Mi precio límite es 40.000€ ¿el vuestro?

Bandicoot CRASH

Será en Octubre
Desde
31 Ago 2010
Mensajes
25.614
Reputación
50.045
Para comprar honestamente uno debe meditar cual es la cantidad justa y sensata que está dispuesto a pagar por un inmueble.
Justo con el mercado, pero ante todo precio justo con uno mismo y sus posibilidades reales de endeudamiento; es necesario marcarse un tope mental para no comprar al tun tun destrozarnos la vida (y la de nuestros avalistas)...


... y tratar de ser consecuente con él.

studio-apartment.jpg

Esto es una estimación de lo que busco y mejor se adapta a mis necesidades. Seguro que vosotros queréis cosas distintas. Todo es respetable.

Casa estudio de 25-50m2
baño.
ascensor, calefaccion aire.
céntrica.
ideal para una persona.
máximo a pagar 40.000
tiempo endeudado máximo 5-10. años
Valor máximo €/m2: 1000€/m2
El mío son 40.000 (1000€/m2 máximo). No pagaré más por un piso de 30-50 m2.
Así que viviré de alquiler hasta encontrar una casa que se ajuste a esos estándares y cuyas calidades sean acepables.

Eso es porque a día de hoy no puedo saber si mañana tendré un trabajo estable, o la situación del país será óptima para mantener mi estilo de vida. No puedo estimar que pueda pagar una deuda fija durante más de 10 años. Lo cual me avocaría a la ruina absoluta y el embargo.

Así que mucho menos voy a hipotecar mi vida para 40 años vista.

Así que os pregunto burbujistas:

¿Cual es vuestro precio límite?
¿Por cuanto compraríais siendo sensatos?

(los chistes son bienvenidos, pero las respuestas serias lo serán mucho más)
 
Última edición:
Por que no pagas un alquiler? que precio maximo pagarias por un alquiler?

O crees que eso seria "tirar el dinero"?
 
Qué manía con la compra!! Yo estoy de alquiler y la mar de feliz sin deber un duro a nadie.
 
Pues no comprarás a ese precio.

Si los precios llegaran a ese nivel, tendríamos otros asuntos más importantes que atender como sobrevivir.
 
Debe ser muy triste vivir en un calabozo de mazmorra disfrazado de casa de mujeres ricas.
 
Pues no comprarás a ese precio.

Si los precios llegaran a ese nivel, tendríamos otros asuntos más importantes que atender como sobrevivir.

Ya hay inmuebles por 50.000 y aún no ha comenzado la auténtica bajada de los precios.

Agradecería que contestaseis la pregunta. Es facil jorobar. :D
 
Lo que hay que buscar es un alquiler que entre dentro de tus posiblidades y punto. Animosa tiene razón, ostra! Que he dicho?:)

¿Lo máximo que hay que pagar por el alquiler? Depende, en mi caso 700€ a 5 minutos a pie de la playa de la concha, construccion de 1998 con garaje y trastero.

Tu vpo en Alcornoque es una cosa Animosa!!!

Edito: respondiendo al hilo: 150.000€, ni uno más!!!!
 
Debe ser muy triste vivir en un calabozo de mazmorra disfrazado de casa de mujeres ricas.

No necesito más, no me gusta estar mucho tiempo en casa metido, menos que limpiar. Sería un piso de soltero del que me podría desprender facilmente. No una prolongación de mi miembro viril. :D
 
Lo que hay que buscar es un alquiler que entre dentro de tus posiblidades y punto. Animosa tiene razón, ostra! Que he dicho?:)

¿Lo máximo que hay que pagar por el alquiler? Depende, en mi caso 700€ a 5 minutos a pie de la playa de la concha, construccion de 1998 con garaje y trastero.

Tu vpo en Alcornoque es una cosa Animosa!!!
700 al mes y encima por vivir al lado de una playa. (no siempre es verano y tal)

No me parece muy sensato.
 
Ya lo comenté en otro día. En grandes capitales españolas como Madrid o Barcelona, espero ver unos precios medios por debajo de mil euros el metro cuadrado. En costa mediterránea, en torno a 600 euros. Y mientras tanto, de alquiler.
 
Última edición:
700 al mes y encima por vivir al lado de una playa. (no siempre es verano y tal)

No me parece muy sensato.

Sensato? 700€ te parece mucho? poco? tener la playa cerca es bueno?, malo?

Edito: por los pisos que tengo en frente piden 9000€/m2, costaron 2500€/m2 en 1998.
 
Última edición:
deduzco que ni tienes ni quieres familia .... pero .. el dia que encuentres pisos a ese precio ... habra otros problemas mas grandes
 
No verás un piso "normal" de 50 m² por siete millones EN TU fruta VIDA. Mejor espera que haya una guerra o caiga un asteroide. Hay unos costes de construcción, mil normativas que cumplir, etc etc etc. Esos precios no se han visto desde mediados de los noventa, por favor. Si pillas un piso viejuno y le cambias los baños, la cocina y las ventanas ya te has dejado esos siete millones.

¿¿En qué mundo vives??
 
Es que para hablar con propiedad hay que referirse a lo máximo que pagarías el m2. En tu propia estimación, tu rango de gasto va desde los 800€/m2 a los 1300€/m2.

Una diferencia del 60% es tener un criterio muy poco definido sobre el tema y eso sin entrar a valorar ubicaciones, antigüedad, calidades, etc.

Por cierto, a quienes les parece una locura esos precios, que sepan que ahora mismo el precio de catálogo (como el del preciómetro de facilísimo) en la mayoría de comunidades españolas ronda los 1600€/m2, por lo que nuestro conforero sólo necesitaría apretar una bajada del 18% hasta el precio final real para alcanzar los 1300€/m2 que está dispuesto a pagar como precio máximo. No es tan descabellado y el planeta Tierra es más grande que Madrid y Barcelona.

Personalmente, a partir de 1500€/m2, me lo empiezo a mirar.
 
Volver