Los portátiles. Cada vez se van más applerizando y con obsolescencia programada

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.695
Reputación
75.065
Llevaba ya 13 años en la misma casa con el escritorio y el típico pc de sobremesa. El monitor tiene ese tiempo. Un Tn de 22" fullhd led.

El caso, es que aunque no me gusta la idea, quería un portátil que pudiera cubrir mis demandas sin que costase mucho dinero. Es para no estar atado siempre en el mismo cuarto por temas vecinales, ruidos, viajes, etc...

En principio miré de segunda zarpa y compré uno usado barato para ir tirando. Pero en tiendas veo que todo en general es malo, si no te gastas mucho más, de lo que costaría una torre.

SI te gastas entre 300-400€ encuentras celerones con memorias emmc y 4gb de ram. Un timo a estas alturas. De oferta se ponen a veces algunos i3 o ryzen 5 por esos precios. Pero, todos pecan de lo mismo. La pantalla.

La pantalla es una cosa. Un panel tn peor que el monitor que uso en el pc. Mi hermano me regaló su portátil celeron de hace 10 años y la pantalla es mala. Resolución HD y sólo se ve aceptable, si estás en línea recta. Yo que dejaba el portátil en la mesa del salón, que es bajita, no se ve bien. Pues esas pantallas siguen montando muchos portátiles actuales.

Por lo tanto, si quieres buena calidad de imagen, necesitas un panel ips y esto implica gastar mínimo 600€, sin ofertas varias. Meterte un portátil apañado a bajo precio es un reclamo, cuando recortan en cosas importantísimas, como la pantalla.

En el cash converters vi otro que tenía muy buena pinta. Un portátil de 600€, usado a 260€. Un lg de 13" ryzen 5 5500u, pantalla fullhd ips, etc...

Pero la cagada era que la ram venía soldada en placa, como si fuera un producto de apple o un móvil. De los 8gb que traía, no podías meter otro módulo más. La integrada que trae de amd rinde la mitad en single channel y tienes un portátil capado.

Mi primer portátil fue uno que compré en mediamartk en febrero del 2004. Un pentium 4 a 3ghz. Una cagada. Fue un medion, que traía 512mb de ram. La mitad soldada en placa y la otra en slot. Al de un tiempo ambas memorias se dañaron y por abrirlo anteriormente, perdí la garantía del producto. Por eso no me gusta que todo venga en placa.

Ya ni muchas baterías se pueden cambiar fácilmente. Vienen como en los móviles. Tienes que desmontar todo para acceder a ellas.

Todo está montado como con productos de apple o los smartphones. No te dejan casi espacio para ampliaciones. Si quieres más ram, tienes que optar al producto superior. Están hechos para funcionar unos pocos años y luego a la sarama.

Por ejemplo, con los lenovo o hp de gama baja/media hay muchas críticas. Porque muchos pasan por el sat a los pocos meses. No es normal que una pantalla dé problemas al poco tiempo o se rompa por dentro.

Así que nada. Seguiré con uno usado con pantalla mala, que al menos puedes cambiarle la ram, el ssd o la batería, por mucho menos dinero.
 
Tengo un Lenovo legion 1050gtx para poner a la venta. Me da pereza prepararlo. Lo peor aguantar ralea que te caliente la cabeza con regateos. 3 portátiles he vendido en guarrapop, todos a su precio, todos thinkpad, todos perfectos y al que quería regatear le daba bola y bloqueo. La peña se pira con los precios y desvirtúa el mercado.
Si vendo unos muñequitos y el portátil, lo mismo me pilló la Asus rog o el Lenovo de jugar, la Steam deck me da pereza
 
Un legion ya es otra cosa de lo que digo. Los portátiles de marca, tienen diferentes gamas. Pero el tuyo ya es digamos o era un portátil gaming. Que también es ésa. Todos los portátiles que he visto de ciertos precios e incluso de segunda mano, es rarísimo verlos con una gráfica dedicada. Con gráfica dedicada se disparan mucho en precio, aunque ésta sea una cosa.

Un smartphone, portátil, etc... Son productos muy demandados y siempre tendrás a mucha gente queriendo sacar tajada o hacer negocio. Seguro que algunos de esos eran reventas.

Para venderlo sin mareos, tienes cex o cash converters. Pero claro, te darán con suerte la mitad del precio que ellos lo pongan a la venta. En wallapop vas a sacar más.

Pero el tema no va de eso, sino de la moda de copiar lo malo de apple y toda clase de productos embebidos. Ya muchos portátiles corrientes, ya no traen ni el puerto ethernet, por la excusa de hacerlos más delgados. Hasta el celeron que digo cutre que tengo de hace años, trae puerto ethernet. Ahora tienes que ponerle uno usb, prescindiendo de unos de los puertos usb que traen.
 
