Los precios siguen subiendo

Veo_Ciegos dijo:
Alguien me puede decir un caso de burbujon y subidas espectaculares de la vivienda en poco tiempo donde se produjo un "aterrizaje suave"???Es decir, que los pisos dejen de subir a toda ostra y de repente vayan con el IPC??'

Yo diría más... ¿alguna vez la vivienda ha subido con el IPC? (No lo sé).

Es que yo creo que sería lo único que sube con el IPC, y eso que ni tan siquiera está en el IPC. Milagroso.

(los productos que están en la cesta del IPC, individualmente van cada uno a su ritmo de subidas y bajadas, el IPC no deja de ser la media ponderada de todos ellos)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
fosco dijo:
Vaya, parece que ver tan de cerca la burbuja no nos deja ver todo su esplendor.
Yo soy el primero que admito que creia que esto iba a ir más rápido, pero no, lleva su tiempo, y eso es lo difícil, preveer los tiempos.
Estas cosas tan suavitas de un 30% en tantos años, un 40% en menos. Bueno es que me parece que perdemos de vista la magnitud del engendro.
Vamos a ver unos datitos a ver si vemos de que va la cosa.
Primero, ¿por qué y cuanto han subido los precios? Si no nos ponemos de acuerdo en esto primero no podremos ver el tamaño del disparate, ni su horroroso aspecto.
Segundo ¿dónde estamos ahora?
Tercero ¿que se puede hacer?
Vamos a por el primer apartado ¿de dónde venimos?
1-Si nos fiamos de ir- y el famoso informe, ciclo de 20 años, nos vamos a mediados de los 80 como principio del burbujón. Vemos cómo andaba Ejpain y su pesetilla. Los pisos se compraban en 5 años con un sueldete con esfuerzo decreciente debido a la débil pesetilla ¿de acuerdo?
2-Los ahorros eran devorados por la inflación, la ley Boyer de los narices deja a los inquilinos con el pantalón bajado y el ojo ciego en pompa. La opción más clara y evidente es comprar.
3- Se expanden los triunfadores del pisito, compré por x y ya vale y. Empieza la pisitofilia especuladora.
4- La demanda sube por 3 razones, demográfica, social (alquilar es tirar el dinero) y especulativa, esto hace subir los precios y empieza la fiebre constructora.
5- primera fase de la burbu, empujada por tipos y plazos que permite mayor endeudamiento.
6- Amago de pinchazo, suavón, paro, despilfarro y corrupción, a lo mejor los peques del foro no se acuerdan, pero me rio yo de la crispación de ahora. Miles, de promotoruchos que hoy serían ejemplo de profesionalidad se arruinan en blocacos de hormigón a medio construir.
7- Europa nos salva con la bajada de intereses y, muy importante, el aumento de los plazos, sólo posible con la bajada.
8-Ejpaña va bien, un montón de mozalbetes, y otros no tan mozalbetes que se han comido 3 años de paro o 5 de carrera consiguen sus primeros curreles, todo parece ir a mejor, el curro es una cosa y pagan una miseria, pero si se juntan dos sueldetes da para un piso en Mojtoles, Alcorcón, o quizás en el centro, que es muy chic. Joer, pues va a ser verdad lo que decía la suegra, al principio cuesta, pero luego ni te enterás (pero no es la inflación la que te quita cuota, sino los tipos de interés, da igual, la suegra tenía razón)
9- Empieza el pánico comprador, si no te metes hoy, mañana no podrás, empiezan las temeridades, pero van saliendo bien, se mejora en el curro, efectivamente a un senior le pagan más que a un junior, del curre de telefonista se pasa a uno de licenciata, a medida que se van colocando los amigos en trabajos, salen más oportunidades de curro. No olvidemos que España es el pais del enchufao, que levante la mano el que no haya conseguido el curro, no por enchufe, sino por conocidos.
10- se amplian los plazos de la hipoteca para que puedas soltar más pasta, todo el mundo a variable, que es más barata y varía hacia abajo.
11-Tó quisqui a construir, en un pueblo de mala fin en dónde cristo perdió el mechero y viven cuatro jubilaos jugando al dominó, van y construyen tropecientas viviendas, seguiendo el método "Marbiella", el alcalde se hace de oro, el pueblerino que fué peón de obra en Mostoles se hace de oro siendo constructor, y todos los jubilatas se convieten en pasapiseros, vienen los babyboomers de la capital en su cochaco y hale, los jubilatas de oro también. Tó el mundo e güeno y constructóh. Si ya pasó en Mostoles, en San Fernando, y en tooooooda la costa ejpañola (lo de la costa y el excentrico millonario alemán da para otro hilo entero) por que no en Villapatatín.
12- ¡Faltan peones! Eramos pocos y parió la Abuela, hala, a importar medio mundo para que construyan casitas, total con esto no hace falta trabajar para hacerse de oro, que trabajen los demás. Además luego van a comprar más casitas, sobre todo la que eran imposibles de colocar hace 10 años por que ni las ratas querían vivir ahí. Y alquilando un piso a 5 familias me saco 2,5 sueldos por tocarme la nariz y me pagan la hipoteca.
13-Para poder prestar aún más pasta se generalizan los avales, si con dos sueldo no se llega, con dos sueldos y cuatro pensiones, sí.
14- Te metes en algo pequeñito, y luego das el salto. ¡por dios! que alguien les enseñe matemáticas financieras a estos simples.
Si no paro ahora, no paro nunca, ha sido todo y más, todo por el pisito, todo, todito, todo, hasta la fin y más allá.
Hemos pasado en esta última fase de la burbu de comprar con un sueldete en 5 años, a comprar con 2 sueldos a 40 años. ¿a dónde se ha ido toda esa pasta?

