Los productos están bajando su peso expresado en Kg o Litros, pero mantienen el mismo precio

Harold Papanander

Madmaxista
Desde
11 Jul 2013
Mensajes
5.183
Reputación
12.518
Quizá ya se haya abierto algún hilo al respecto, no obstante yo al menos no lo he leído.

Cada vez más productos están bajando su peso ofertante de artículo en venta, pero con la desfachatez de seguir cobrando el mismo precio anterior a su peso original.

Lo he comprobado ya por ejemplo en pastas Gallo. Ahí donde antes vendían su producto de 500 grs, ahora lo han reducido a 450 grs. pero sin disminuir el precio, sino mantiendo el mismo original previo. Ahora lo estoy viendo también en productos domésticos como los detergentes y los suavizantes. Esto ha sucedido más o menos en este último mes. Este último caso comprobado con la marcas Skip y Mimosín, detergente y suavizante, respectivamente.

Los productos engañan a la vista, porque aparentemente han disimulado muy bien en la presentación de envoltorio del producto la alteración del peso por artículo. La reducción del embalaje, empaquetado o embotellado final es casi inapreciable a la vista, no obstante se ha efectuado una merma de su peso y contenido interior del producto en cuestión.

Por desgracia parece una práctica que está yendo a más. Todo indica que muchas marcas se han puesto de acuerdo entre ellas para realizar esta estafa disimulada. Estoy seguro que de hacer un seguimiento de muchas más marcas y productos nos encontraríamos muchos otros ejemplos.
 
Última edición:
Pasó en uk con el brexit, se llama shrinkflation. Es como enmascarar la inflación con un mismo producto de menor tamaño, mismo precio menor cantidad que no se nota a simple vista.
 
Los boquerones del mercadona

Antes llevaban varias capas.

Pasaron a llevar solo 1

Ahora los estiran bien para que se cubra

Lo siguiente es vender vinagre sabor a boquerón
Mercadona es un supermercado pionero en técnicas de estafa al cliente.

La última ha sido cambiar el zumo 100% natural fresco, presentado en brick de cartón y que se vende en la zona de refrigerados, por la descripción de ''mezcla de zumo y pulpa de naranja'', sin especificar, claro está, qué porcentaje de cada cosa lleva, porque es bastante obvio que el más elevado del mismo se lo llevará el agregado de pulpa. Y por supuesto el producto al mismo precio que antes.
 
Última edición:
Pasó en uk con el brexit, se llama shrinkflation. Es como enmascarar la inflación con un mismo producto de menor tamaño, mismo precio menor cantidad que no se nota a simple vista.

Shrinkflation.

Interesante definición, no la conocía.

Gracias por el aporte.
 
La shrinkflation la veo yo claramente en los precios por kg que son un atraco.

Salchichón a 25 euros el kg, por mí los embutidos pueden seguir a precio de oro, mientras el pollo esté por debajo de 2 euros el kg y el lechón a 4 euros el kg le pueden dar por el ojo ciego al exquisito salchichón de las narices.

Lidl es el que más abusa de esta técnica. Todo son cosas envasadas al vacío, con pocos gramos pero a precio de oro.
 
Esa técnica fue explotadísima por Eroski, y por eso ya casi no tienen tiendas.

Yo nunca he comprado en Eroski, pero un amigo de Málaga vive justo enfrente de uno y siempre compra ahí porque no tiene coche para ir a otro sitio.
Cuando voy a su casa siempre me pide que le lleve a Mercadona porque se nota una barbaridad lo que ahorras al pasar por caja.
 
La shrinkflation la veo yo claramente en los precios por kg que son un atraco.

Salchichón a 25 euros el kg, por mí los embutidos pueden seguir a precio de oro, mientras el pollo esté por debajo de 2 euros el kg y el lechón a 4 euros el kg le pueden dar por el ojo ciego al exquisito salchichón de las narices.

Lidl es el que más abusa de esta técnica. Todo son cosas envasadas al vacío, con pocos gramos pero a precio de oro.
¿Dónde compras el pollo por debajo de los dos euros?
 
Volver