Novela histórica: "El asirio" y "La estrella de sangre" de Nicholas Guild

dabrute 2.0

Madmaxista
Desde
16 Ago 2021
Mensajes
10.336
Reputación
27.831
1694933828771.png 1694933961665.png


  1. Poco o no recomendable
  2. De gusto adquirido
  3. Recomendado
  4. Muy recomendable
  5. De lectura obligada

Éstos son, en mi opinión, los dos libros más notables de Nicholas Guild, fáciles de leer, el primero intentando rozar la literatura, el segundo una mera pero entretenida sucesión de aventuras. Pocas son las novelas centradas en el imperio Asirio y la primera es muy buena. La segunda recorre el "mundo conocido" aquel entonces y la ambientación histórica es razonablemente correcta. Tienen también un sentido del humor tan vasto como fino.


Resumen de goodreads:

El asirio
Siglo VII a. C.
Tiglath Assur y Asarhadón, hermanastros, excelentes amigos e hijos del rey de Asiria, comparten sueños y secretos, aunque saben que parten muy atrás en la línea de sucesión a la corona.
Pero tras la designación del heredero al trono, una plaga de suicidios y asesinatos, que conduce a Asiria al borde de la guerra civil mientras tribus bárbaras invaden el país, les despeja el camino. Son tiempos terribles en los que se suceden traiciones y matanzas sangrientas, y muchos ven destrozados sus sueños.
Según predicen los augurios, su prima, la encantadora princesa Asharhamat, se desposará con el nuevo rey. Las pasiones chocan con la política y los hermanos se enfrentan entre sí. Tras la caída de Babilonia se produce el auge de Nínive, y los dos hermanos se tendrán que plantear elegir entre la voluntad de los dioses y sus deseos, lo que cambiará el destino del imperio.



La estrella de sangre
Siglo VII a. C.
Tiglath Assur, despojado del trono de Asiria por su hermanastro Asarhadón, es condenado al exilio. Acompañado de su leal servidor Kefalos, Tiglath abandona la ciudad de Nínive, tratando de ponerse a salvo de los asesinos que le persiguen y hacer fortuna. Pero sabe que la estrella roja que tiene en la palma de la mano, una marca de nacimiento que muestra el favor de los dioses, puede asimismo delatarle a sus enemigos...
Sus andanzas le conducirán, entre otros lugares, al decadente Egipto, a una fortaleza comercial fenicia y a Sicilia, aterrorizada por un rey bandido. Finalmente acabará regresando a Oriente para enfrentarse a su hermano en un encuentro que no solo decidirá su destino sino el de varios imperios.
Un viaje apasionante al Mediterráneo oriental del siglo VII a. C.



 
Volver