Me dedico a la acústica arquitectónica y aislamiento.Respondo preguntas(si puedo)

¿Cómo aislo un enchufe?, ¿qué es lo mejor que puedo usar para evitar ruido al arrastrar sillas (gomas, tela...)?.

Muchas gracias por tu atención.
 
Carai! Gracias por la iniciativa. A ver... Como buen lonchafinista burbujista, me acabo de comprar un adosado con jardin. He leido que se escucha mucho las conversaciones de los de al lado y aunque parecen gente maja, voy a instalar algun tipo de panel para aislar un poco, ademas me viene bien poner algo en el lateral para pasar unos tubos de agua y electricidad para domotizar el jardin (freaky style).

El caso es que viendo paneles acusticos, veo que cuestan una pasta y que solo son paneles de madera con lana de roca dentro y había pensado comprar madera de suelos del leroy merlin que es barata y resultona y forrarla por detras de lana de roca y montarlo en vertical con una altura de unos 2 metros a mi lado de la valla con el vecino. Los tubos y tal los paso por detras del panel y asi tengo todo resuelto.

Sé que tendré que evitar huecos o juntas para que sea mínimamente efectivo. ¿ Notaré reduccion de ruido en cuanto a charlas y tal con el de la terraza de al lado? ¿ algun consejo?

Gracias de antebrazo!
 
Que opinas de estos aislantes para las tuberías?

DANOSA - FONODAN BJ

Gracias

Ahhh la trampa del nivel de presión acustica

Cuando vea usted L'n, L'nT, L'nTw, se refiere a niveles acústicos normalizados para cumplir UNE. Y que pasa?, pues que la une esta modelizada para 500 Hz, y el estudio va de 100-3150 Hz (ese valor de 500 Hz nos da unos dB y esos decibelios se ven modificado por lo que pasa por el espectro de estudio, pero no demasiado), cuando nos da un valor de 18 dB es que reduce la frecuencia de 500 Hz en 18 dB. El oido humano oye desde 20-2000 Hz asi que imaginese, se estudia un pequeño espectro.

Lo primero muchas gracias por toda la información.

En mi casa estoy entre dos vecinos, a uno de ellos no le oigo nada ya que el muro es bastante grueso (son como dos bloques distintos unidos), pero al de al lado le oigo perfectamente cuando hablan un poco alto. Había pensado en poner láminas de algún material aislante, y luego pladur por encima para el acabado, supongo que perdería unos cm de pared, así que me gustaría saber si es una buena solución o estaría perdiendo el dinero, el tiempo y el espacio.

Gracias!

Dinero, tiempo y espacio las 3 cosas, piense que el defecto viene ya en la construcción en si, deberia picar el muro de separación y meter aislante, y bueno , no se le garantiza nada sin verlo. Piense que al poner un muro este muro no esta anclado a la estructuro por lo que vibrara, a frecuencias mas graves que el sonido emitido, oira a los vecinos "a lo barry white", si comparte fachadas con ventañas la cosa empeora lo mejor es buscar metodos de echar el ruido para el vecino (ellos mejor que tu)

Hola y gracias por tus aportaciones, pues son interesantes.

En esta respuesta supongo habría que diferenciar dos aspectos de la acústica, el aislamiento y el acondicionamiento. Es decir, puedes hacer una sala bastante aislada o insonorizada para que no entre-salga ruidos y, luego, acondicionar el interior para conseguir una respuesta equilibrada del equipo de música que pongas dentro.

Si complicado es el aislamiento (principalmente y desde mi punto de vista por la mala ejecución que por la solución que se adopte) casi más complicado es luego el acondicionamiento, pues requiere de elementos como resonadores (helmholtz, de membrana, etc) así como difusores, y aunque no son elementos muy difíciles de calcular y construir, pueden ser algo engorrosos de situar en salas comunes. No así en salas dedicadas

Afortunadamente, hoy en día si se consigue un buen aislamiento luego es relativamente más fácil conseguir un buen acondicionamiento y ajuste final con DRC o corrección digital de salas.