Pero el tema no va de eso, sino de la moda de copiar lo malo de apple y toda clase de productos embebidos. Ya muchos portátiles corrientes, ya no traen ni el puerto ethernet, por la excusa de hacerlos más delgados. Hasta el celeron que digo cutre que tengo de hace años, trae puerto ethernet. Ahora tienes que ponerle uno usb, prescindiendo de unos de los puertos usb que traen.

Muchos para rebajar el grosor eliminan tornillos porque asi se ganan unos mm al no tener que poner las roscas y ponen cosas como pantalla o teclado con adhesivos o termorremaches. Sustituirlos requiere tener una estación de aire caliente y soldador y lo que antes no solía ser más de 10-15 minutos puedes tener que estar una hora según la cantidad de puntos que tenga remachados y tienes que reconstruir luego los anclajes o reemplazarlo con tiras de cinta doble cara recortadas al tamaño correspondiente y cualquier error te puede hacer perder mucho tiempo y muchas más posibilidades de cargarte cosas por tener que andar manipulando, una maravilla vamos.

Por no mencionar las memorias o NVMe soldados que son cada vez más comunes.
 
El objetivo es integrar ese hardware en el cuerpo humano, y verás la OBSOLESCENCIA PROGRAMADA DEL BORREGAMEN directo al cementerio.


El mundo entra en el ‘antropoceno’: Neuralink inicia los implantes de chips cerebrales en personas.
Neuralink - Chip Cerebral:


%2Fmedia.giphy.com%2Fmedia%2FuRxRLxPbtKf28%2Fgiphy.gif
 
Un legion ya es otra cosa de lo que digo. Los portátiles de marca, tienen diferentes gamas. Pero el tuyo ya es digamos o era un portátil gaming. Que también es ésa. Todos los portátiles que he visto de ciertos precios e incluso de segunda mano, es rarísimo verlos con una gráfica dedicada. Con gráfica dedicada se disparan mucho en precio, aunque ésta sea una cosa.

Un smartphone, portátil, etc... Son productos muy demandados y siempre tendrás a mucha gente queriendo sacar tajada o hacer negocio. Seguro que algunos de esos eran reventas.

Para venderlo sin mareos, tienes cex o cash converters. Pero claro, te darán con suerte la mitad del precio que ellos lo pongan a la venta. En wallapop vas a sacar más.

Pero el tema no va de eso, sino de la moda de copiar lo malo de apple y toda clase de productos embebidos. Ya muchos portátiles corrientes, ya no traen ni el puerto ethernet, por la excusa de hacerlos más delgados. Hasta el celeron que digo cutre que tengo de hace años, trae puerto ethernet. Ahora tienes que ponerle uno usb, prescindiendo de unos de los puertos usb que traen.

En parte es lo que digo. La segunda zarpa es da repelúsnte, todos quieren comprar gratis y vender a precio de oro. Si las cosas tuvieran su precio no tendrías que comprar un celeron de 400 pavos
 
Efectivamente, la pantalla que ponen en esos portátiles baratos es absolutamente lamentable, al menos ahora es full hd, hace como 10 años en los portátiles baratos (y a veces no tan baratos) te ponían TN 1366x768. Pero lo peor, en mi opinión, es que en muchos de los portátiles que traen pantalla IPS, los que no son muy caros, en la gran mayoría son NTSC 45%, en la práctica significa que la reproducción de tonalidad será muy pobre aunque sea pantalla IPS, eso sí los ángulos de visión serán buenos.
Por otro lado, lo bueno es que los portátiles con pantalla OLED se han vuelto asequibles, por 600€ siempre encuentras alguno, antes era impensable por menos de 1000€.
 
Comprarse un portatil para tenerlo siempre de escritorio con la idea inicial de si "algún dia tengo que moverme con él", es un error por el que hemos pasado todos, ...el mejor acierto en ese caso es comprar un "all in one", pantallón de 27 pulgadas y sin torre que tengas que cargar, en caso necesario sólo tienes que mover ratón y teclado, ...que si compras un portatil mas tarde o mas temprano le pones el teclado externo.
Es la solución que tome con mi hijo para su cuarto, un lenovo i3, que costaba lo mismo que el portatil, 500 euros, ...hace dos años de eso no se como andará ahora.
 
Comprarse un portatil para tenerlo siempre de escritorio con la idea inicial de si "algún dia tengo que moverme con él", es un error por el que hemos pasado todos, ...el mejor acierto en ese caso es comprar un "all in one", pantallón de 27 pulgadas y sin torre que tengas que cargar, en caso necesario sólo tienes que mover ratón y teclado, ...que si compras un portatil mas tarde o mas temprano le pones el teclado externo.
Es la solución que tome con mi hijo para su cuarto, un lenovo i3, que costaba lo mismo que el portatil, 500 euros, ...hace dos años de eso no se como andará ahora.