Bien, ¿dónde estamos?
Pues, en realidad, poca gente se ha dado cuenta de que ha cambiado algo, cualquiera diría que seguimos igual, pero algunos factores de esta "Tormenta Perfecta" han cambiado. Los tipos. Se han cargado lo que decía la suegra, "al principio cuesta, pero luego ni te enteras" ¿y que shishi son esos 200 euros de más? Será algo pasajero, no se lo terminan de creer, creen aún que volverán a bajar, y que la suegra no estaba equivocada, que es algo circunstancial.
Otros, que no saben por qué, les dice el banco que nanai. "shishi, pero si a Pepe que cobra lo mismo que yo le dieron 40 kilacos hace dos años".
Y otros, que ven su cartelito amarillear, no entienden por qué si el piso de al lado se vendió hace un año y medio por 40 kilacos, a el ni le llaman por "sólo" ponerlo por 43, si ha subido un 7% y el mio está mejor situado.
Lo cierto es que la subidita de unos cuartitos ha subido el esfuercete en un nada poco apreciable ventipico por cien.
Los inversores se retiran, y no es porque tengan miedo, que ellos si que le echan güevos, es que como no dan el pase a su última inversión, no tienen billetitos del monopoly para jugar (eso sí cuando caiga alguién en el hotel de la calle serrano, se van a enterar de lo que es un inversóh).
Mil cosas más están pasando ahora mismito, pero la gran parte del público y de los actores no se dan cuenta, ni quieren darse cuenta. Mira el foro de facilísimo, NO quieren darse cuenta, nadie quiere mirar al barranco. Todos están deseando que les digan que no pasa nada, que se sale adelante, que no van a ser ellos los corderitos en el matadero.

¿Qué a dónde nos dirigimos?
Pues despues de ver la Tormenta perfecta que se ha montado, de ver que todo a sido a favor, que las cosas se están dando la vuelta, que por mucho que se quiera, no se puede reunir tanta fuerza hacía arriba ni siquiera para mantenerlo. Que se va para abajo, ¿que dónde esta el suelo? en dónde a nadie le importe un carajo, es lo terrible de vivir todo el pais para una cosa, que esto se dará la vuelta hasta que la última de tus preocupaciones sea el pisito, ¿cuanto bajará? Hasta que a nadie le importe. Parece mentira que no se vea ya claro.
Bajando un 20%, seguirá estando igual de alejado de aumentar la demanda que hace un año, por los tipos.
Manteniendose, se retirará la demanda especulativa que quede, y sólo los millonetis podrán irse de casa de los papis a la otra casa de los papis.
Bajando un 50%, la recesión será de tal fuerza que no se creará demanda.
Bajando un 10% es exactamente igual que que se mantenga.
Bajando un 40% algunos podrán entrar, pero quien entra en una compra de semejante porte si ha bajado de tal forma.
Los pisos no van a bajar un tanto por cien, se van a ir a los infiernos, en 3 años o dentro de 15, pero van a estar apestados por un siglo.
Es cómo pensar en cuanto va a costar un kilos de tomates podridos, pues seguro que tienen su precio, pero a nadie le importa.
La gente tendrá que vivir en algún sitio, ¿verdad?
Si, claro, en un alquiler social, que es lo único que puede mantener la construcción de este pais y a las cajitas enfangadas, que es más importante.
¿Oficinas he oido? por favor, si están de rebajas. Tengo alertas de idealista por oficinas desde hace años, y me da miedo pensar que esta avalancha es por cierres de negocio. Y no hablamos de las 4 torres de la ciudad deportiva.
¿Suelo industrial? Más le vale a los ayuntamientos empezar a regalarlo si no quieren ver lo que es tener a 4 vecinos menos cada día.

Vamos, sé que soy radical, y que estoy un poco chalao, pero me veo menos radical y chalao que el que se endeuda por la mitad o más del sueldo para toda su vida laboral y un poco más por algo que hace 20 años ¡20! se pagaba con un sueldo en 5 años. y no uno nuevo, ¡por el mismo piso!
Nos cuesta ver el tamaño del disparate, no lo vemos en toda su magnitud, de una persona con 5 años de esfuerzo a 40 años de dos personas. Joer, en 40 años dos personas se construyen un palacio, el resto es humo, humo y humo.
Y si no crees que sea tan desproporcionada la locura que hemos vivido vuelvete a leer por qué se ha formado este burbujón, y me dices dónde me he equivocado, y de dónde se puede sacar dinero para frenar o aterrizar, es que no hay dinero para pagar el frenazo, no lo hay, nunca lo hemos tenido.
:eek: Plas Plas!!
 
Volver