Sobre los términos como áspero en el sonido, hay para gustos, pues en función de lo que uno busque o le guste, así debería ser la sala, más "viva", "apagada", "seca", "sorda", etc. Es cuestión de acondicionamiento final del interior de la sala.

Totalmente de acuerdo, el aislamiento y acondicionamiento son dos disciplinas que se tocan solo en algunos puntos, aislamiento es hacer magdalenas industrialmente y acondicionamiento cup cakes, en el primero tienes que apañartelas con lo que tienes y el segundo el producto se adapta a ti.

Aún asi se puede conseguir una sala acondicionada en una vivienda de calidad aceptable y con los sistemas informaticos de depurado y control del ruido puedes hacerte tu propio estudio de grabación.

¿Cómo aislo un enchufe?, ¿qué es lo mejor que puedo usar para evitar ruido al arrastrar sillas (gomas, tela...)?.



Muchas gracias por tu atención.

Un protector para niños y la junta con la masilla esa para pegar carteles a la pared (lonchafinismo o fin) .Bien , le voy a ser sincero lo mejor para las sillas (tipo comedor de 4 patas).....calcetines, los blancos de deporte de las dos rayas azules, lo que pasa es que la estetica deja que desear:roto2:

Carai! Gracias por la iniciativa. A ver... Como buen lonchafinista burbujista, me acabo de comprar un adosado con jardin. He leido que se escucha mucho las conversaciones de los de al lado y aunque parecen gente maja, voy a instalar algun tipo de panel para aislar un poco, ademas me viene bien poner algo en el lateral para pasar unos tubos de agua y electricidad para domotizar el jardin (freaky style).

El caso es que viendo paneles acusticos, veo que cuestan una pasta y que solo son paneles de madera con lana de roca dentro y había pensado comprar madera de suelos del leroy merlin que es barata y resultona y forrarla por detras de lana de roca y montarlo en vertical con una altura de unos 2 metros a mi lado de la valla con el vecino. Los tubos y tal los paso por detras del panel y asi tengo todo resuelto.

Sé que tendré que evitar huecos o juntas para que sea mínimamente efectivo. ¿ Notaré reduccion de ruido en cuanto a charlas y tal con el de la terraza de al lado? ¿ algun consejo?

Gracias de antebrazo!

No le entiendo bien pero creo que es un exterior lo que me cita, bien....es muyyyyyy complicado pero no por lo que usted piensa sino porque tiene que colocar un deflector acustico (lo que cuelga en centros comerciales y ayuntamientos) , le rompe la estetica, o el mayor problema una pantalla acustica que mande de nuevo el ruido a sus vecinos (si gritan mucho da un efecto esquizofrenico de que hablas y tu mismo te oyes), pero bueno, es lo que tiene la convivencia :D
 
Como evitar los puentes acusticos de los perfiles en paredes de pladur?
 
Hola.
Solo entro a decir que te pongo 5 estrellas y que gracias por ofrecerte a contestar preguntas.


Y tú dirás qué aconsejas al pedorro del tag ¿un tapón en el ojo ciego?
Etiquetas
¿como tirarse peos sin sonar?​
 
No le entiendo bien pero creo que es un exterior lo que me cita, bien....es muyyyyyy complicado pero no por lo que usted piensa sino porque tiene que colocar un deflector acustico (lo que cuelga en centros comerciales y ayuntamientos) , le rompe la estetica, o el mayor problema una pantalla acustica que mande de nuevo el ruido a sus vecinos (si gritan mucho da un efecto esquizofrenico de que hablas y tu mismo te oyes), pero bueno, es lo que tiene la convivencia :D

Me interesa bastante lo de insonorizar en exteriores. Mi casa tiene un patio cubierto con policarbonato y no aísla absolutamente nada. Cuando pasa alguien por la calle parece que está dentro. Supongo que al ser un patio es mucho más limitado lo que se puede hacer en este sentido, pero cualquier mejora sería bienvenida.
 