Compré un aio usado y me costó menos de 50€ siendo un completo chollo. Es un intel i5 4º gen serie T de 19.5" de HP. Pero va perfecto. Incluso para ser un panel TN se ve mejor que muchos portátiles cutres. Pero no me sirve del todo. Lo tengo guardado en un armario de mi cuarto donde duermo. Si lo quiero usar, tengo que sacarlo, conectarlo y enchufarle teclado + ratón. Con un portátil con batería, te puedes mover por toda la casa mientras haces tu cosas. Por ejemplo mirar algo, mientras estás en la cocina por ejemplo. Además el portátil suele pesar 2kg o incluso menos. El AIO pesa mínimo 5kg. Luego si quiero ir a un sitio, el portátil lo puedes meter en una mochila. El AIO no.

Aparte del celeron, que va mal el teclado (tengo que usar uno externo), tengo una tablet windows vieja. La mítica asus t100 con windows 8.1. No va tan mal, pero ya es vieja. Sus 32gb de emmc y 2gb de ram, la lastra para cosas medio serias.

Su sustituta tendría que ser en todo caso una surface, pero se me va de precio. Las usadas no me fío. He visto muchas con taras y piden mucho para los años que tienen.

Edit: Se me olvidaba. Lo que suele hacer gente en casos como el tuyo. es comprar un monitor y luego un mini pc con soporte vesa, para ponerlo detrás del monitor. A mí eso no me convence, por tener que tener que usar dos enchufes, pero hay minipcs muy apañados. Algunos traen una gráfica mejor que las típica vega de portátiles. Me suena que se llamaba la radeon 610m o algo así. Creo que hay otra mejor. Rinde algo mejor que una hd 7970 de sobremesa. Lo mejor que hay en integradas. Para un chaval, podrá jugar a cosillas decentemente. Mejor que un AIO con un i3 con una intel HD.
 
Última edición:
Compré un aio usado y me costó menos de 50€ siendo un completo chollo. Es un intel i5 4º gen serie T de 19.5" de HP. Pero va perfecto. Incluso para ser un panel TN se ve mejor que muchos portátiles cutres. Pero no me sirve del todo. Lo tengo guardado en un armario de mi cuarto donde duermo. Si lo quiero usar, tengo que sacarlo, conectarlo y enchufarle teclado + ratón. Con un portátil con batería, te puedes mover por toda la casa mientras haces tu cosas. Por ejemplo mirar algo, mientras estás en la cocina por ejemplo. Además el portátil suele pesar 2kg o incluso menos. El AIO pesa mínimo 5kg. Luego si quiero ir a un sitio, el portátil lo puedes meter en una mochila. El AIO no.

Aparte del celeron, que va mal el teclado (tengo que usar uno externo), tengo una tablet windows vieja. La mítica asus t100 con windows 8.1. No va tan mal, pero ya es vieja. Sus 32gb de emmc y 2gb de ram, la lastra para cosas medio serias.

Su sustituta tendría que ser en todo caso una surface, pero se me va de precio. Las usadas no me fío. He visto muchas con taras y piden mucho para los años que tienen.

Edit: Se me olvidaba. Lo que suele hacer gente en casos como el tuyo. es comprar un monitor y luego un mini pc con soporte vesa, para ponerlo detrás del monitor. A mí eso no me convence, por tener que tener que usar dos enchufes, pero hay minipcs muy apañados. Algunos traen una gráfica mejor que las típica vega de portátiles. Me suena que se llamaba la radeon 610m o algo así. Creo que hay otra mejor. Rinde algo mejor que una hd 7970 de sobremesa. Lo mejor que hay en integradas. Para un chaval, podrá jugar a cosillas decentemente. Mejor que un AIO con un i3 con una intel HD.
Bueno, minipc tambien tengo, me compre un macmini en el 2011, con la idea de probar el mundo appel, y con la idea tambien de ser mas transportable que una torre, de hecho el mac no trae ni fuente externa, está integrada en la cajita y solo tienes que conectar el cable. ...te digo que desde entonces está en la misma mesa de escritorio, solo lo he movido para quitarle el polvo.
Tambien me compre un convertible con la idea de tener una table con windows y teclado, de 11pulgadas y por 150€ en el carrefour,... la peor compra de mi vida, solo 32GB de HD para un windows 10 lentisimo. Mi hijo empezo a llevarla al colegio, pero al final prefería la tablet de 8pulgadas, se le estropeo despues de mas de un año de uso, le compre una S6 lite con lapiz y tampoco la quiere, al final le he comprado otra de 8 pulgadas,
...con esto digo, que cada cual con sus circunstancias, pero siempre piensas comprar algo universal que sirva para todo, y después ves sus limitaciones.
 
