Los sueldos de los informaticos han aumentado un 30% en el ultimo año (Noticia)

Nocttus

Madmaxista
Desde
30 Abr 2007
Mensajes
231
Reputación
140
Lugar
Madrid
La Universidad de Deusto no puede cubrir la demanda de informáticos de las empresas

Ha dejado sin atender más de un 17% de las peticiones de empleos de firmas vascas y de otras comunidades


No hay ingenieros informáticos suficientes para cubrir la demanda del mercado. La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto no ha podido atender este año a más de un 17% de las peticiones de profesionales de empresas vascas y de otras comunidades. Ni siquiera tuvo alumnos suficientes para que hicieran prácticas en todas las firmas que se ofrecieron a colaborar con la institución académica en esa labor formativa.

Un informe elaborado por la Universidad de Deusto muestra que ese nicho de empleo se va a agrandar en el futuro. Este año se han licenciado cerca de 230 alumnos -el 100% contaba con empleo antes de acabar la carrera-. En cinco años ha caído el número de matrículas a menos de la mitad, por el «descenso de la natalidad que se deja sentir en la actualidad en las etapas universitarias y los cambios de los gustos de los estudiantes vascos», señalan los portavoces de la institución académica. La promoción de Deusto de dentro de cuatro años tendrá, por tanto, poco más de un centenar de graduados en Ingeniería en Informática, «insuficiente» para atender las peticiones que recibirá del mercado laboral en el futuro.

«La demanda de profesionales crece de forma continua desde hace dos años y va a seguir así, ya que cada vez hay más proyectos de desarrollo en Informática como, por ejemplo, con los aeropuertos», detalla José Luis Del Val, decano de la Facultad en Deusto. Del Val asegura que muchas empresas comienzan ya a abrir delegaciones en India y en los países del Este, no porque la mano de obra sea más barata, «por su necesidad de encontrar especialistas». Igual situación se registra en la Formación Profesional, apunta Del Val, unos estudios que tampoco «dan abasto a la hora de preparar técnicos».

Evitar las Matemáticas

Las empresas han reforzado sus contactos con la Universidad para captar informáticos en los últimos cursos. «Cada vez son más las firmas que se interesan por becar alumnos para proyectos de fin de carrera, ofrecer prácticas... con el fin de fidelizarlos», añade Del Val. Más de una veintena de empresas informáticas ha recogido directamente los currículum de los alumnos en la Facultad de Deusto e, incluso, hacen el proceso de selección en las instalaciones que les cede el centro, durante las jornadas dedicadas a foros de empleo. «Hay empresas que llegan desesperadas a la búsqueda de alumnos formados», señala una portavoz de la institución académica.

El decano de Ingeniería en Deusto recuerda que la caída de matrículas se produjo después de los años 2001 y 2002, una etapa en la que la carrera tuvo menor inserción laboral. Desde entonces se coloca el 100% de los estudiantes que acaban la licenciatura y el 97% en un empleo ajustado a su formación. Los sueldos, según el estudio realizado por la Universidad de Deusto, han crecido un 30% en el último año a consecuencia de esa escasez de profesionales. La primera nómina de un informático oscila entre 19.000 y 24.000 euros.

La falta de vocaciones informáticas tiene mucho que ver, según Del Val, con la situación de pleno empleo de la que casi se disfruta en la actualidad. «Las carreras técnicas tienen más salidas laborales, pero en una situación de pleno empleo el joven se plantea que puede estudiar otras licenciaturas que le resultan más sencillas que una ingeniería, ya que sabe que se colocará, aunque no sea en su especialidad».

A juicio del decano de Ingenieros de Deusto, el poco gancho de los estudios técnicos es un reflejo de la cultura del «mínimo esfuerzo» de los jóvenes. «Los estudiantes tratan de huir de asignaturas como las de Matemáticas y Física porque les cuestan más. Muchos descartan de entrada el Bachillerato Tecnológico y de Ciencias para evitar esas materias», señala Del Val.

http://www.elcorreodigital.com/vizc...universidad-deusto-puede-cubrir-20070912.html

Ya podéis empezar a reiros....
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Sí... claro, sobre todo porque los Telecos se reconvierten a Informátiquillos en España, y en el resto del mundo se llaman Ingenieros Electrónicos, no Telecos. Sólo hace falta verte a tí, que has tenido que ir a buscar un curro decente fuera de España si querías que te pagaran un "sueldo".

Bueno, jra me parece magnífico que defiendas tu noble causa. Solamente quería hacerte una matización. En muchos paises se llama Electrical Engineering y puedes especialzarte en teleco, electrónico,...con lo que quiero decir que SÍ existe y desde hace mucho tiempo. De hecho, si quieres saber más de este mundillo, la asociación de profesionales más potente que hay es el IEEE www.ieee.org y fíjate que hay diversas ramas como la de radiocomunicaciones. No me he fijado pero quizás también hay una rama Computer Science.

Te deseo lo mejor, yo me dedico a la electrónica.;)
 
Volver