Me dedico a la acústica arquitectónica y aislamiento.Respondo preguntas(si puedo)

Mis vecinos de arriba hacen un ruido brutal, sobretodo de impacto, habria algo que yo pudiera hacer en mi techo para disminuirlo o solo se podría reducir ellos que estan en el piso de arriba hacen alguna obra?
Gracias
 
Ahí va la mía: ¿es practicable alguna forma de aislamento portátil preferiblemente de presupuesto ajustado/sencilla de hacer para un manazas para que mis instrumentos musicales se oigan menos en casa de los vecinos?
Vivo de alquiler, así que no puedo hacer reforma. Me apaño colocado en el lugar del piso en el que hay más estanterías hasta arriba con libros y que no está contiguo a ningún vecino.
Había pensado en algo tipo caja grande de material apropiado plegable o tipo biombo forrado para delimitar una pequeña "cabina" donde la absorción de sonido sea un poco más grande que en el resto del piso.
De momento la sensación que tengo tocando hacia las estanterías (y colocando un perchero lleno de abrigos, XD) es de menor reverberación y reflexión, lo que evita principalmente que resuene todo lo que toco a través del rellano/hueco de la escalera, que es un punto flaco de este piso.

¿Merecería la pena el esfuerzo y el gasto? ¿Qué me recomendarías?

P.D.: Es por respeto, no tengo problemas con los vecinos y siempre elijo horas razonables para tocar mis cosas.

Debe poner materiales de escasa absorcion sonora (buscar en internet), y aunque parezca un poquito absurdo "deflectores" dispersan el sonido por la sala.
Al reducir la absorción sonora aumenta el tiempo de reverberación (usted "se come mas ruido") , pero si la sala es pequeña los tiempso de reverberación serán muy pequeños y por lo tanto las mejoras serian poco apreciables.

Tambien si lo desea puede "enmoquetar" la casa, con cojines, mantas , puff...reduce el tiempo de reverberación ("se lo come el vecino" :p) pero le da un sonido más "aspero"...mas "garaje" :p

---------- Post added 15-may-2016 at 19:42 ----------

Mis vecinos de arriba hacen un ruido brutal, sobretodo de impacto, habria algo que yo pudiera hacer en mi techo para disminuirlo o solo se podría reducir ellos que estan en el piso de arriba hacen alguna obra?
Gracias

El problema son los "huecos", se puede poner el aislante mejor del mundo pero como haya huecos o lo que se llama uniones, donde se une pared con techo, ventanas, etc los ruidos graves se colaran por ahi.

Como medida "casera" le recomiendo un estudio de ruido por IMPACTO, quizás el seguro de hogar pueda hacer algo
 
El problema son los "huecos", se puede poner el aislante mejor del mundo pero como haya huecos o lo que se llama uniones, donde se une pared con techo, ventanas, etc los ruidos graves se colaran por ahi.

Como medida "casera" le recomiendo un estudio de ruido por IMPACTO, quizás el seguro de hogar pueda hacer algo

¿Para evitar eso sería recomendable en cierta medida el aislante que se inyecta dentro de las paredes? Creo que principalmente se utiliza para aislar térmicamente pero no sé si aislará también del ruido.
 
¿Para evitar eso sería recomendable en cierta medida el aislante que se inyecta dentro de las paredes? Creo que principalmente se utiliza para aislar térmicamente pero no sé si aislará también del ruido.

En gran parte si, pero siempre dejará un "residuo" de los ruidos más graves.

El aislamiento acústico bien hecho va en laminas, en muchas ocasiones puestos a tresbolillo o con geometrías extrañas, esto se debe a la naturaleza propia del sónido (que es un flujo de presión del aire), el cual se ve muy afectado por el área en la que incide (por eso se juega mucho con el área de los aislante), y lo más importante es que las vibraciones sean mínimas para evitar ruidos parásitos.
 
Una pregunta:

Mi casa es de pladur, la sala es alargada como un vagón de tren y noto eco.
¿Qué medidas fáciles y baratas puedo implementar (WOW) para neutralizar el eco y que la música suene bien?
 
Una pregunta:

Mi casa es de pladur, la sala es alargada como un vagón de tren y noto eco.
¿Qué medidas fáciles y baratas puedo implementar (WOW) para neutralizar el eco y que la música suene bien?

Alfombras, cojines, moquetas y si......visillos, recubrir las superficies con materiales absorbentes, tambien sirven cuadros, o sofas mullidos. Tampoco te pases porque cuando el tiempo de reverberación baja mucho el ruido se vuelve seco

Para musica unos 2 a 2,5 segundos de reverberación, para oir a la parienta bien con 1 segundo basta.
 
No sé si conoces un material insonorizante que se llama copropan o algo así. Te pregunto por tu opinión del mismo si lo conoces. Puse este material en una pared de mi salón que linda con el piso de alquiler lado. El material sobre una estructura metálica y pladur. Algo hace, pero no mucho y me he comido unos 60 mm. del salón. Crees que hay mejores alternativas?

Buen hilo y excelente idea. El tema de los ruidos en España es algo digno de estudio.
 
No sé si conoces un material insonorizante que se llama copropan o algo así. Te pregunto por tu opinión del mismo si lo conoces. Puse este material en una pared de mi salón que linda con el piso de alquiler lado. El material sobre una estructura metálica y pladur. Algo hace, pero no mucho y me he comido unos 60 mm. del salón. Crees que hay mejores alternativas?

