¿Los españoles que andan viviendo en el extranjero suelen ser pobretones?

Pues depende quien, habia un hilo de un pobre que se fue de carretillero a Holanda y lo venia como la panacea.
Tambien hay un hilo ahora activo de un jambo que acaba de terminar ingenieria con honores en Glasgow.

Como te puedes imaginar la vida del uno y la otra poco se parecen.
 
Pues depende quien, habia un hilo de un pobre que se fue de carretillero a Holanda y lo venia como la panacea.
Tambien hay un hilo ahora activo de un jambo que acaba de terminar ingenieria con honores en Glasgow.

Como te puedes imaginar la vida del uno y la otra poco se parecen.
Pregunto a la gente que está fuera sobre los españoles que se van encontrando.
 
Pregunto a la gente que está fuera sobre los españoles que se van encontrando.
Pues lo mismo?
Dependera a quien te encuentras...

A no ser que quieras un dato estadistico de que % de gente se va a trabajos de alto valor y cuales se van a trabajos de pobre, que si ese es el caso, dudo que la experiencia personal acerca del asunto de algun forero sirva de nada
 
Pues lo mismo?
Dependera a quien te encuentras...

A no ser que quieras un dato estadistico de que % de gente se va a trabajos de alto valor y cuales se van a trabajos de pobre, que si ese es el caso, dudo que la experiencia personal acerca del asunto de algun forero sirva de nada
Al ignore
 
si tienen trabajos mileuristas pues claro,trabajan para sobrevivir

los que cobren +3000€ ya es otra cosa
 
Yo he conocido de todo.

Jóvenes que quieren vivir una experiencia y que lo único que quieren es pasárselo bien. Su origen es variado, desde gente de familias humildes hasta familias acomodadas.

No tan jóvenes que hartos de una vida de sinsabores laborales/personales/sociales...sobreviven de una forma un tanto decadente pero al menos han encontrado una motivación.

Gente ambiciosa que ha sabido moverse y tienen una posición acomodada. Alguno incluso con empresas de éxito.

...y gente que ni con esas son capaces de quitarse la nube negra de encima de su cabeza, dando tropezones en cada paso que dan. Afortunadamente son los menos.

En general quien emigra lo hace por múltiples razones. Hay quien quiere PROSPERAR y hay quien quiere solo SOBREVIVIR. Depende de la actitud....y en menor grado de la aptitud.

No todos son tan afortunados de empezar desde arriba y, en muchas ocasiones tocan periodos de "pobretones" al principio. La diferencia es que esa situación en un país como España tiene muchas probabilidades de "enquistarse" y en otros países a poco que haya algo de aptitud y sobre todo actitud ante la vida esa situación no es más que un episodio pasajero y que forma parte del aprendizaje vital.
 
Depende de todo. Yo me suelo encontrar turistas espanholes. Luego están los del Facebook que ahí la mayoría son pobres que preguntan insensateces y ninguno o pocos dominan el idioma local. Si de casualidad me encuentro alguno en el trabajo, ahí ya suele haber nivel y hablan incluso alemán bastante decente.
La conclusión es que los preparados apenas se prodigan y son discretos y la purria solo saber dar gritos y hacerse notar.
 
Volver