Mayo de 2010: el plan de Zapatero hizo bajar la prima de riesgo a 102, ahora Rajoy vitorea los 300

Joaquim

Será en Octubre
Desde
26 Oct 2011
Mensajes
95.333
Reputación
265.433
Mayo de 2010: el plan de Zapatero hizo bajar la prima de riesgo a 102, ahora Rajoy vitorea los 300

La crisis obligó al Gobierno socialista a recortar 15.000 millones, Rajoy lleva 3 tijeretazos en año y medio que suman 76.000
A.R. | 09/05/2013

Un análisis desapasionado de números y cifras arroja una conclusión apabullante: un año y medio de Gobierno de Rajoy ha dejado las cosas peor que la ‘herencia’ que recibió. Ya no solo por el paro, cuyo récord histórico se llevará Rajoy en su currículu de por vida, sino por el galáctico endeudamiento en el que está incurriendo este Gobierno (300 millones de euros diarios), y por los mayores recortes de la historia. Tres recortes que suman 76.000 millones de euros. Los dos primeros ejecutados el año pasado, según Rajoy para arreglar el desastre de la herencia y resulta que termina con un déficit peor que el del último año de Zapatero, 9,3% frente a 10,2% de Rajoy, en ambos casos con ayuda a la banca incluida.

El principio del fin

La zona cero de la crisis fue Estados Unidos en el año 2008. Por aquel entonces España presentaba unas cuentas públicas envidiables: tercer ejercicio con superávit (Zapatero es el primer presidente en Democracia que consiguió superávit), y deuda pública del 62% del PIB, menos que Alemania. Pero el endeudamiento privado era brutal, la burbuja del ladrillo alanza su climax y explota. Los bancos se quedan sin liquidez y se descubre que habían prestado dinero que no tenían. Rápidamente España pierde la Triple A, la máxima calificación que conceden las agencias de raiting a muy pocos países y que España solo ha logrado, de momento, bajo el mandato de Zapatero. No es que Rajoy no quiera acordarse de nada de esto, es que Rubalcaba tampoco, y esto sí que es incomprensible.

En los mercados se instala la idea de que los españoles no podremos pagar nuestras deudas y Bruselas y Berlín exigen medidas contrarias a las que se habían acordado en el G-20 celebrado en Washington, el último bajo la presidencia de Bush y el primero al que logró ir España con Zapatero. En aquella reunión los 20 países más industrialzidos del mundo acordaron política ‘Keynessianas’, es decir invertir con dinero público a costa del déficit para sostener la economía. Pero en Europa a mediados de 2009 Merkel decidió cambiar a la austeridad, después de que la quiebra de Grecia sembrara el pánico en la eurozona.

El 10 de mayo de 2010

Datos, la semana previa al 10 de mayo la prima de riesgo española estaba por debajo de los 100 puntos básicos, el viernes -dos días antes del anuncio de los recortes se situó en 170 puntos básicos. ¿Se imaginan los lectores que estaría diciendo Rajoy, todo el PP y todo su corifeo mediático si llegaran a una prima como esa?. Pues en aquellos días no era el dato en sí de la prima, sino la subida lo que alarmó al Gobierno. El déficit estaba por encima del 11% del PIB, altísimo. Y Zapatero decidió adoptar medidas drásticas. El lunes 10 de mayo compareció en el Congreso para anunciar un plan de medidas urgentes: un recorte de 15.000 millones de euros en el Presupuesto, congelar las pensiones máximas (las mínimas se subieron) y bajar el sueldo de los funcionarios un 5%. El de los altos cargos del Gobierno bajó entre un 7 y un 15%. El Presidente Zapatero sabía que ese día acaba una era. Y sabía que las iras se dirigirían contra él. La frase “cueste lo que me cueste” la pronunció sabiendo lo que se le venía encima. Tras anunciar las medidas el IBEX experimentó la mayor subida de la historia en un solo día, un 14% y la prima de riesgo cayó a los 102 puntos básicos. ¿Y Rajoy presumió ayer de una prima de riesgo por debajo de los 300?.

Tres recortes, mismo déficit, más paro y más deuda


En febrero de 2012 la Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santa María hizo oficial la cifra de déficit de 2.011, último año de Gobierno Zapatero: 9,3% del PIB (incluía las ayudas a la banca aunque ella se lo calló). La Vicepresidente hizo gala de una especial dureza y afirmó: “Con semejante herencia si fuera socialista me daría vergüenza salir a la calle”. Cuando Zapatero se fue de Moncloa había 5 millones d parados.