Hola Stiftung,

Muchas gracias por tu ayuda.

Ahí va la mía: vivo en un chalet aislado y tengo una terraza grande que no uso. En dicha terraza quiero hacer una habitación en suite grande para mi. Me gustaría que fuera un OASIS con respecto al resto de la casa. En el piso de abajo de esta habitación hay 2 habitaciones y me gustaría no oír ni un ruído procedente de esas estancias (ejemplo: llanto de un niño o gritos :D).

Esta habitación tendrá un baño incorporado que dará pared con pared con otro baño. De igual manera me gustaría si estoy en el baño no oir a otra persona que esté en el baño contiguo canturreando en la ducha o el ruido del agua de baño a baño.

El resto daría al exterior en una urbanización y una calle con poco ruido. Ergo me interesa aislarme básicamente del piso inferior y del baño contiguo.

Me podrías dar algún consejo, todavía no hemos empezado la obra así que me vendría genial...

1000 gracias de corazón.
 
No sé si conoces un material insonorizante que se llama copropan o algo así. Te pregunto por tu opinión del mismo si lo conoces. Puse este material en una pared de mi salón que linda con el piso de alquiler lado. El material sobre una estructura metálica y pladur. Algo hace, pero no mucho y me he comido unos 60 mm. del salón. Crees que hay mejores alternativas?

Buen hilo y excelente idea. El tema de los ruidos en España es algo digno de estudio.

Me pasa algo parecido con el zulo de al lado, que tengo que educar a cada nuevo inquilino :D

El problema es con las cañerías, cuando se reformó el edificio iluso de mi y para evitar molestar con mis ruidos ya que iba a poner la cocina en otro sitio les dije a los de la obra que no pusieran grifos en esa pared, aunque si los azulejos.

Así que cuando abren los grifos a deshoras si no me hacen caso a las quejas tengo que poner los altavoces contra la pared con ruido blanco cuando duermen.

Tu lo tienes fácil: paga a un amigo para que alquile el piso molesto, y pon allí el aislante, que es donde será efectivo. Dejas la pared igual, que no se note, y listo. Recuperas tus seis centímetros.

Y a lo que voy, ¿cómo evitar el ruido de las cañerías?
Gracias anticipadas, y por la iniciativa.
 
Que diferencia hay entre potencia y presion sonora?

250hz seria una media de todas las presiones para hacerse una idea de una atenuacion acustica de un material, esta media serviría tanto para ruido aereo como para ruido retransmitido?
 
Como evitar los puentes acusticos de los perfiles en paredes de pladur?

Aislando las juntas y fijando bien los paneles de pladur, aún asi es un material malo acusticamente hablando, quizás un aislante especifico haría algo, pero sin verlo poco puedo decir.

Me pasa algo parecido con el zulo de al lado, que tengo que educar a cada nuevo inquilino :D

El problema es con las cañerías, cuando se reformó el edificio iluso de mi y para evitar molestar con mis ruidos ya que iba a poner la cocina en otro sitio les dije a los de la obra que no pusieran grifos en esa pared, aunque si los azulejos.

Así que cuando abren los grifos a deshoras si no me hacen caso a las quejas tengo que poner los altavoces contra la pared con ruido blanco cuando duermen.

Tu lo tienes fácil: paga a un amigo para que alquile el piso molesto, y pon allí el aislante, que es donde será efectivo. Dejas la pared igual, que no se note, y listo. Recuperas tus seis centímetros.

Y a lo que voy, ¿cómo evitar el ruido de las cañerías?
Gracias anticipadas, y por la iniciativa.

