Los primeros Chevrolet Bolt (383 km de autonomía) salen de la fábrica

cusbe11

Madmaxista
Desde
24 Jun 2011
Mensajes
291
Reputación
5.156
Los primeros Chevrolet Bolt (383 km de autonomía EPA) salen de la fábrica

(Borrado por el autor)
 
Última edición:
Es decir, este coche YA está en el rango de precios (sin ayudas) para permitir la popularización del vehículo eléctrico.

30000 euros popular? y donde lo recargas? Es un proucto para early adopters y flipados acriticos de la tecnologia.

Quien lo compre para trayectos cortos estará encantadísimo, pero la realidad es que por esa pasta te compras un cochazo de gasolina que no te da ni la mitad de problemas: autonomía, tiempo de recarga, etc...

Y siempre he sido defensor del coche electrico, pero la realidad es que todavía no puede competir con el de petróleo.
 
Este coche esta bien para ir de casa al trabajo y del trabajo a casa.

El dia que quieras ir ademas al hospital o a ver a alguien a 100 km, o simplemente a hacer una ruta, estas dolido.

gasolina=libertad

Eso si, si la cosa sigue evolucionando y el tiempo de recarga sea igual a un reportaje, y la autonomia sea mayor que un gasolina, pensare en comprarme uno.
 
El coche costará a partir de $37495 sin ayudas, y hay que tener en cuenta que el precio medio de venta de un coche en EEUU es de $34000

Yo escribí en este foro que de aquí a 2 años el coche eléctrico medio costaría menos que el coche de gasolina medio y los luditas palilleros se me echaron al cuello. Vemos quienes estaban equivocados. :tragatochos:
 
Yo escribí en este foro que de aquí a 2 años el coche eléctrico medio costaría menos que el coche de gasolina medio y los luditas palilleros se me echaron al cuello. Vemos quienes estaban equivocados. :tragatochos:

Hombre. En dos años no creo que de para tanto. Reducción habrá pero no para igualar un coche fósil.
Obviamente sin computar el combustible. Si computas el combustible y el uso a lo largo de la vida del vehículo y las baterías comparativamente, entonces es más que probable que este ya sea más competitivo que el equivalente. Razón por la que empresas que puedan usar estos vehículos porque cumplen sus necesidades de autonomía los usarán más pronto que tarde.

Pero claro, depende de la forma de hacer los cálculos. Si metes un interés por tener que meter el capital por adelantado y blablabla... puedes sacar cualquier cosa.

Está claro que los eléctricos están aquí para quedarse y van a ir a más.
 
La electricidad crece de los arboles..

No, en los árboles no.

En los tejados:

ChevroletVoltSolarPower02.jpg


10 metros cuadrados de paneles bastan para recargar un coche.

La pesadilla de Endesa, de las petroleras, de Maduro y de los jovenlandeses, todo en uno. ¿Hay algo más bonito?
 
Última edición:
Me parece ver un coche compacto o pequeñito, del estilo del Nissan Leaf. Por 35k USD (que en Europa serán muchos, muchos más euros), me parece que será mucho más caro que un, pongamos, Focus o Corolla. Me suena que el Mustang partía allá por los 20k USD.
 
30000 euros popular? y donde lo recargas? Es un proucto para early adopters y flipados acriticos de la tecnologia.

Quien lo compre para trayectos cortos estará encantadísimo, pero la realidad es que por esa pasta te compras un cochazo de gasolina que no te da ni la mitad de problemas: autonomía, tiempo de recarga, etc...

Y siempre he sido defensor del coche electrico, pero la realidad es que todavía no puede competir con el de petróleo.

ademas que el VE es un engañabobos porque sigue dependiendo mucho del petroleo

la eficiencia resultante, desde que se genera el Kw en la central hasta que llega a la rueda es similar a la de un coche con motor de explosion

y obtener el litio para las baterias es super contaminante y el litio accesible no es tan abundante como muchos se piensan. Ademas que hay otros minerales costosos, escasos y difíciles de obtener... que obviamente requieren minera a full... y ah si la obtención del litio es bastante lenta (por no decir mucho)

reciclar la bateria de un electrico es un proceso costoso y encima el litio no es aprovechable (el litio reciclado se usa para otras cosas)

en fin que el VE es bastante engañabobos, solo puede "valer" para casos muy concretos.
 
El modelo 3 de Tesla tiene un precio de $35,000. Lo que lo sitúa justo en el precio medio de los coches de gasolina. Si tienes en cuenta el precio de mantenimiento más el precio de la energía, ya es más barato que un coche de gasolina. Si ya produces tu mismo la electricidad como recuerda Ayn ya ni te cuento.
 
Lo rellenito es que lo puedes recargar con paneles FV en el tejado de tu casa.

O sea que para poder usarlo necesitas casa unifamiliar + tejado solar + coche.

200k + 30k + 30k = 300.000 euros del alma (+ crédito hipotecario a 30 años), para viajar a 150 kms de distancia como mucho.

Y así te sale gratis el transporte, soy el más listo. :roto2:
 
El cálculo de las autonomias deberian ser mas reales.
 
Volver