Mad Max: se vienen subidas bestiales de carne, trigo blando y maiz

Como si no hubieran tenido tiempo de verlo con ZP o CUALQUIER país comunista.

No ven nada, solo La Sexta, anoche tuve por accidente el programa La Sexta Noche puesto unos 15 min y quedé perplejo de la sarama y manipulación de irrealidad y falsedad que se traslada al espectador...

Entendí las décadas de degradación de los sistemas educativos, buscaban desculturizar a la gente para que toda su fuente de información y cultura sean esas cadenas de televisión corruptas.
 
Vaya descaro las fuentes. “Me han pasado una info…”. Hay que jorobarse. Aquí tienes el original, un post mío en el hilo de Erio.

https://www.burbuja.info/inmobiliar...er-momento-estais-avisados.1051938/page-2009#

Por cierto, los datos de exportaciones que da ese twit están equivocados.


Sector agrícola mundial contra las cuerdas

Llevo ya más de un año comentado que lo que estaba ocurriendo en el sector agrícola iba a hacer que la subida del diésel pareciera un cumpleaños.

Por desgracia creo que me he quedado bastante corto.

Los precios de los cereales en los últimos 12 meses se han disparado. Productos como el trigo duro, usado para hacer pan y pasta, el blanco para alimentación animal, el maíz, los garbanzos, los guisantes,… cualquier cosa que se os pueda ocurrir, ha disparado su precio. En las lonjas agrícolas nacionales podréis constatarlo.

El trigo duro por ejemplo, ha pasado de 38 a 86 pesetas (Así se calcula en el sector).

Y no es solo alimentación. El algodón ha ido de las 68 a las 115 actuales.

Esos niveles no los había visto yo en los 12 años que llevo trabajando aquí.

Hasta ahí lo que pude prever. Pero el tema se ha puesto mucho más feo. Esta mañana me han comunicado que no hay ya glifosato. Este es el principio activo para cualquier producto contra la mala hierba, esencial en toda actividad agrícola y sin el cual no puede prosperar. No es que haya subido el precio un 300%, es que no hay. Solo queda el que hay en stock de la campaña anterior. Los más espabilados están pagando un sobreprecio por el existente y guardándolo para primavera-verano de 2022.

Pero no es solo eso. La subida disparatada del petróleo está provocando que se agoten sus derivados. La urea, que es el fertilizante nitrogenado más usado del mundo, está a punto de agotarse. Conozco encargos de barcos enteros para febrero de 2022 que ya se niegan a reservar los proveedores sencillamente porque no hay. Los fosfatos, el Nitrato de amonio,… todos los derivados. No hay. Y sin estos elementos, la producción caerá un 80% con facilidad. En TODOS los productos, pues el nitrógeno es el macroelemento (Los otros son el fósforo y el potasio) más importante para las plantas y sin el cual no puede vivir.

Y por si fuera poco, los problemas en elementos esenciales en la agricultura como líneas de goteo o de cobertura para poder regar, que están conformados por unos plásticos cuyo precio ha subido un 60% y está al límite. Si no hay goteo, no se riega. Si no se riega, cae la producción un 65%.

Y así todo. La carencia de todos estos factores, combinada con el encarecimiento del petróleo agrícola y de los componentes de maquinaria, así como de los portes, va a dejar en ropa interior a la subida de la luz.


Un hilo muy interesante, muchas gracias por abrirlo. Como pequeño aporte al hilo:

Estuve siguiendo el asunto del gas natural de Argelia, jovenlandia y el posible desabastecimiento en la Unión Europea. Desde mi desconocimiento del funcionamieno del sector agrícola, me sorprendió que el gas natural se utilice en la fabricación de fertilizantes. Recuerdo que, un forero, había posteado una noticia sobre una fábrica de fertilizantes que detenía la producción. Creo que es esta noticia; la comparto.


La empresa de fertilizantes Fertiberia para la actividad de la planta en Palos de la Frontera ante la subida del precio del gas

Por si pudiese servir para la reflexión y que, las personas que sois más conocedoras del sector, podáis tener una posible pieza más en este puzle.
 
Resumen: Rusia y Ucrania son de los principales exportadores de trigo blando y maiz. Es verdad que sobre todo exportan a Oriente Medio y África, pero esto provocará una subida brutal de estos cereales por escasez en el mercado internacional (ya sea por guerra o por sanciones a la exportación), y como consecuencia también subirá el precio de la carne.

Lo del aceite de girasol va a ser una anécdota al lado de lo que se viene en muy pocas semanas.






No es el fin del mundo.

En la mancha ha habido que subvencionar cultivos de cereales y de girasol etc *durante décadas* para que fueran tirando. La temporadas que viene, con estos precios serán rentables.

Hay que dejar el precio de gasoil agrícola/pesca regalado y subir el otro.

Bicicleta, moto (el rico) o transporte público manda.

Y turismo a la sierra que es bien bonita.
 
Vamos camino hacia una dieta magnífica, fasting sin aceite de girasol ni cereales.

Gracias progres.
 
Estoy hasta los narices del mundo y de la fruta vida. Llevan 2 años jodiéndonos la existencia, si no es con una cosa es con otra. Van a dejarnos vivir tranquilos de una vez? Yo ya he llegado a un punto de hastío y hartazgo que me la rezuma el puñetero el bichito y su teatrillo, pilinguin y la fruta guerra.

Para empezar a vivir un poco más tranquilo el primer paso es desconectarse un poco de este oscuro foro.

Podrá desconectarse de este oscuro foro pero ni por asomo "piensan dejarle tranquilo".

Le cambiarán su dinero por CBDC, le racionarán la comida, le impondrán puntos por ciudadano, le controlarán sus movimientos, incluso aquello que piensa.

Sí, este oscuro foro es el menor de sus problemas.
 
No , aumentar más la producción propia de cereales y maíz, que será más interesante la subir los precios.
Ya

Pero eso no va a pasar

Europa no nos deja y nos pone trabas

Y si nos pasamos de listos, ralentizan la impresora y sube la prima de riesgo

Los políticos de aquí tienen su poder y sus chanchullos gracias a la impresora

O sea, que no, 99% que no

La solución de que comamos bichos no desagradaría a los de arriba, así que eso es más probable
 
Vaya descaro las fuentes. “Me han pasado una info…”. Hay que jorobarse. Aquí tienes el original, un post mío en el hilo de Erio.

https://www.burbuja.info/inmobiliar...er-momento-estais-avisados.1051938/page-2009#

Por cierto, los datos de exportaciones que da ese twit están equivocados.

Deberías abrir un hilo sobre el tema y meter ahí todo, a lo @AYN RANDiano2
 
Volver