Un aislante acústico a impacto pero sobretodo inmovilización de las cañerias, que no tengan holgura y esten bien fijos a la estructura, ya se que en Hispanistán es dificil, pero no imposible

Que diferencia hay entre potencia y presion sonora?

250hz seria una media de todas las presiones para hacerse una idea de una atenuacion acustica de un material, esta media serviría tanto para ruido aereo como para ruido retransmitido?

la Potencia Sonora dependel del equipo que emite (un equipo de música, una alarma, un cuñao) y es un valor independiente de otros factores externos. La presión sonora es el valor ATENUADO por el medio que llega al receptor del ruido, puede ser debido a la reverberación, geometrías del recinto, distancia, etc...el valor del nivel de presión sonora siempre sera menor que el de la potencia sonora.

250 Hz es precisamente el valor menos aconsejado, la norma toma el valor de 500 Hz, la frecuencia de 250 Hz suele tener un minimo a los alores de impacto (antes y despues de esa frecuencia los dB suben), por lo tanto no te aconsejo esa opción.

Y el rudio va por frecuencias , se mide en octavas o en tercios de octavas, así que un un valor determinado es orientativo por no definitivo por ejemplo tu cuñado emite normamente a todas la frecuencias pero las frecuencias mas incomodas son 120-150 Hz, poco haras si un aislante es muy bueno a 250 Hz pero a bajas frecuencias es capaz solamente de reducirte unos pocos decibelios.


Hoy nos hay llegado un caso que haría las delicias del generla Bertok:roto2:, en un PAU de cuyo nombre no quiero acordarme han aislado acústicamente.....con arena , la que sirve para hacer la mezcla y claro , ahora se esta saliendo cual reloj de arena. Tapayogurismo o fin.

---------- Post added 18-may-2016 at 17:46 ----------

Carai! Gracias por la iniciativa. A ver... Como buen lonchafinista burbujista, me acabo de comprar un adosado con jardin. He leido que se escucha mucho las conversaciones de los de al lado y aunque parecen gente maja, voy a instalar algun tipo de panel para aislar un poco, ademas me viene bien poner algo en el lateral para pasar unos tubos de agua y electricidad para domotizar el jardin (freaky style).

El caso es que viendo paneles acusticos, veo que cuestan una pasta y que solo son paneles de madera con lana de roca dentro y había pensado comprar madera de suelos del leroy merlin que es barata y resultona y forrarla por detras de lana de roca y montarlo en vertical con una altura de unos 2 metros a mi lado de la valla con el vecino. Los tubos y tal los paso por detras del panel y asi tengo todo resuelto.

Sé que tendré que evitar huecos o juntas para que sea mínimamente efectivo. ¿ Notaré reduccion de ruido en cuanto a charlas y tal con el de la terraza de al lado? ¿ algun consejo?

Gracias de antebrazo!

Hola Stiftung,

Muchas gracias por tu ayuda.

Ahí va la mía: vivo en un chalet aislado y tengo una terraza grande que no uso. En dicha terraza quiero hacer una habitación en suite grande para mi. Me gustaría que fuera un OASIS con respecto al resto de la casa. En el piso de abajo de esta habitación hay 2 habitaciones y me gustaría no oír ni un ruído procedente de esas estancias (ejemplo: llanto de un niño o gritos :D).

Esta habitación tendrá un baño incorporado que dará pared con pared con otro baño. De igual manera me gustaría si estoy en el baño no oir a otra persona que esté en el baño contiguo canturreando en la ducha o el ruido del agua de baño a baño.

El resto daría al exterior en una urbanización y una calle con poco ruido. Ergo me interesa aislarme básicamente del piso inferior y del baño contiguo.

Me podrías dar algún consejo, todavía no hemos empezado la obra así que me vendría genial...

1000 gracias de corazón.

