Los radares cazarán a los vehículos que no tengan la ITV en regla

Desde
19 Oct 2007
Mensajes
7.666
Reputación
12.982
Los que se descuidan, los que se demoran o, simplemente, quienes se escaquean de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) van a tener muy difícil rodar por las carretera sin la documentación en regla. Antes uno podía librarlo si tenía la suerte de que los agentes de Tráfico no le dieran el alto y pidieran los papeles. Ahora, te paren o no, va a resultar misión imposible andar por ahí sin que se sepa. A partir del 16 de diciembre, los radares, tanto los fijos como los móviles, van a empezar a leer todas las matrículas que pasen bajo sus cámaras y automáticamente detectarán al vehículo que circule sin la revisión mecánica en vigor.
A los radares, pues, se les incorpora otra nueva utilidad. No solo controlarán los límites de velocidad en autovías y carreteras convencionales. También cazarán a los vehículos sin la ITV en regla. Se trata de una medida que la Dirección General de la DGT va a implantar de inmediato con ámbito nacional, de modo que esos ojos telemáticos también se abrirán en Cantabria.
Los preparativos vienen gestándose desde marzo. Desde entonces y hasta agosto Tráfico ha ido llevando a cabo intervenciones selectivas con los radares basadas en controlar de forma automatizada mediante la lectura de la matrícula qué vehículos habían pasado la inspección técnica. Lo hacía para 'testar' el mantenimiento del parque automovilístico al tiempo que enviaba una carta a los titulares infractores con el fin de que regularizasen la situación de sus vehículos.
«Se les notificaba que su vehículo no reunía las condiciones reglamentarias», explica Serafín Sánchez, jefe de Tráfico en Cantabria. El aviso no suponía sanción, era un recordatorio de la necesidad de estar al día con ola ITV, pero la campaña sacó a la luz que un número «llamativo» de vehículos rueda por las carreteras en un estado, cuando menos, irregular.
Registro telemático
Desde hace tiempo todas las instalaciones de ITV de España están conectadas con el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de la DGT mediante el proyecto 'Intercambio telemático de la Inspección Técnica de Vehículos' (ITICI).
Cada vez que un vehículo pasa la inspección todas las incidencias que presente en dicho examen se vuelcan y quedan anotadas al minuto, y los registros quedan en la memoria del ordenador central de Tráfico en León, de modo que los datos pueden cruzarse de forma automática en cuanto un vehículo comete una infracción, por ejemplo, de velocidad.
Pero, a partir del día 16, esos ojos escrutadores de los radares van a leer todas las matrículas de los vehículos. Vayan o no a la velocidad reglamentaria. Cometan o no infracción. A modo de un 'Gran hermano' circulatorio coches, motos, camiones, furgonetas... Todo lo que se mueva bajo su foco -ojo, también todo lo que pase frente a los radares móviles- quedará registrado y detectarán si tiene la ITV en regla. «Tras la campaña de concienciación con el envío de cartas a aquellos titulares que circulaban sin la ITV en regla ahora parece oportuno adoptar medidas más disuasorias», justifica Sánchez sobre la inmediata utilización de los medios automatizados con que cuenta la DGT para captar esas infracciones.
En Cantabria, el pasado año los agentes de la Guardia Civil y de las distintas policías locales de la región elevaron 5.617 denuncias referidas a la inspección de vehículos. Y en el primer semestre de este año, según datos de Tráfico, las infracciones detectadas han sido 3.193. La sanción no acarrea pérdida de puntos, pero sí una multa de 200 euros si no se ha pasado la ITV, cantidad que podría ascender hasta los 500 si el vehículo circula tras resultar 'negativa' la inspección porque incumple las condiciones técnicas que garantizan la seguridad vial.
Diez millones de cartas
«La Dirección general considera que la seguridad del vehículo y de los ocupantes es lo más importante a tener en cuenta ahora» y pone el foco en el mantenimiento de lo coches, refiere Serafín Sánchez. En ese criterio se enmarca tanto la vigilancia realizada desde los radares con la campaña informativa previa -que a partir del 16 ya será sancionadora-, como también en los diez millones de cartas que la DGT acaba de remitir a otros tantos titulares de vehículos con más de diez años de antigüedad.
Además de adjuntar información y situación administrativas del vehículo para que se actualice si es el caso, la misiva ser viene a recordar al titular «la importancia de realizar el adecuado mantenimiento» y la constatación del «riesgo de que haya un fallecido se duplica en los vehículos antiguos respecto a los más modernos» en base a la lógica del mayor desarrollo y avances de la seguridad activa y pasiva de los vehículos. «Es un llamamiento a la prudencia, al buen mantenimiento y a estar al corriente de las obligaciones», resume el jefe de Tráfico de Cantabria.
Pero otro de los objetivos de esa carta es limpiar y poner al día la base de datos respecto al parque de automóviles. Es decir, constatar cuántos vehículos están en activo y cuántos se encuentran sin dar de baja legalmente o sin estar registrada en la base de la DGT. De hecho, hay propietario que ya han recibido la carta con datos referentes a vehículos que, incluso, llevaron al desguace hace años. O que los vendieron. «Hay miles de vehículos, algunos anteriores a 1971, cuando las matrículas aún no llevaban letras, que están sin darse baja», apunta Sánchez, «y se quiere actualizar la información sobre todo el parque».



