Miel. Cogéis menos catarros los que la consumis?

Lo mejor la jalea real fresca, mano de santo, energía brutal y si coges un resfriado, apenas lo notarás.
 
La miel realmente es vómito de abejas. Que no digo que esté malo ni que sea malo, pero no sé hasta qué punto nos deberíamos escandalizar por comer bichos cuando llevamos milenios comiéndonos sus potas.

4f8de4f58dfa1c3cec2adb774cb04585.jpg
Vómito de néctar hombre. No compares con cualquier otro vómito. Regurgita productos de las flores. La jalea real son secreciones glandulares de la abeja. Eso te dará repelús también imagino.
 
Yo la pillo de mielonline.com y me la envían desde Badajoz. Es Miel de la Virgen de Extremadura de muy buena calidad y tampoco es una locura de cara, 8.75 euros el kilo y podéis utilizar "SACRISTIA" como bono descuento
02-MIEL-AZAHAR.jpg

No sé si será la miel, la virgen o la casualidad pero en casa la tomamos desde hace meses y este invierno sólo se ha acatarrado mi hija pequeña que es la única que no la toma.
Esa es buena. Y son productores locales españoles de Extremadura. Como Dios manda. También tienen jalea real y mieles de distintas variedades de árboles.
 
Bueno más que nada es para la garganta pero quitar el catarro o evitarlo como que no.

No es lo mismo porque tiene efectos beneficiosos, en cambio comer bichos semi triturados es otra cosa con parásitos y toda la leche, pregúntate porque los animales comen miel y no van corriendo por un saltamontes. Carne,miel bemoles,pescado,leche Ect.. los humanos no están creados para comer insectos otra cosa es aprovechar algunos de sus recursos
De base los bichos triturados pueden tener cierto grado de toxicidad. No son buenos. Mientras que la miel tiene antioxidantes y ayuda a regular el metabolismo (colesterol malo, triglicéridos). La gente quiere comparar azúcares naturales con azúcares procesados como el blanco. Incluso el azúcar moreno siendo más natural y positivo que su contraparte sigue aportando menos beneficios que la miel.
 
Ya lo dije más atrás: no seré yo quien coma bichos; sólo era una reflexión.

De todas formas, los gatos sí comen saltamontes, e imagino que no serán los únicos mamíferos que comen bichos (el oso hormiguero). Entre las aves hay palos para comer toda clase de insectos.

Igualmente te digo que en oriente sí están acostumbrados a esas guarradas. Cuando hay hambre no hay pan duro.
No todos los gatos comen saltamontes. De hecho el gato es un animal muy especial ya que si bien todos son carnívoros, de eso no hay duda, atiende a si el gato es callejero o no, y si es doméstico a su personalidad. Hay gatos domésticos que te comerán saltamontes, pero otros no querrán comerlos y al verlos saltar solamente llamarán su atención y querrá cazarlos. Lo mismo con las arañas; un gato puede pasar absolutamente de comerlas y un día porque lo pillas con el día torcido come una, las otras nueve veces no lo hace. Lo mismo con los ratones; hay gatos que se vuelven locos persiguiéndolos y a otros que se la rezuma su existencia mientras no se dediquen a llamar su atención.

El gato es el sudapollismo en su máxima expresión. Por eso son los puñeteros amos.
 
Vómito de néctar hombre. No compares con cualquier otro vómito. Regurgita productos de las flores. La jalea real son secreciones glandulares de la abeja. Eso te dará repelús también imagino.
En realidad es objetivamente poco agradable, pero yo como miel, claro que sí. La jalea real me parece un tongo; la estuve tomando un tiempo y no noté nada, excepto el bolsillo cada vez que iba a comprarla.

Pero vamos, que todos tenemos un largo historial comiendo alienígenas, y si no ya me contarás a la vista de las imágenes (lo cual no quiere decir que yo vaya a comer insectos nonono: ).