Lo de tu oasis es complicado

Primeramente partes de una terraza, suelen tener cualidades acústicas horribles debido sobre todo al piso, suele ser cerámico, tienen que hacerte un buen estudio de impacto y que te reduzcan por lo menos a 45 db(una conversasación animada), las frecuencias bajas por debajo de 500 Hz,

El caso del baño es incluso más complicado, debería aislarse acústicamente tanto tus cañerias como las suyas, como creo que el sistema de agua será el mismo, habrá que hacer especial hincapie en la T que divida las tuberias para cada baño, pero que no le cuenten milongas es complicado lo que pide.

---------- Post added 18-may-2016 at 17:50 ----------

Me interesa bastante lo de insonorizar en exteriores. Mi casa tiene un patio cubierto con policarbonato y no aísla absolutamente nada. Cuando pasa alguien por la calle parece que está dentro. Supongo que al ser un patio es mucho más limitado lo que se puede hacer en este sentido, pero cualquier mejora sería bienvenida.

Limitadisimo, además el ayuntamiento puede venir a medirle el lomo si da al exterior, pruebe a pegar muebles (la estanteria tan famosa esa sueca es muy buena, y la llena de libros ), puede reducir en parte el ruido de impacto, pero reduce la superficie útil para otras actividades como torturas cuñados
 
hay en los techos de los muros de una pieza unas partes donde la pared no se complato, como de 5 cm, bastara solo con aislarlo con algun carton para evitar los sonidos que se cuelan? ya que no es posible terminar esa parte de la pared.




saludos


___________________________________________
trabajando para extintor barcelona
 
Lo de tu oasis es complicado

Primeramente partes de una terraza, suelen tener cualidades acústicas horribles debido sobre todo al piso, suele ser cerámico, tienen que hacerte un buen estudio de impacto y que te reduzcan por lo menos a 45 db(una conversasación animada), las frecuencias bajas por debajo de 500 Hz,

El caso del baño es incluso más complicado, debería aislarse acústicamente tanto tus cañerias como las suyas, como creo que el sistema de agua será el mismo, habrá que hacer especial hincapie en la T que divida las tuberias para cada baño, pero que no le cuenten milongas es complicado lo que pide

Gracias por contestar! Por partes:

1) El suelo de la terraza se puede retirar por completo, vamos que podemos hacer lo que queramos. Entonces cual sería el material a poner en el suelo para aislar acústicamente la planta inferior de la superior? Lana de roca? Comentar que el suelo de la habitación estará acabado en tarima o suelo laminado.

2) Entendido lo de las tuberías de los baños, buen apunte :) y que debería hacer para aislar un baño de otro dado que dan "pared con pared"? Poner lana de roca??

Muchas gracias de nuevo!!!
 
Gracias por contestar! Por partes:

1) El suelo de la terraza se puede retirar por completo, vamos que podemos hacer lo que queramos. Entonces cual sería el material a poner en el suelo para aislar acústicamente la planta inferior de la superior? Lana de roca? Comentar que el suelo de la habitación estará acabado en tarima o suelo laminado.

2) Entendido lo de las tuberías de los baños, buen apunte :) y que debería hacer para aislar un baño de otro dado que dan "pared con pared"? Poner lana de roca??

Muchas gracias de nuevo!!!

1. La tarima tiene el problema de que transmitirá usted el ruido a los recintos inferiores, pero tambien los inferiores a los superiores haciendo vibrar la tarima, para ello no se usa lana de roca sino aislantes especificos para ruidos de impacto, caros como sueldo de concejal
¿No ha pensado en un estilo de vida europeo?, es decir en casa no se anda con zapatos, unas zapatillas a la entrada ya sean de invierno o verano (abstengase de "chancletas" el ruido es ensordecedor , use las llamadas "esparteras")

2.Creo , corrijame si me equivoco, que usted es un pagano (el que paga) ;) , y quiere un sitio de relajación alejado de la familia (a la que usted mantiene). Ha pensado en un switch para el baño?. Le explico

De los dos baños, solo uno tiene luz en un determinado momento , por ejemplo el que primero de al interruptor bloquea la luz en el otro cuarto, por lo tanto se hace muy incomodo hacer "juegos florales en la oscuridad", o una opción ideal para usted y su oasis, que su cuarto de baño es "master" y el otro "slave" o esclavo, cuando usted prende la luz en el otro cuarto de baño se apaga.

