Los precios siguen subiendo

mescojono dijo:
No cuela tio, no cuela.

JOER SI CUELA!!!! A todo el país nos la están colando! especialmente desde este foro que promociona el suicidio en masa. que si explota el beneficiado es el capital, no los pardillos como nosotros!!!!
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
davken dijo:
Sí, pero si sólo bajan de precio los zulos semiderruídos, que ni debieran estar a la venta la cosa va a seguir igual.


En absoluto, muy al contrario. Los zulos semiderruidos son los que menos bajarán por un motivo simple porque los que puede acceder a ellos son mucho más numerosos que los que se pueden comprar un ático de 200 m2. El efecto "alquilar = tirar el dinero" hoy en día solo sucede con los zulos. En mi ciudad se pueden conseguir pisos viejos a reformar de 50 m2 por 120.000 euros e incluso por 100.000 esto implica que cualquiera, incluso submileurista, puede comprarlo. Sin embargo el alquiler mínimo del zulo mas impresentable no baja de 500 euros.
Sin embargo si te vas a super áticos de 200 m2 salen a la venta por 700.000 euros y al alquiler por 1100 euros por tanto en ese caso "comprar es tirar el dinero". Hay muy muy poca gente que pueda pagar 700.000 euros por un piso por mucha hipoteca multidivisa a 50 años que suscriba.

El mercado inmobiliario está encadenado. Una vez que salgan los especuladores. El que tiene a la venta un zulo infecto por 120.000 euros necesita venderlo para acceder a un piso medio de 250.000 euros y el que vende un piso por 250.000 quiere acceder a un adosado de 340.000 y así sucesivamente. Si el primero de la cadena no puede vender por 120.000 y tiene que meter rebajón a 90.000 euros y encima los tipos subiendo, no podrá
comprarse el piso de 250.000 euros y así sucesivamente, con el agravante de que , como digo, el mercado es más débil cuanto más alto son los precios.
Mantener un zulo viejo cerrado es muy barato, generalmente ya está pagado desde hace años, se paca una cantidad ridícula en ibi, una comunidad bajísima (si se paga algo) y no hay que hacerle reformas porque precisamente se vende "a reformar". Sin embargo mantener cerrado un ático de 200 m2 es carísimo, en primer lugar seguramente está hipotecado, el ibi es mucho más alto, la comunidad puede ser astronómica y hay que mantenerlo limpio e inmaculado para poder enseñarlo.

En fin el tiempo lo dirá, yo apuesto por mayores bajadas en pisos caros.
 
Volver