Los máximos del Santander impulsan al Ibex, que marca nuevo récord en los 15.738

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
Recordad 19.000 para el 2008. Dedicado a todos los burbujistas con mucho cariño.

Los grandes valores y las constructoras han llevado al índice selectivo a protagonizar una nueva jornada de máximos. De esta forma, la Bolsa española cierra con una revalorización del 0,86% alentada por la positiva apertura de Nueva York.

Tatiana Nogueras / MADRID (29-10-2007)

La Bolsa española ha continuado contagiándose del optimismo con el que terminó la semana pasada. Las subidas del selectivo, que ha cerrado con una revalorización del 0,86% hasta alcanzar nuevas cotas históricas en los 15.738,1 puntos, no parecen tener fin.

De esta manera, según informa Renta 4, “si los índices americanos acompañan, el selectivo tiene un objetivo rápido en los 16.000 puntos, y quien sabe si mas considerando la situación de subida libre en la que se encuentra nuestro índice, es decir, no tiene niveles de resistencia conocidos por arriba".

La Bolsa de Nueva York, por su parte, ha impulsado el optimismo en Europa. Wall Street ha protagonizado una apertura al alza con unos inversores a la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte los tipos de interés en su reunión del próximo miércoles.

Las bolsas europeas han cerrado con leves subidas en una semana marcada por los resultados empresariales del tercer trimestre. Así, el Cac 40 galo subió un 0,71% y el Ftse de Londres aumentó un 0,67%. Por su parte, el Dax de Fráncfort mejoró un 0,76%.

El euro ha batido un nuevo récord en el mercado de divisas tras superar los 1,44 dólares. El barril de Brent, de referencia en Europa, se cambia hoy a 89,46 dólares. Un informe de Bankinter señala que “a pesar del rally a principios de semana, el dólar sigue con su tendencia depreciatoria y ha vuelto a hacer un mínimo histórico frente al euro cruzándose en 1,4394”.

Santander alcanza nuevas cotas

De regreso al mercado español, la entidad bancaria presidida por Emilio Botín ha servido hoy de trampolín para el selectivo. El banco, que ha vendido en las últimas semanas el 2,1% que poseía en el capital de Telefónica, ha alcanzado nuevos máximos a lo largo de la sesión y ha cerrado con una subida del 1,74% hasta los 14,63 euros.

En cuanto al resto de los “pesos pesados” del Ibex, Repsol YPF ganó un 1,83%, BBVA, del 1,67%, Iberdrola, del 0,45%, y Telefónica, del 0,31%. Endesa, por su parte, perdió un 0,41%.

El grupo constructor y de servicios Ferrovial registró entre enero y septiembre un beneficio neto de 808,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 142,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. La presentación de resultados no ha impedido que la compañía pierda un 0,25% al cierre de la jornada.

A la cabeza de los valores en positivo del Ibex se sitúa Sacyr Vallehermoso, que repuntó un 4,85%, mientras que el lado de las pérdidas ha estado liderado por Acerinox, que ha cedido un 3,30%.

http://www.cincodias.com/articulo/m.../15738/puntos/cdsmer/20071029cdscdsmer_4/Tes/
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
http://www.bolsamania.com/derivados/carpatos.php

El Ibex por su parte toca nuevos máximos históricos y creo que es obligado mirar inmediatamente con cuántos valores lo está haciendo para hacernos una idea de si es fuerte la estructura de la subida o no.

1- Solo hay 5 valores que han tocado no ya máximos históricos, sino simplemente máximos de 1 año durante octubre, en esta subida, que son Gamesa, Telefónica, BME, Inditex, REE y Acciona.

2- Pero vean esta interesante clasificación del Ibex, por la distancia que había al cierre del viernes entre los máximos de 1 año y la cotización actual.

Sacyr está a 44,7%s de distancia de sus máximos de 1 año.

Colonial a un 42,6 %s.

Antena 3 a 36 %s.

FCC a 31 %s.

Banesto a 29%s.

Bankinter a 29%s.

Ferrovial a 28%s.

Sabadell a 28%s.

Popular a 27%s.

Mapfre a 22 %s.

ACS a 21%s.

Cintra a 20%s.

BBVA a 18%s.

Iberia a 17%s.

NHH Hoteles a 17%s.

Sogecable a 15 %s.

Telecinco a 15 %s.

Acerinox a 12,8%s.

Repsol a 12,2 %s.

Endesa a 11,3 %s.

Gas Natural a 7%s.

Indra a 6,5 %s.

Enagas a 5,7%s.

Abertis a 5,1 %s.

Aguas a 4,1 %s.

Iberdrola a 3,5 %s.

Altadis a 3,4 %s.

REE a 3,4 %s.

Inditex a 3,3 %s.

Santander a 2,5 %s.

Acciona a 1,96 %s.

Fenosa a 1,2 %s.

Gamesa a 1,1 %s.

BME a 1 %s.

Telefonica en 0,2 %s.

Creo que con esto está todo dicho, decir que la bolsa española está en máximos históricos es un error. Sólo hay cinco valores de los que se podría decir eso, otra cuestión es que los índices estén dando una información equivocada, y más con 20 de los 35 valores del índice a más del 10%s de sus máximos, y 12 de los 35, es decir el 34,3%s del índice a más del 20%s de distancia. Lo correcto sería decir: "la bolsa española se recupera considerablemente desde los mínimos de la crisis de este verano", pero de ahí a que de verdad esté el conjunto de la bolsa en máximos históricos, como informa el índice, dista un abismo.
 
Volver