Un año y cuatro meses de Rajoy y el PP tomando decisiones el balance es: un primer recorte de 8.000 millones en educación y sanidad después de presentar unos presupuestos ridículos para el año pasado, la prima de riesgo se puso en 500 puntos básicos. En el verano la prima se acerca a los 700 puntos básicos, la inacción de Rajoy llevó a España al borde de la quiebra, y Rajoy tiene que aprobar otro recorte de 75.000 millones además de dejar a los funcionarios sin paga extra. Nacionalización de Bankia, rescate financiero, un déficit del 10,2% certificado por Bruselas y 6,2 millones de parados. La pregunta a Soraya Sáenz de Santamaría es obligada. ¿si con un déficit del 9,3 y 5 millones de parados a los socialistas les debería dar vergüenza salir a lla calle con un déficit del 10,2 y 6,2 millones de parados a los populares que les debería dar?

Cifras que los socialistas han olvidado

Entre muchos analistas hay cierta perplejidad ante la estrategia de oposición del actual líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, Vicepresidente Primero de Zapatero durante la segunda Legislatura y hombre de su máxima confianza. Los números del primer año de Rajoy acaban por sí solos con la excusa barata de la herencia recibida, pero Rubalcaba no lo hace. No solo eso, sino que hace suyo y legitima el discurso del PP para atribuir el descenso del PSOE en las encuestas y su baja valoración como líder también a la herencia recibida. Si ese mensaje ya no cuela para el PP, parece que para el PSOE tampoco. En la última entrevista que Rubalcaba concedió a la SER, la periodista Pepa Bueno le preguntaba por el hundimiento del PSOE en el CIS y Rubalcaba dijo lo que ya había dicho Elena Valenciano, que la culpa era de Zapatero. Hace una año y 4 meses que Zapatero no tiene responsabilidades públicas y Pepa Bueno le preguntó: ¿entonces los parados son de Rajoy y el CIS de Zapatero? Pues eso.

Mayo de 2010: el plan de Zapatero hizo bajar la prima de riesgo a 102, ahora Rajoy vitorea los 300 : Periódico digital progresista

---------- Post added 09-may-2013 at 17:40 ----------

Esta es la versión Sociata de lo sucedido en Mayo de 2010, esta es la realidad:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...-ataque-libegal-a-espana-del-7-05-2010-a.html
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
BJ1gjiyCYAAtRYK.jpg

:roto2::roto2:

Lo que siempre he pensado, los del PP son una copia cutre cañi del Partido Republicano de EEUU.

Ronald Reagan dijo en campaña electoral: Recesión es cuando tu vecino pierde el empleo, Depresión es cuando lo pierdes tu, Recuperación es cuando lo pierda Jimmy Carter.

No son buenos ni copiando.

Almenos Reagan fué inteligente y pese a predicar Neoliberalismo, practicó Keynesianismo.... Keynesianismo militar, eso si.

Aunque tienen cosas en común... Ronald Reagan disparó el déficit y la deuda pública, jodió a la Clase Trabajadora y subió los impuestos pese a que dijo que los iba a bajar. :roto2::roto2::roto2:

---------- Post added 09-may-2013 at 19:10 ----------

Viendo gráficas económicas de estos años, parece que:

a) nos dimos un coscorrón importante a finales 2008, principios 2009.
b) desde finales de 2009 a principios de 2011 parece que la cosa podía remontarse.
c) desde mediados de 2011 las cosas se han vuelto a deteriorar de manera importante.

Si a eso le añadimos que ese relato más o menos se ajusta a otro países como Alemania o Francia, parece que así, a botepronto, da un poco igual que esté Zapatero o Rajoy. Realmente, mirando las gráficas de lo que sea, es muy difícil adivinar que en Noviembre de 2011 hubo unas elecciones generales.

Parece que Mayo de 2010 sí supuso algún tipo de cambio, no sé si para bien o para mal, creo que ahí entra el debate, más importante que Noviembre de 2011. Y creo que ahora mismo estamos asistiendo a otro cambio. O rectificación. O como quieran llamarlo. Pero si ponernos como objetivo de déficit para 2013 un poco más del que ya teníamos planteado en 2011 no es cambiar de política, ya me dirán....

Efectivamente, el momento visagra, almenos para España, fué el 7 de Mayo de 2010:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...gal-a-espana-del-7-05-2010-a.html#post8983642

y como bien dices, hasta antes de este ataque estabamos remontando... fijate en esta notícia del mismo 7 de Mayo de 2010:

La economía española salió de la recesión en el primer trimestre al crecer un 0,1% - CincoDías.com
 
Volver