Los portátiles. Cada vez se van más applerizando y con obsolescencia programada

Es exactamente al revés, y mira que pasan los años, los usuarios de Mac lo repetimos y a los usuarios de PC no os entra en la cabeza: los que nos hemos pasado a Apple desde hace AÑOS lo hicimos porque estábamos hasta los bemoles de la obsolescencia programada.

Mis Mac han durado intactos lo que jamás habría soñado que me durase un PC. Parece mentira las tonterías que estás diciendo y la ignorancia desde la que hablas.

Es más: en este foro ya aporté en otros hilos datos sobre longevidad y "durabilidad" de cada marca y Apple siempre gana por goleada.

¿O te crees que la gente que tiene pasta se compra un coche de lujo sólo por gusto, en lugar de comprarse un Opel de cosa?
 
Los mac te duran 10 años hasta que te toca cambiarlo porque se te queda corto de potencia (o no). Lo de no poder ampliar ram o disco duro me la pela. Eso lo hacía en portátiles paco con windows que te venían con hdd mecánico y poquita ram. Ahora en los chips de apple viene todo integrado por temas de velocidad.

Lo que sí que me toca los bemoles de apple es que hagan tan difícil cambiar las baterías, algo que al ser un elemento degradable debería valer con abrir la tapa y poder extraerla sin complicaciones. Mi viejo macbook sufrió hinchamiento de baterías y me costó encontrar recambio original y despegarlas con cuidado. Ahora en los nuevos macbook es aún más difícil.
 
Mira la sección de portátiles en chollometro y estate atento, no queda otra. Los portátiles de hoy en día son una estafa por lo que dices y porque están a precios infladisimos

Pero el tema no va de eso, sino de la moda de copiar lo malo de apple y toda clase de productos embebidos. Ya muchos portátiles corrientes, ya no traen ni el puerto ethernet, por la excusa de hacerlos más delgados. Hasta el celeron que digo cutre que tengo de hace años, trae puerto ethernet. Ahora tienes que ponerle uno usb, prescindiendo de unos de los puertos usb que traen.
Ponerle el ethernet por usb no es ninguna solución, ya que además te consume recursos del procesador.

No compréis portátiles sin ethernet, NUNCA
No lo hacen solo por ahorrar unos míseros céntimos de coste si no porque el portátil así es más vulnerable en cuanto a seguridad, no hay más que ver las excusas ridículas que dieron como por ejemplo que lo han quitado para hacer los portátiles mas finos, cuando siempre ha habido portátiles extrafinos iguales, solo que con un rebaje en la carcasa en la zona del Puerto ethernet, y no había ningún problema.
Son excusas estúpidas porque toman a la gente por sencilla.

Tienes muchos portátiles con ethernet, averigua cuales son en cada marca, los Gaming tienen todos creo, los empresariales igual, thinkpad, ExpertBook, en baratos hay lenovos neցros en pccomponentes, neobyte y otras paginas tienen algunos con ips

Recomiendo usar un comparador de precios como idealo solo como referencia, pero mirando siempre bien las tiendas ya que hay algunas que salen como ofertasdelasemana o algo asi que son páginas estafa según comentarios que lei
 
Última edición:
algunos os pasais de ratas macho, un tio que tiene el mismo pc 13 años con un puñetero panel TN de cosa que eso ya no lo quiere nadie y ya hace 13 años estaba desfasado abriendo hilo quejandose de los portatiles y que comprar

me gusta la fruta si literalmente cualquier fruta cosa que compres a dia de hoy es 100 veces mejor que lo que tenias, además te quieres gastar 300 o 400, macho cabrío gastate 200 pavos más y pillate algo con ram decente, tranquilo que te va a durar otros 13 años
Hay paneles TN muy buenos, con un 90% de cobertura del espacio de tonalidad NTSC, y como los miras siempre de frente en un portatil da igual que los angulos de vision sean mas pobres que una pantalla IPS, aunque supongo que a estas alturas los unicos paneles TN que te puedas encontrar en un portatil seran de gama ultrabaja.
 
Los portátiles actuales me parecen una estafa. Si quieres algo decente prepara mínimo 1000 pavos.

Hace tiempo que no les veo utilidad, para movilidad y poder ver pelis y navegar por internet las tablets.

No volví a comprar uno después del último que tuve. Ahora sólo sobremesa (me compré un buen pc gamer)
 
Última edición:
Tengo mi portátil desde finales de 2015. Antes tuve uno que por ser mucho más barato se me quedó desfasado muchísimo antes, y el poco tiempo que me duró, el rendimiento era de aquella manera.

Es verdad que no lo uso para jugar, y que los primeros años lo usaba más (sobretodo estudiar y luego buscar empleo, también navegar por internet y poco más) y ahora apenas lo uso (ver alguna peli puntual, revisar algo que con el móvil sea más tostón, como la declaración de la renta, algún correo que pase de 2 líneas, pagar algún seguro o recibo, pedir cita previa en algún sitio....)

Pero aún usándolo poco, no podría estar más contenta con él.

