Que ahora dicen que va a desaparecer el vino, el café, la miel, plátanos... porque somos muy malos y contaminamos mucho.

daesrd

Ellos viven, nosotros dormimos..
Desde
26 Ago 2012
Mensajes
6.342
Reputación
6.916
¿Son los mismos que decían que en 2020 ya no habría hielo en los polos?
¿Son los mismos que decían que en 2000 ya no habría nieve en el Kilimanjaro?
¿Son los mismos que decían que en los 70 decíanq ue íbamos hacia un período glacial?
O que en los 2000 los coches volarían meparto: meparto: meparto: meparto:
 

Mabuse

Latunófilo chortinófago
Desde
4 Mar 2011
Mensajes
31.258
Reputación
82.075
Lugar
RV1.5
Con un poco de suerte a finales de este año o mediados del que viene se acabó la tontería. Estaremos arruinados y nos costará recuperarnos, pero el calentamiento global y esas cosas habrán pasado al olvido.
 

Javito68

Madmaxista
Desde
28 Mar 2020
Mensajes
4.462
Reputación
13.979
La coca como la seguiran consumiendo nuestros ilustres representante del populacho, seguro que no desaparece.
 

Discrepante Libre

Sapere aude
Desde
27 Jul 2021
Mensajes
7.726
Reputación
30.068
Lo dicen los científicos....

roto2

Mañana dicen los científicos que una tostada con medio cagarro de primera hora de la mañana es muy sano y contribuye a frenar
el cambio climática, y habría cientos de miles de borregos que lo harían sin rechistar.
 

Votante=Gilipollas

Será en Octubre
Desde
1 Jun 2012
Mensajes
29.239
Reputación
53.294
Ayer por la noche en el telediarrea de Antonia 3 nos salen con esta noticia.

Los alimentos que no existirán en 2050 por el cambio climático

"Alimentos esenciales como el café, el plátano, el cacao, la miel o el vino podrían tener sus días contados. Lo dicen los científicos, que alertan de que el cambio climático va a hacer imposible el cultivo de estos alimentos. Y ponen el año 2050 como fecha. Todavía está en nuestra mano el cambiar esta dinámica que puede ser catastrófica para la humanidad. "


No es ciencia-ficción. La ciencia ha fijado 2050 como la fecha de extinción para una larga lista de productos alimenticios fundamentales. ¿La causa? El cambio climático. En algunas regiones del planeta, como el Ártico ruso, las temperaturas en 2022 fueron 7 grados más elevadas de lo que sería normal.

En 2050, los científicos advierten que desaparecerán alimentos básicos

Si realmente tuviésemos que prescindir de esos alimentos, salimos a la calle a preguntar qué echaría más de menos.

"La miel, sinceramente, porque pienso que es un producto muy enriquecido que nos aporta muchísimo", comenta una joven estudiante de dietética. "La fruta", añade su compañera.

"Yo no concibo la vida sin el café, el vino es también muy importante sobre todo viviendo en España, que somos unos grandes productores", asegura Encarna.

La actividad humana está acelerando el Cambio Climático

"Los cambios climáticos que había antes se daban a lo largo de miles de años, y ahora se está dando en decenas de años. Esto hace que la biodiversidad en la naturaleza no pueda adaptarse y que los cambios en la humanidad vayan a ser catastróficos", explica Pedro Zorrilla, responsable de Cambio Climático de Greenpeace España.

"No solamente está en peligro, que nosotros, los países enriquecidos dejemos de tomar café o cacao; sino que los modos de vida y las maneras de subsistencia de miles de comunidades están en peligro", alerta Marta Camarena, responsable de las tiendas de Comercio Justo de Oxfam Intermón.

La subsistencia de miles de comunidades indígenas está en peligro

Pensar que algún día alimentos tan esenciales como el café, el cacao, la miel, incluso el vino, podrían desaparecer de nuestras vidas es realmente traumático. Sin embargo, cada uno de nosotros, podemos hacer mucho individualmente para intentar frenar este proceso que puede ser muy peligroso para las generaciones futuras.

"Hay muchas medidas a pequeña escala y a gran escala para evitarlo. Dejar de utilizar carbón, gas y petróleo y aumentar la producción de energías renovables. Fomentar la ganadería y la agricultura ecológica, reducir el uso de aviones, y cambiar el patrón de movilidad, tanto en los entornos urbanos como en ciudades", expone Zorrilla"
Y mientras la gente siga quejándose por internet y no mueva un dedo será verdad. A disfrutar la miseria moral y cobardía extrema del ser humano promedio.
 

zirick

Madmaxista
Desde
17 Jul 2008
Mensajes
15.922
Reputación
48.522
Como sé que es mentira me la suda
 

trampantojo

Madmaxista
Desde
1 Jul 2017
Mensajes
2.020
Reputación
2.760
¿Tendremos que sobrevivir extrayendo e ingiriendo el jugo de las pollas?
Pollas rojas y coños lilas en coalición...pero no se salvan ni los nabos verdes ni las conchas azules...no sé si me explico....todos en el mismo circo untados por los sat-élites
 

Jasa

Madmaxista
Desde
20 Nov 2018
Mensajes
6.758
Reputación
13.265
Sii, y en 2020 también decían que en 2020 no existirían las ciudades costeras, ni estaciones de esquí, ni innumerables variedades de plantas, ni cultivos diversos...

Y aquí estamos.
Que tiempos aquellos cuando prometían una costa en Albacete después de la moda de que íbamos a ir en manga larga en verano por la radiación del agujero de ozono
 

Tales90

Himbersor
Desde
25 Dic 2021
Mensajes
3.235
Reputación
6.143
otra de agarrame el cubata entre científicos subvencionados por el régimen climático.
 

kron-ragnarok

Madmaxista
Desde
13 Ene 2015
Mensajes
1.240
Reputación
3.886
Pues estamos jodidos, porque si no hay miel, no hay polinizacion, y eso significa que nada de flora, así que estaremos muertos para el 2050.

Que ya que está en plan canal nocturno adivinando, que me diga los números del euromillon del martesmeparto:meparto:meparto:
 

Sibarita

Madmaxista
Desde
24 Feb 2016
Mensajes
2.701
Reputación
5.845
La miel porque es un súper alimento que NO CADUCA y en un momento de emergencia te da energía suficiente.

El café también dura mucho y te da un chute de energía aunque no hayas comido.

El cacao lo mismo.

El vino pues porque pensarán que los desgraciados no tenemos derecho.

Se les ve a leguas por donde van…