Gamba-blanca.jpg
pescaderia-municio_0050_22-Cangrejo-mar.jpg
garden-snail-isolated-on-white-600nw-1398576368.jpg
-oysters-isolated-on-white-background-123-1024x699.jpg
comunicacion-rigurosa_1a63c124_593x851.png
 
No todos los gatos comen saltamontes. De hecho el gato es un animal muy especial ya que si bien todos son carnívoros, de eso no hay duda, atiende a si el gato es callejero o no, y si es doméstico a su personalidad. Hay gatos domésticos que te comerán saltamontes, pero otros no querrán comerlos y al verlos saltar solamente llamarán su atención y querrá cazarlos. Lo mismo con las arañas; un gato puede pasar absolutamente de comerlas y un día porque lo pillas con el día torcido come una, las otras nueve veces no lo hace. Lo mismo con los ratones; hay gatos que se vuelven locos persiguiéndolos y a otros que se la rezuma su existencia mientras no se dediquen a llamar su atención.

El gato es el sudapollismo en su máxima expresión. Por eso son los puñeteros amos.
Eso sólo responde al hambre que tiene el gato.

Si tiene hambre comerá saltamontes, te lo aseguro.
 
Eso sólo responde al hambre que tiene el gato.

Si tiene hambre comerá saltamontes, te lo aseguro.
Si hombre, claro. Si está en situación de necesidad se come lo que sea. Hasta un cadáver. Pero te hablo de un gato que no esté en situación de necesidad. Cada uno desarrolla sus preferencias acorde a su personalidad. Tanto en hábitos de caza como de alimentación.
 
Si hombre, claro. Si está en situación de necesidad se come lo que sea. Hasta un cadáver. Pero te hablo de un gato que no esté en situación de necesidad. Cada uno desarrolla sus preferencias acorde a su personalidad. Tanto en hábitos de caza como de alimentación.
Un gato que no esté en situación de necesidad no es representativo de los hábitos alimentarios de los gatos.

Prácticamente ningún animal que viva en cautividad come nada que se parezca remotamente a lo que comería viviendo en libertad.
 
Un gato que no esté en situación de necesidad no es representativo de los hábitos alimentarios de los gatos.

Prácticamente ningún animal que viva en cautividad come nada que se parezca remotamente a lo que comería viviendo en libertad.
Todo es representativo. Ya que en libertad hay animales que en caso de necesidad desvían sus hábitos. Animales que son básicamente carnívoros y depredadores en situaciones de extrema necesidad recurren a ser carroñeros. Es cierto que se modifica la alimentación del animal en cautividad, no es lo mismo a buscarse la vida, pero también lo hacen situaciones acuciantes desviandolos de sus preferencias objetivas.

En todo caso yo te lo decía desde el punto de vista de un gato doméstico. Incluso así, verás gatos domésticos que comen según que insectos o arácnidos, mientras que otros en igual condición no lo hacen. Ambos sin problemas de no tener alimento. Otros simplemente cazaran al animal, pero no lo comerán; por ejemplo las arañas no les llaman la atención, mientras que un saltamontes dando brincos les parece una captura perfecta.
 
El gato de mi pueblo (no es mio, vive en un cobertizo de un caseto de un vecino mio) tiene una tecnica depuradisima cazando saltamontes y pajaros.
 
Mucho hablar de miel, pero nadie pone cómo determinar si es pura (yo lo he comprobado):


 
Para evitar catarros, el mejor consejo que te puedo dar, es dejar de meterte en la garganta platanos de neցros. asi estaras, de enferma y con hepatitis. que ardor de estomago dais las españolas.


Pero si a la ratona se la empotra un rubio culturista alemán que por los síntomas que tenía en un hilo que abrío probablemente la ha dejado preñada...

O eso dice ella, no se...que yo tampoco estoy cuando aman para ver quien es...

Saludos.
 
Miel, cebolla, ajo y limón, será raro que te vuelvas a poner mala de lo que sea
 
Mucho hablar de miel, pero nadie pone cómo determinar si es pura (yo lo he comprobado):



ya salió lo de las celdillas pero igualmente thanx. Es algo asombroso. Qué explicación científica puede tener?

Me recuerda a aquello que se comenta de que el agua se carga de vibraciones por donde pasa e incluso cambia su forma, no sé si será verdad, sabes?
 
Volver