A lo que voy con el tema del hilo, no es tipo Apple y precisamente eso me gusta. Un compañero bobalicón me dijo en su momento que por muy poco más de lo que me había costado me podría haber comprado un Apple. Le dije que si no quería un Apple no era por dinero, sino que prefería el mío. No discuto que los Apple puedan tener su público y ser útiles, pero no es lo que yo quería. La neurona de Fanboy le hizo cortocircuito. Pero bueno, por el resto era buen chaval, pero el fanboyismo de Apple era muy intenso en él.

El portátil no es finito, ni falta que hace porque en una mochila cabe igual. No sólo tiene USBs (pena que rápido sólo 1) y HDMI, sino que tiene VGA, Ethernet, lector de SD (de las grandes, le pones un adaptador para las micro), y DVD. Parece mentira pero lo del DVD alguna que otra vez me ha salvado el ojo ciego. La pantalla es full HD, en vez de la del portátil anterior que era 1133 o algo así, por 768 roto2 , que para ver una peli puntual bueno... pero para programar y leer texto lo hacía horrible.

El procesador, para lo que lo uso, ni tan mal, pero es de los Intel U, así que entiendo que para otros se quedaría corto. Sólo doble núcleo (cuantos menos núcleos tienes, menos núcleos te preñan) pero 16 GB de RAM que hace que no se haya quedado obsoleto.

Al poco tiempo le puse un SSD y va como un tiro. Me imagino que los portátiles de hoy en día irán mejor aún porque la ram sea mejor que la ddr3, la interfaz del ssd sea mejor, mejor procesador, pantalla 2k o 4k en vez de 1080... pero con lo bien que me va este, y usándolo menos ahora, no concibo cambiarlo para mejorar décimas de segundo en nosequé.

Aparte de a lo de que no sea tipo Apple, ¿a dónde quiero ir con esto? Que el mercado de segunda mano en España, en general con todo, es un mundo de locos, y no pienso ni comprar cosa sobrevalorada a casi precio de producto nuevo (y menos en productos electrónicos y con baterías), ni voy a estar peleándome por vender nada mío y que casi quieran que lo regale. Antes me lo quedo yo y lo uso hasta que reviente y sea invendible, pero con el ordenador y con todo en general.
 
Hay paneles TN muy buenos, con un 90% de cobertura del espacio de tonalidad NTSC, y como los miras siempre de frente en un portatil da igual que los angulos de vision sean mas pobres que una pantalla IPS, aunque supongo que a estas alturas los unicos paneles TN que te puedas encontrar en un portatil seran de gama ultrabaja.

Da igual que lo mires de frente, un panel TN se ve distinto en la parte de arriba que en la parte de abajo, el gamma es diferente. Esto es porque en la práctica el ángulo al que el gamma es notablemente diferente es de 2 o 3 grados solamente respecto a tu punto de visión, por esto es que aunque lo mires de frente no se ven consistentes los colores.
Esto por ejemplo lo miden en RTINGS y concuerda con mi experiencia personal con un portátil TN que tengo de hace muchos años, ejemplo:
BenQ ZOWIE XL2566K Review - RTINGS.com
 
Última edición:
Ya se que quizas no viene a cuento..., pero os doy una idea de algo que ha salido recientemente y me parece un maquinon por precio/bench/consumo/tamaño


AMD Ryzen 9 7945HX(BD790i)
GPU
AMD Radeon TM 610M Graphics
Storage
DDR5 dual-channel (SODIMM slots×2, up to 5200 MT/s, maximum 64 GB)
hard disk
2×M.2 2280 PCIe5.0 SSD slots
Hard drive expansion
PCle 5.0 x16 port x1
Wireless connection
M.2 2230 Key E Slot
Ethernet
RJ45 2.5G Ethernet-Anschluss×1
Video output
HDMI 2.0 x1; DisplayPort1.4 x1; USB-C x1
Audio output
HDMI 2.0 x1; DisplayPort1.4 x1; USB-C x1; Line Out x1
USB ports
USB3.2 Gen2 Type-C port ×1 (Alt/DP)
USB3.2 Gen1 port Type-A ×2
USB2.0 TypeA Port x2
I/O ports
4-pin CPU fan connector ×1
4-pin system fan connector ×2
4-pin SSD fan header x1
USB 3.2 Gen 1 connector strip ×1
Panel audio terminal block ×1 (front)
System panel connection strip ×1
Form factor
Mini-ITX form factor (170x170x1.6mm)

589+30 de aduanas..

Es que yo tambien me tengo que cambiar mi torre lochafinista y quiero pc por años...., algun comentario de los entendidos...

( Estoy pensndo que yo ya no utilizo los carriles pci, y con un slot para la grafica me basta..., y asi tengo un pc pequeñico...)


56000 puntos...., brooootall...
 

Gracias por contestar..., pero fijate un pco..., es una placa que tiene que ser alimentada con fuente atx tradicional...., es para montar un pc cubo....
Para que te hagas una idea...., tengo un i7 2600k, me deje en enero del 2011 justo cuando salio 300 pavos....,HASTA HOY... por el camino ha habido necesidades de todo...
Vaya, yo tengo esa filosofia...., mas cuando la tendencia es que tu no tengas ni capacidad de procesamiento ni de almacenaje....., todo eso pa la nube.....
 
Volver