Los seis mil pisos vacíos pagarán un 50% más de IBI en Compostela

kabi_rules

Madmaxista
Desde
25 Ago 2007
Mensajes
461
Reputación
32
A ver si no esta repe...
http://www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=3&idNoticia=212079


Los seis mil pisos vacíos pagarán un 50% más de IBI en Compostela
El objetivo es "animar" a los dueños a que alquilen estas casas sin ocupar ·· Así habría mucha más oferta y menos edificios en estado de abandono ·· El Gobierno definirá, por decreto, a qué viviendas se aplica ·· En Sevilla se hará lo mismo
REDACCIÓN • SANTIAGO

El Ayuntamiento de Sevilla es el primer consistorio en España que aplicará un recargo del 50% en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) a las viviendas que no están habitadas. Y Santiago puede ser el segundo en hacerlo. Así lo confirmó a este diario la concejala de Urbanismo, Mercedes Rosón. Según ella, "en Compostela existen seis mil pisos vacíos, lo que supone un problema grave".

Esta medida se pondría en marcha con dos objetivos prioritarios. El primero sería colocar estas casas en el mercado de alquiler para que los más jóvenes no se tengan que ir a vivir a otro municipio. El segundo buscaría garantizar que estos edificios no caigan en el abandono. Además, "probablemente también conseguiríamos que descendiesen los precios de los alquileres e, incluso, el valor de la vivienda", comenta Rosón.

La Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) establece que la vivienda es de competencia municipal. Por otro lado, la Ley de Haciendas Locales permite a los consistorios establecer un recargo de hasta el 50 por ciento del IBI, así que los ayuntamientos están totalmente legitimados para aplicar esta medida. Teniendo en cuenta que en Santiago se paga una media de 221 euros de IBI por vivienda, aplicar este incremento significaría un cobro de 331,5 euros por término general. El único problema que hay, como dice Mercedes Rosón, es "definir qué se entiende por piso desocupado".

Hace años, Raxoi quiso aplicar este recargo a los vecinos con viviendas no ocupadas. "Pero entonces no teníamos muchos mecanismos para llevarlo a la práctica", reconoce la edil. En esta etapa, Raxoi intentó elaborar un registro de inmuebles libres en base al padrón municipal y a los recibos de consumo de agua expedidos por Aquagest. Pero los resultados arrojaban datos poco fiables, ya que un elevado porcentaje de estas viviendas estaban habitadas por estudiantes o residentes no empadronados. El balance en base al gasto de agua tampoco convenció a los técnicos municipales debido a que en muchos casos aparecían pisos que, al tratarse de propiedades de emigrantes, sólo eran ocupados durante cortos períodos de tiempo.

Actualmente, Raxoi sigue manteniendo esa idea de aplicar el 50% de recargo en el IBI a los dueños de los pisos en los que no vive nadie, porque "dentro de las nuevas políticas de vivienda del Ayuntamiento, se refleja esto como uno de los temas fundamentales, y así aparece en los programas electorales tanto del BNG como el nuestro (del PSOE), y aún en el mismo pacto de gobierno. Así que ahora estamos estudiando cómo lo hacen las ciudades pioneras, para tratar de imitarlas", explica la edil.

Raxoi está, además, a la espera del decreto del Ministerio de Economía y Hacienda en el que se va a definir qué es vivienda vacía. "En cuanto esta descripción esté clara, veremos cómo podemos actuar y si es posible imponer este recargo del IBI".
LA FRASE

mercedes rosón Concejala de Urbanismo

"Tenemos un parque de unos seis mil pisos vacíos en Santiago, y eso es un problema muy grave que hay que resolver, y esperamos que ésta sea la solución"
EPIGRAFE

Baile de cifras entre el INE y el Concello

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que hay en torno a ocho mil viviendas vacías en Compostela. Aquagest hizo otro estudio por el consumo mínimo del agua, estimó que eran 3.500 los pisos en los que no vivía nadie. El Ayuntamiento baraja, sin embargo, una cifra "próxima a las seis mil viviendas".

El decreto será la herramienta clave

Raxoi está pendiente del Ministerio de Economía y Hacienda. Y es que han prometido un decreto en el que se va a definir estrictu sensu qué se entiende por vivienda vacía. "Este decreto será la herramienta que necesitamos para poder aplicar el recargo en el IBI y forzar a que dejen de estar vacíos", dice Rosón.

En el País Vasco, a 9 euros por día

El Gobierno vasco quiere imponer un canon de 9 euros diarios a los pisos vacíos. Se elevaría hasta los 12 el segundo año. Lo cobrarían los municipios y el dinero se repartiría al 50% entre el Ejecutivo vasco y el ayuntamiento afectado. En Sevilla, ya se ha anunciado que se gravará un recargo del 50% del IBI en las viviendas desocupadas .
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver