Mis impresiones sobre la novela histórica "La Frontera de Piedra" de José Zoilo

little hammer

Ministro de Igualdad
Desde
2 Nov 2013
Mensajes
14.715
Reputación
18.128
Lugar
Hispanistán
Buenos días me gusta la fruta.

Hacia tiempo que no escribía sobre mis lecturas en "Historia".

Hoy vuelvo con "La Frontera de Piedra" de José Zoilo. No confundir con Zoido, el politico de la pépé el cual no sé por donde anda ni me interesa.

Screenshot_20240210_173403_Google.jpg

Estamos en el siglo IV después de Cristo. El Imperio Romano ya empieza a dar muestras de seria decadencia no por ello sigue siendo una figura que impone un gran respeto.

Al otro lado del limes (límites del Imperio) o como se llama aquí "Frontera de Piedra" un pueblo de gran tradición guerrera, los alanos, se ven desplazados hacia el oeste por la más salvaje de las hordas jamás vistas, los hunos.

En su éxodo se encuentran con otros pueblos, pueblos de origen germánico, en especial godos quienes han sufrido suerte pareja y ahora ambos se encuentran con otro problema en su camino. Con el Imperio Romano han topado. Entre esas dos moles tendrán que hacer un intento a la desesperada por sobrevivir.

Los protagonistas son dos primos. Adolescentes, alanos, que sueñan con emular a sus padres y proseguir esa casta guerrera.

En un momento dado se les separa. Uno es entregado como rehén a los romanos ante una promesa de entrega de víveres y lugares donde asentarse. El otro se ve obligado a marchas forzadas a "cumplir su sueño" dado que las décadas de enfrentamientos con los turcochinos han dejado escasa tropa entre los suyos.

Buen libro. La trama histórica es decente, tampoco la mejor que he visto, pero tampoco es Vikings para nada. Suficientemente bien documentado, insisto no es Vikings ni de lejos.

Quizás se abusa algo de las licencias históricas pero se ve que Zoilo tiene la buena costumbre de incluir al final del libro una breve, 10-20 páginas, nota histórica aclarando que es real y que es invent

Buena reconstrucción de la Batalla de Adrianopolis

El desarrollo de los personajes cae ligeramente en el heroísmo "joligudiense" pero dentro de unos límites relativamente lógicos y libre de NWO en cada una de sus páginas.

Lectura entretenida, nada tediosa. Recomiendo.
 
Se agradece.

Lo añado al recopilatorio de novelas históricas.

 
Volver