A un nivel mas cognitivo-conductual (con lo que se adiestra a los perros, o a los cafres de hermano mayor), puede ponerle al cuarto de baño que no es el suyo un sensor de presión sonora, cuando se supere un cierto nivel de ruido para usted inaceptable se va el flujo electrico, tambien puede programarlo para que el limite sonoro varie segun las horas (para que su tribu use secador, plancha del pelo,etc), asi va reforzando el comportamiento de no hacer ruido. Estos equipos se que existen pero yo no he probado ninguno, se usan en un principio para personas con minusvalia que encienden y apagan luces con la voz (trasteros principalmente, es decir lugares que usan poco), o aparatos electronicos como la televisión, aire acondicionado , etc.
 
Última edición:
1. La tarima tiene el problema de que transmitirá usted el ruido a los recintos inferiores, pero tambien los inferiores a los superiores haciendo vibrar la tarima, para ello no se usa lana de roca sino aislantes especificos para ruidos de impacto, caros como sueldo de concejal
¿No ha pensado en un estilo de vida europeo?, es decir en casa no se anda con zapatos, unas zapatillas a la entrada ya sean de invierno o verano (abstengase de "chancletas" el ruido es ensordecedor , use las llamadas "esparteras")

2.Creo , corrijame si me equivoco, que usted es un pagano (el que paga) ;) , y quiere un sitio de relajación alejado de la familia (a la que usted mantiene). Ha pensado en un switch para el baño?. Le explico

De los dos baños, solo uno tiene luz en un determinado momento , por ejemplo el que primero de al interruptor bloquea la luz en el otro cuarto, por lo tanto se hace muy incomodo hacer "juegos florales en la oscuridad", o una opción ideal para usted y su oasis, que su cuarto de baño es "master" y el otro "slave" o esclavo, cuando usted prende la luz en el otro cuarto de baño se apaga.

A un nivel mas cognitivo-conductual (con lo que se adiestra a los perros, o a los cafres de hermano mayor), puede ponerle al cuarto de baño que no es el suyo un sensor de presión sonora, cuando se supere un cierto nivel de ruido para usted inaceptable se va el flujo electrico, tambien puede programarlo para que el limite sonoro varie segun las horas (para que su tribu use secador, plancha del pelo,etc), asi va reforzando el comportamiento de no hacer ruido. Estos equipos se que existen pero yo no he probado ninguno, se usan en un principio para personas con minusvalia que encienden y apagan luces con la voz (trasteros principalmente, es decir lugares que usan poco), o aparatos electronicos como la televisión, aire acondicionado , etc.

Stiftung a que viene esta chorrada? En fin, te agradezco tu colaboración inicial y ya recurriré a un profesional contrastado en la materia, que es lo que se debe hacer.

Saludos.
 
Refloto el hilo para preguntar:

Vivo en un piso antiguo. El vecino de arriba es un tipo aparentemente educado, pero con detalles de iluso: caminar en casa siempre con zapatos, hacer bici de rodillo en horario nocturno, televisión alta...

No me queda otra que aceptarlo y callarme, ya que estoy de alquiler y me imagino que la solución es cara y compleja. ¿Cuál sería la solución? Tengo doble techo en toda la casa (el típico con halógenos). He visto vídeos de este tipo y estuve tentado de decírselo al dueño (no me importaría asumir parte del coste) pero no sé si realmente funcionará...

aislamiento acustico de techo con celulosa insuflada valencia sagunto - YouTube
 
Última edición:
Volver