Buen hilo y excelente idea. El tema de los ruidos en España es algo digno de estudio.

Creo que se refiere al copopren, aisla unos 30 dB (pero no a todas las frecuencias), por lo tanto escuchará a los vecinos los graves y sobre todo impacto.

El problema es las casas en españa, están hechas como si estuvieramos en Malabo, se estima que el coste de aislar correctamente en al construcción es el 1% del presupuesto total, y no se hacía.

La solución es compleja, los vecinos emiten ruido que atraviesa el muro de obra que hace resonar el muro que usted puso, la única solución creo es insonolizar correctamente las juntas, los profesionales del ramo conocerán la forma correcta (o no, vete a saber he visto cosas que no creerían)
 
¿Algo para amortiguar el ruido de tuberías de este tipo?
Gracias anticipadas.
eb26u1.jpg
 
¿Algo para amortiguar el ruido de tuberías de este tipo?
Gracias anticipadas.
eb26u1.jpg


Parece una tuberia de desagüe...estas se dividen en dos tramos

Si es el tramo "de caiga" es complicado, porque cae con un ruido de impacto , intentaria inmovilizar la tuberia lo mas posible con bridas ancladas a muro (la transmisión de ruido se va perdiendo cuando va pasando de un medio a otro, es decir aguas negras-tuberia-brida-soporte-muro)

En los otros tramos puede probar con aislantes estandar incluso si es en un sitio que se vea poco relleno de skai de sofás antiguos, o mantas viejas con rellenos de periodicos (que no lo he hecho yo, que son otros :roto2: )
 
Parece una tuberia de desagüe...estas se dividen en dos tramos

Si es el tramo "de caiga" es complicado, porque cae con un ruido de impacto , intentaria inmovilizar la tuberia lo mas posible con bridas ancladas a muro (la transmisión de ruido se va perdiendo cuando va pasando de un medio a otro, es decir aguas negras-tuberia-brida-soporte-muro)

En los otros tramos puede probar con aislantes estandar incluso si es en un sitio que se vea poco relleno de skai de sofás antiguos, o mantas viejas con rellenos de periodicos (que no lo he hecho yo, que son otros :roto2: )
Que opinas de estos aislantes para las tuberías?

DANOSA - FONODAN BJ

Gracias
 
En mi casa e meten unos sustos los desagues porque son 12 pisos y flipas de noche, parece que cagan ladrillos.
 
Lo primero muchas gracias por toda la información.

En mi casa estoy entre dos vecinos, a uno de ellos no le oigo nada ya que el muro es bastante grueso (son como dos bloques distintos unidos), pero al de al lado le oigo perfectamente cuando hablan un poco alto. Había pensado en poner láminas de algún material aislante, y luego pladur por encima para el acabado, supongo que perdería unos cm de pared, así que me gustaría saber si es una buena solución o estaría perdiendo el dinero, el tiempo y el espacio.

Gracias!
 
2.Es posible. Pero le aviso no le va a gustar. Tiene que ver con la magnitud tiempo de reverberación (tiempo en que una fuente sonora al dejar de emitir llega a ser inaudible), los recintos óptimos para una buena acústica musical tienen unos tiempos de 2-2.5 segundos y las salas con tiempos menores provocan unas menores transmisiones sonoras a los recintos anejos pero la acústica se resiente , suena como "aspero". Una medida de urgencia es usar cojines , almohadas o "puff" (si,si son absorbentes acústicos), Sabine determino que seis cojines equivale a un hombre. Los tiempos de reverberación en edificios normales suelen ser extremadamente cortos, menores de 0.5 segundos lo que hace que la transmisión aumente. En conclusion...hasta 0.5 segundo bien, menos mal, la acústica mal a bajos tiempos de reverberación.

Hola y gracias por tus aportaciones, pues son interesantes.

En esta respuesta supongo habría que diferenciar dos aspectos de la acústica, el aislamiento y el acondicionamiento. Es decir, puedes hacer una sala bastante aislada o insonorizada para que no entre-salga ruidos y, luego, acondicionar el interior para conseguir una respuesta equilibrada del equipo de música que pongas dentro.

Si complicado es el aislamiento (principalmente y desde mi punto de vista por la mala ejecución que por la solución que se adopte) casi más complicado es luego el acondicionamiento, pues requiere de elementos como resonadores (helmholtz, de membrana, etc) así como difusores, y aunque no son elementos muy difíciles de calcular y construir, pueden ser algo engorrosos de situar en salas comunes. No así en salas dedicadas

Afortunadamente, hoy en día si se consigue un buen aislamiento luego es relativamente más fácil conseguir un buen acondicionamiento y ajuste final con DRC o corrección digital de salas.

Sobre los términos como áspero en el sonido, hay para gustos, pues en función de lo que uno busque o le guste, así debería ser la sala, más "viva", "apagada", "seca", "sorda", etc. Es cuestión de acondicionamiento final del interior de la sala.
 
A mi me desperto la vecina el sabado a las 7 de la mañana llorando porque su novio habia llegado a casa borracho, le dijo que le daba ardor de estomago, que como podia estar borracho por ahi hablando con guarras mientras tienen un hijo y estan esperando otro. que no queria ese padre para sus hijos.

la escuchaba de tal manera como si me lo estuviera contando a mi al oido. me dio un poco de pena la verdad. son chicos jovenes.
 
Volver