¿Merece la pena los fondos de inversión?

Proto

Madmaxista
Desde
11 Abr 2017
Mensajes
6.950
Reputación
18.135
Lugar
La Rioja
Parece que son todos un timo, que cada 5 años petan los fondos quedándose ellos pasta y sacan otros nuevos, por eso no existen fondos de más de 25 años que hayan ido bien.

Solo conozco el Carmigñac Securité Acc.

¿Tiene sentido invertir en un fondo que te pueda meter un bajón del 20% en pocos días y no puedas poner stop????
 
No, no la merecen.

Búscate un buen ETF

:rolleye:
 
Contadme en donde quereis meter los dineros que estoy buscando un CDS en el que ganar dineros con vuestras pérdidas.

En AENA. Ya está el stop con beneficios hace tiempo puesto.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/901754-dejar-de-remar-opciones-realistas-12.html

---------- Post added 11-jun-2017 at 16:45 ----------

No, no la merecen.

Búscate un buen ETF

:rolleye:

Los ETF llevan pocos años, y me parecen como acciones finalmente.
 
Mira la cotización de los fondos en Expansión por ejemplo y mira la renta variable.
Mira uno y otro cuanto llevan ganado uno y otro y ahí tendrás la respuesta.
 
No, no la merecen.

Búscate un buen ETF

:rolleye:

Los ETF son fondos de inversión también, lo único que cambia es la forma de comprar y vender participaciones.

A la pregunta del hilo: si los fondos de inversión tienen un banco en su nombre, por regla general no merecen la pena, están pensados para comerse el capital a base de comisiones.

Fuera de los bancos los hay de los que merecen la pena y de los que no, todo depende de en qué invierten, cómo lo invierten, de la filosofía de inversión, de la estrategia que se siga, y de cosas así.
 
Pues hombre, dependerá de cada cual.
Yo no puedo estar permanentemente pendiente de la bolsa, ni la de aquí ni de la de USA o Asia, de seguir empresas pequeñas, grandes, por sectores, etc... y esto los fondos te lo hacen un poco más fácil.
Y si no confías en los fondos para + 5 años, pues vete rebalanceando cada año o saliendo cada x tiempo.

Seguramente no es la mejor opción, pero por ejemplo para mí, me es mucho mejor opción que meterme directamente a bolsa, donde seguramente no acertaría ni una. Además los fondos te permiten diversificar mucho más el riesgo. No se, allá cada cual lo que mejor le convenga.
 
Parece que son todos un timo, que cada 5 años petan los fondos quedándose ellos pasta y sacan otros nuevos, por eso no existen fondos de más de 25 años que hayan ido bien.

Solo conozco el Carmigñac Securité Acc.

¿Tiene sentido invertir en un fondo que te pueda meter un bajón del 20% en pocos días y no puedas poner stop????

Hay fondos con track record de varios años, como habrás podido comprobar. Como en todo, cosas pasadas no significan que se vayan a mantener en el futuro.

Lo de que petan no lo sé, pero es un punto interesante. Entiendo que si petan, legalmente se contemplará que el dinero se podría reembolsar al valor liquidativo de la participación cuando pete el fondo.

Lo que sí he visto es la transformación de fondos, cambiando de denominación a otro tipo.
 
Que alguien me explique porque hay muchas acciones con más de 50 años como Nestlé y telefónica pero los fondos duran 5 años. Huele a timo en 99%.
 
Sobre esto hay un debate infinito. Básicamente lo que hacen los fondos de los bancos es meter en los fondos "corrientes" todas sus malas inversiones, para que los partícipes se coman el marrón, por eso tienen rentabilidades poco magras. Imaginaos toda la morralla que se habrán llevado durante estos años los fondos "populares".
 
Pues yo tengo plusvalías con los fondos de inversión.
Simplemente hay que saber elegirlos y cambiar de fondo RV a RF cuando vengan mal dadas..
Yo busco 3 cosas: comisiones bajas, cartera diversificada y sin riesgo divisa.
 
Para la gente normal que no tiene tiempo de mirar la bolsa ni quiere, si lo mejor es un fondo.
 
Volver