Los radares cazarn a los vehculos que no tengan la ITV en regla. eldiariomontanes.es
 
El puñetero gran hermano en toda regla, van a saber a donde vas en todo momento y encima ahora con posibilidad de receta.

me gusta la fruta, fruta DGT, ULTIMAMENTE SE ESTAN LUCIENDO QUE ardor de estomago DE INSTITUCION, OJALA LOS "vaporicen" A TODOS. DGT, POLICIA, FUNCIONARIOS LACAYOS, POLITICOS Y SU querida progenitora.

La ITV es una estafa, un engañabobos para recaudar.
 
Orwell se quedo corto.

Esto es un gran motivo mas para mandar a tomar gargaras por siempre al coche. Salvo por imperiosa necesidad laboral, vivir en medio del secarral o minusvalia, creo que cada vez se hace menos necesario.

Te quitas un monton de gastos confiscatorios, haces mas ejercicio andando y al final te das cuenta que te apañas y todo.

VA A PAGAR LA ITV SU querida progenitora.
 
Última edición:
Existe una película llamada "la vida de los otros".

Os recomiendo esa película.

Cada día esto se parece más.

20120108-la-vida-de-los-otros.jpg
 
Última edición:
No andan muy listos. Lo que van a conseguir es que el tano de la zona, sin ITV ni seguro, vandalize el pobre radar, y luego lo tendremos que pagar entre los demas.
 
Si no tienen ITV pues que la pasen, no me gusta ir con un coche detrás que no frena.
 
No andan muy listos. Lo que van a conseguir es que el tano de la zona, sin ITV ni seguro, vandalize el pobre radar, y luego lo tendremos que pagar entre los demas.

¿pobre radar? ¿POBRE RADAR?

LOS RADARES HAY QUE REVENTARLOS, Y LUEGO LINCHAR A PALOS A LOS TECNICOS Y EMPRESAS QUE LOS REPAREN/MONTEN POR me gusta la fruta. VIVEN A BASE DE ROBAR A LA GENTE.

Son todos complices, no hay perdon.

---------- Post added 08-dic-2013 at 23:31 ----------

Si no tienen ITV pues que la pasen, no me gusta ir con un coche detrás que no frena.

Tranquilo que en las ITV muchas veces no miran una cosa, lo he dicho mas de una vez por el foro pero he visto pasar la ITV coches con 20 años y las ruedas con las que salio del concesionario y luego reventarle el neumatico al poco rato de salir de la ITV...

Coches pegando falsas explosiones con la ITV pasada y mas cosas que tengo en mi mente que he visto, como mi primero coche que tenia los amortiguadores totalmente reventados y los muelles oxidados y uno estaba partido y tenia la ITV recien pasada :roto2: estaba tan hecho polvo que a la que metias 3 personas el coche rozaba el suelo...

La ITV es una estafa, una revision de verdad de un coche llevaria 1 o 2 horas tranquilamente. Ahi lo unico que hacen es un mero paripe con 4 maquinas de cosa y ya esta, si siempre van a por lo mas estupido y visible para timbarte y asi hacerte perder tiempo y dinero (que es lo que quieren, la pela).
 
Última edición:
Yo he visto circular vehículos que no habían pasado por un taller en su vida. Ruedas circulando solas por la autopista, una camioneta perdiendo toda la chapa metálica trasera a 50 metros de mí, trozos de goma volando procedentes de una rueda en proceso de desintegración de un trailer, parachoques sujetados con finos alambres, camionetas arrastrando el tubo de escape o el fondo del vehículo dejando un reguero de chispas... No sé, no veo mal que les hagan pasar por la ITV a rastras.
 
Es mas injusto que te denuncien por sobrepasarse 10 km, que por ir sin itv, hay verdaderos trastos que esquivan la revisión, y esos coches circulan entre nosotros, el peligro es para todos, no sólo para ellos.
Lo veo bien, y haría falta un detector de los que van sin seguro.
 
Las personas cumplidoras no tienen de qué preocuparse.

Una actitud frecuente en los delincuentes y en los transgresores en general es pretender ampararse en 'el derecho a la privacidad' olvidando que es un derecho relativo, porque es el bien común el que prevalece.

El control de la ITV es, probablemente, uno de los factores más importantes en la gran reducción de la accidentalidad que se ha conseguido. Espero que se endurezca mucho más...
 
Mi coche está en perfecto estado de circulación y no tengo pasada la ITV desde hace no se cuanto.

Son LADRONES FASCISTAS, y piopio tiene el síndrome de estocolmo.
 
Yo he visto circular vehículos que no habían pasado por un taller en su vida. Ruedas circulando solas por la autopista, una camioneta perdiendo toda la chapa metálica trasera a 50 metros de mí,
Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir
 
Volver