algunos os pasais de ratas macho, un tio que tiene el mismo pc 13 años con un puñetero panel TN de cosa que eso ya no lo quiere nadie y ya hace 13 años estaba desfasado abriendo hilo quejandose de los portatiles y que comprar

me gusta la fruta si literalmente cualquier fruta cosa que compres a dia de hoy es 100 veces mejor que lo que tenias, además te quieres gastar 300 o 400, macho cabrío gastate 200 pavos más y pillate algo con ram decente, tranquilo que te va a durar otros 13 años
 
Hace apenas 2 meses compré por Wallapop un HP Envy 17-K200N por 150€

4zu3_HP_Envy_17_k203ng.jpg

- Intel Core-i7 5500u 2'4@3'0Ghz, caché 4MB
- 12GB de RAM (hasta 16GB)
- 1TB HDD (lo sustituí por 512GB M.2 SATA + 2TB HDD)
- Gráfica Nvidia GTX 850m con 4GB dedicados
- Pantalla de 17'3" WLED
- 2 altavoces + subwoofer
- Unidad óptica DVD-RW (me encanta que la tenga, y es ya una rareza)
- 3x USB 3.0, HDMI, RJ-45, mini jack, batería extraíble, sensor de huellas, lector de tarjetas...

Vamos, todo lo que puede necesitar cualquier usuario normal para los próximos 10 años. Buscando se encuentran buenas cosas.

Si algo le tengo que señalar es que no comprendo por qué no le han puesto una tapa inferior para acceder a los componentes. Hay que desmontar el portátil entero para ampliar la RAM, el SSD, el HDD, el procesador y el módulo WiFi. Está todo en la parte de abajo de la placa base, pero no le han puesto la puñetera tapa y cuesta un huevo desmontarlo.
Por lo demás, ninguna pega. El teclado podría ser mejor, pero tiene un pase.

El precio creo que se debe a que por culpa del HDD se arrastraba de mala manera en bichito-10. El dueño no sabia desmontarlo e ignoraba que se le podía poner un SSD M.2, así que lo veía como un trasto inservible cuando en realidad todavía es un pepinaco.
 
Última edición:
Hoy en día la tablet Xiaomi de turno de 200€ viola a un portátil de 400 raspados, hablando nuevos ambos, la pantalla de la tablet será más pequeña pero se verá espectacular en comparación, autonomías, procesador... Debe ser sustancial en precio implementar un panel decente en 15" porque si no no me lo explico
 
Hoy en día la tablet Xiaomi de turno de 200€ viola a un portátil de 400 raspados, hablando nuevos ambos, la pantalla de la tablet será más pequeña pero se verá espectacular en comparación, autonomías, procesador... Debe ser sustancial en precio implementar un panel decente en 15" porque si no no me lo explico
Hombre, es que un cacharro más grande tiene más materiales.

El portátil, respecto a la tablet, lleva pantalla más grande pero también teclado, touchpad, probablemente sensor de huellas, altavoces más grandes, más puertos, componentes ampliables... Todo eso encarece el producto.

Por otra parte, una tablet Android generalmente morirá en 5 ó 6 años por no poderse actualizar el hardware ni el software. Dejarán de funcionar las aplicaciones y se convertirá en una bonita tabla de cortar fiambres.
 
Para consumir contenido la tablet. Pero el portátil chusquero tiene más usos y tiempo de vida de útil. Puedes hacer muchas más cosas con pc portátil. Para programas de ofimática, impresión de archivos, sincronizar en la nube ciertos programas, edición, pasar archivos entre dispositivos... Mucho mejor el portátil. Las tablets están orientadas para usar los programas de la store, que van destinados a consumo multimedia mayormente.

Luego hablando de juegos. Un portátil chusquero no es para jugar. Pero puedes acceder a catálogo de juegos poco exigentes y muchos clásicos. En android o tiras de viejas glorias piratas o todo lo nuevo es orientado al free to play, pay2win y cosas online para niños rata con micropagos.

Para jugar al commandos 2. Un juego de estrategia en android requieres de usar de un emulador:



En pc funciona hasta en un pentium4.

Luego el soporte. Si no puedes usar windows 12, te apañas un windows 11 tuneado ligero, sigues con el 10, linux, solaris, free-bsd... En android dependes de terceros. Si el chip no es snapdragon o exynos, date por muerto.

Pero ahora sacan mucho aparato ultra book con los mismos problemas que una tablet. Como falle algo o necesites ampliar algo, te sale mejor comprar otro.
 
Volver