Los pensionistas siguen esquilmando a la juventúd y aún así se quejan, ¡manda bemoles!

Puedes marear la perdiz lo que quieras, pero si las cotizaciones no llegan para pagar pensiones, qué se hace?

1 Subir el IRPF, IVA; impuestos especiales
2 Recortar en otras partidas de las que se pueda recortar unos 20.000 millones
3 Emitir deuda

qué pasará cuando nos dificulten la opción 3?

estamos en una discusión circular. ¿Qué me estás diciendo, que el déficit del coste de las pensiones se cubre con deuda y que no es sostenible un modelo de financiación basado en el aumento de la deuda?

Pues ya veremos lo que se hace. Y lo que hacen los que se quejan de su triste salario y de sus penosas condiciones laborales. Influyen muchos factores. Lo que si tengo claro es que el descenso de las actuales pensiones no va a modificar un ápice las condiciones laborales de los que se quejan del gasto en pensiones.
 
que se devuelvan todas las aportaciones hechas por los trabajadores a lo largo de toda su vida laboral a la seguridad social, y que cada cual se administre con sus propios recursos.
 
estamos en una discusión circular. ¿Qué me estás diciendo, que el déficit del coste de las pensiones se cubre con deuda y que no es sostenible un modelo de financiación basado en el aumento de la deuda?

Pues ya veremos lo que se hace. Y lo que hacen los que se quejan de su triste salario y de sus penosas condiciones laborales. Influyen muchos factores. Lo que si tengo claro es que el descenso de las actuales pensiones no va a modificar un ápice las condiciones laborales de los que se quejan del gasto en pensiones.

Lo que es circular es tu respuesta... si me tienes que preguntar de manera retórica que un gasto ordinario, que se paga cada mes, con pasta contante, como es la nómina de pensiones que lleva cientos de meses consecutivos batiendo record de gasti, se tiene que financiar emitiendo deuda.... :bla:

Respecto al mercado laboral... está destruido, es cierto, y cualquier nuevo impuesto, o aumento de los existentes lo hundirá más. Si este mercado laboral tiene que costear el sistema de reparto lo que toca es.... jorobarse
 
Yo he dicho en muchos otros hilos, que en mi trabajo el 75% de clientes son jubilados.
La gran mayoría son ralea amarga, que alquilan propiedades en neցro, piden que se realicen trabajos a precio de saldo y encima quieren paga del estado y sanidad gratuita.
No le deseo mal a nadie, pero hay cosas que no cuadran.
 
estamos en una discusión circular. ¿Qué me estás diciendo, que el déficit del coste de las pensiones se cubre con deuda y que no es sostenible un modelo de financiación basado en el aumento de la deuda?

Pues ya veremos lo que se hace. Y lo que hacen los que se quejan de su triste salario y de sus penosas condiciones laborales. Influyen muchos factores. Lo que si tengo claro es que el descenso de las actuales pensiones no va a modificar un ápice las condiciones laborales de los que se quejan del gasto en pensiones.

Pero tú lees lo que escribes??

Bah paso de explicar nada.
 
lo primero que deberian hacer es sacar las pensiones de viuedad, las pensiones de orfandad, las pensiones no contributas de las cotizaciones de la seguridad social

segundo, cambiarlas el nombre y no llamarlas pensiones

tercero posteriormente decir que la pension de viuedad es inherentemente machista y eliminarla

y bajar la pension no contributiva (como en Portugal) a 200 euros :eek::eek:



es que el asunto estamos a tratar cosas diferentes coo si fueran iguales, y no deberia ser asi, se esta poniendo en el mismo saco a personas que si tienen derechos y a personas que no han cotizado nunca.
 
es que el asunto estamos a tratar cosas diferentes coo si fueran iguales, y no deberia ser asi, se esta poniendo en el mismo saco a personas que si tienen derechos y a personas que no han cotizado nunca.

Los que han cotizado es porque han tenido la suerte de poder cotizar, a quien le toco nacer en un sitio de cosa sin futuro, lógicamente no ha podido cotizar.
 
28337551_884556885048784_4384381248152593292_o.jpg
 
Los jubilados no tienen la culpa el sistema Ponzi se desmorona por culpa de los *** corrupptos que nos desgobiernan y los HDLGP de los empresaurios y palilleros con sus empresas de mierdosas, el país esta esquilmado. La reforma laborar a incrementado el trabajo precario y a conducido a unos salarios de cosa, el pproblema no es que los pensionistas cobren mucho, son los jornales los que son de vergüenza.

Hay que echarle narices y no dejarse estafar.
 
Quien haya cotizado debe cobrar...quien no, no. Punto.

Mi progenitora no ha cotizado nunca porque como hasta hace no muchos años era el marido el que curraba y ella la que se encargaba de los hijos y la casa. ¿Quieres que se muera mi padre y mi progenitora que se vaya a la miseria literalmente?.
 
Mi progenitora no ha cotizado nunca porque como hasta hace no muchos años era el marido el que curraba y ella la que se encargaba de los hijos y la casa. ¿Quieres que se muera mi padre y mi progenitora que se vaya a la miseria literalmente?.

Pues la pensión de viudedad con sus características, forma parte de los derechos adquiridos por los que el estado le quita el dinero a tu padre a través de la empresa en la que trabaja o trabajó...

Pero es cierto que el concepto por el que nacieron esas pensiones ha quedado "obsoleto"... las mujeres hace años se incorporaron al mercado laboral y no necesitan que el hombre "cotice por ellas"...

Yo no estoy a favor de eliminar las pensiones de viudedad, pero sí hacerlas asistenciales, es decir, se conceden a quien no tenga otras rentas-empleo tras la fin del cónyuge....

Y sinceramente... veo más probable la quiebra, a que cualquir partido político decida quitar las pensiones de viudedad
 
Los que han cotizado es porque han tenido la suerte de poder cotizar, a quien le toco nacer en un sitio de cosa sin futuro, lógicamente no ha podido cotizar.

perfecto pero ese es otro problema que no se deberia tratar aqui

ayudas, caritas o lo que quieras pero que nos e llame pensiones y que vaya via impuestos, que lo paguen entre todos no los trabajadores

---------- Post added 28-feb-2018 at 20:35 ----------

Mi progenitora no ha cotizado nunca porque como hasta hace no muchos años era el marido el que curraba y ella la que se encargaba de los hijos y la casa. ¿Quieres que se muera mi padre y mi progenitora que se vaya a la miseria literalmente?.

es que tu progenitora debe ser coherente con sus decisiones
 
Me indigna, lo perversos de algunas opiniones. No se pueden cambiar las reglas a mutad del partido.
Se paga por lo que se han comprometido, el gobierno debe invertir lo que cobra a los trabajadores para obtener la máxima rentabilidad. Y después hacer frente a lo que se ha comprometido a pagar.
Y desde luego dejar las pensiones exentas del pago del IRPF.
 
Volver