000 piezas. En foros alemanes se ha mencionado que las de 5 Oz 2011 tuvieron una tirada de 5.000 piezas. En el sitio de la NZM no hay información oficial de la moneda de 1/2 onza, por ello se ha especulado que la misma es un encargo de un distribuidor estodounidense. (Párrafo actualizado con cifras el 11.11.12)

Más sobre otras monedas similares, lo comentaré en el siguiente post.
 
Última edición:
Goldmaus, gracias, no se si has visto mi offtopic en el hilo de premiums africanas o ha sido coincidencia, pero me va como anillo al dedo.

Dudas:
- cuantas monedas tiene la serie? Solo la tortuga? O el swordfish tambien es?
- en el año correspondiente sale a bajo premium o es cara?
- la calidad de la mint y sus acabados son buenos?

Edito para añadir el comentario del otro hilo:

Una duda ligeramente offtopic: he visto dos monedas que me han parecido preciosas y con un diseño muy similar, como de una serie, pero no he encontrado info sobre esta hipotetica serie: la tortuga Fiji Taku (otra con tortuga bebe) y el pez espada:

Fiji%20Silver%20Taku%201oz_345106%202011.jpg


Es una serie? Porque algunas solo existen doradas/gilded?
 
Última edición:
Gilded Taku
La Taku tuvo una versión adicional en 2010, la cual se ofrece como "Gilded Taku". Es decir, es una moneda con un dorado parcial.

Sus características:

Metal: plata
Acabado: semi-espejo (proof-like)
Diámetro: 40 mm
Borde: dentado
Denominación: F$2 (dos dólares de Fiji)
Anio de emisión: 2010
Tirada: 5.000 unidades

El diseno es igual al de la versión bullión de 1 Oz, pero con la tortuga banada en oro de 24 kilates. La moneda se ofrece en un estuche de plástico redondo, azul, con un lente de agua. La moneda está encapsulada y se ofrece originalmente con certificado de autenticidad. El estuche completo se encuentra dentro de una caja de cartón azul, redonda e impresa con el motivo correspondiente.

Pacific Swordfish
Un anio más tarde se emitió una moneda de características similares, la cual fue considerada como como la segunda emisión de una serie naciente, aunque con un motivo diferente: el pez espada.

Estas son sus características:

Metal: plata
Acabado: semi-espejo (proof-like)
Diámetro: 40,5 mm
Borde: dentado
Denominación: F$2 (dos dólares de Fiji)
Anio de emisión: 2011
Tirada: 5.000 unidades

El anverso es igual al de la Taku. El reverso muestra el diseno de u pez espada nadando en las aguas del pacífico. Tiene un encabezado grabado con la leyenda "PACIFIC SWORDFISH" así como el metal, su peso y finura. Esta moneda se ofrece en un estuche similar al de la Gilded Taku.

Gilded Double Taku
Un anio más tarde se presentó la tercera moneda de la serie.

Sus características:

Metal: plata
Acabado: semi-espejo (proof-like)
Diámetro: 40,5 mm
Borde: dentado
Denominación: F$2 (dos dólares de Fiji)
Anio de emisión: 2012
Tirada: 5.000 unidades

El diseno es idéntico al de la Taku Gilded de 2010 con la novedad de presentar una segunda tortuga, más pequena, la "bebé". La presentación es similar a la de las ediciones anteriores.

Fuentes: NZM | Gilded Fiji Taku | Pacific Swordfish | Gilded Fiji Double Taku

Otras monedas:

Antes de presentarse la Double Taku fueron presentadas en el mercado dos monedas con presentaciones similares. Una con el diseno de un aligator de Florida, parcialmente dorado. Esta moneda fue un encargo de un distribuidor estadounidense y sólo se emitieron 2.500 piezas. La segunda tiene un tiburón blanco como motivo, a tonalidad, no dorado; esta moneda no es un encargo y tiene una tirada de 5.000 piezas.

Las dos monedas se presentan en estuches similares a las tres primeras monedas mencionadas; sin embargo, no son consideradas parte de la serie "Gilded" de la NZM.

Espero que la información os sea de utilidad.

Cordialmente,

:)
 
Última edición:
...Dudas:
- cuantas monedas tiene la serie? Solo la tortuga? O el swordfish tambien es?...
De la versión bullión no hay cifras oficiales públicas. Las versiones gilded de la serie tienen una tirada de 5.000 piezas cada una. El pez espada sólo se ofrece gilded ( :( )

...- en el año correspondiente sale a bajo premium o es cara?
Las bullión ya salen con premium aunque tampoco me parece muy alto. Las de anios anteriores tienen premiums más altos (la de 2010 en 1 Oz Ag ya anda por los 50 euros).

Las gilded han salido con precios algo altos. La versión 2010 salió a unos 50 euros y después llegó a costar hasta 80, aunque ha bajado un poco desde entonces. Las otras dos versiones se cotizan en el rango de los 70 a 100 euros.

...- la calidad de la mint y sus acabados son buenos?
A mi me gustan mucho y me parecen muy buenos (esto tomadlo como opinión subjetiva y no como recomendación de compra! Hay que esperar para ver si otros conforeros tienen opiniones acerca de la calidad de las monedas de esta ceca).

En algún lugar leí como rumor que habría una moneda Taku de oro. Si la hubiese, considero que sería muy buscada. La serie ha tenido (muy) buena aceptación en Alemania y también en EEUU, por lo que he leído en foros estadounidenses.

Cordialmente,

:)
 
¿El diseño no cambia verdad? ¿solo cambia el año?

gracias
 
Goldmaus, por qué consideras que es una moneda con premium?
En principio yo consideraria que una moneda que repite mismo diseño y solo varia el año seria una moneda sin premium y se podria encontrar razonablemente bien de precio (spot + fabricacion/distribucion) ... luego similar a las armenias, islas cook...
 
Coincido con fff, yo la consideraría bullion puro y duro sin premium.
 
fff y tel: la considero premium por sus precios. Sus tiradas bajas también le dan soporte en ese sentido. Recordad que la calificación "premium" depende de diversos factores. En este caso hay que considerar que la moneda se produce y se envía desde Nueva Zelanda. Sólo por ello el precio ya se incrementa algo más que si se enviase desde Australia y eso le da ese carácter premium en Europa.

Bentox: el diseno es el mismo. Según comentarios en el foro alemán referenciado y en la descripción de la moneda en diversas tiendas, la Taku sólo se emitirá hasta el 2018. Si esto fuese cierto, ésta sería una característica más que podría contribuir al carácter premium de la moneda.

manijero: es ésta la fuente? Entonces leemos el mismo foro ;) Gracias por el enlace, he actulizado el primer post con el dato.
 
Última edición:
Goldmaus, por qué consideras que es una moneda con premium?
En principio yo consideraria que una moneda que repite mismo diseño y solo varia el año seria una moneda sin premium y se podria encontrar razonablemente bien de precio (spot + fabricacion/distribucion) ... luego similar a las armenias, islas cook...

Me estoy perdiendo :confused: .... Porque dices que es el mimo diseño cada año? Habia entendido que habian tres diseños: tortuga, tortuga baby y swordfish.... :confused:

Lo que realmente me molesta es que dos diseños solo estén en version gilded. :´(
 
La versión bullión tiene el mismo diseno. Las que hasta ahora han cambiado son las "gilded".
 
Volver