Los ERTE se alargan INDEFINIDAMENTE hasta que haya banderilla

Los ERTES cuestan pasta a las empresas, solo en mayo y junio estaban exentos completamente de pagar a la seguridaad social para las empresas de menos de 50 trabajadores. En septiembre solo hay una exoneración de las cuotas del 35% así que facil cada trabajador te cuesta 300€-400€ por NO TRABAJAR NI PRODUCIR NADA.

El problema es que debido a nuestra legislacion demente, despedir cuesta mas caro. La realidad es que la quiebra es necesaria porque si no no bajan los precios de los activos. Ahora mismo la vida va a ser cada vez peor, el precio de los activos seguirá alto y los ingresos de la gente productiva bajaran.

la quiebra es necesaria para la regulación de precios y siempre es mejor medida que esto, recordemos la crisis del 29 de la que se acuerda todo el mundo y que acabo con una guerra mundial y la anterior pocos años antes que nadie conoce.

La quiebra no debe ser vista como una tragedia, sino como algo que nos salva de la tragedia mediante la regulación del precio de los activos.
 
Pero no lo entiendo, se supone que los ERTE era algo temporal mientras durara el estado de alarma, una vez se vuelve a la actividad la gente que estaba en ERTE deberia volver a su trabajo o ser despedida e ir al paro si la empresa cierra, ¿por que shishi sigue habiendo gente en ERTE?.
 
El problema es que debido a nuestra legislacion demente, despedir cuesta mas caro. La realidad es que la quiebra es necesaria porque si no no bajan los precios de los activos. Ahora mismo la vida va a ser cada vez peor, el precio de los activos seguirá alto y los ingresos de la gente productiva bajaran.

la quiebra es necesaria para la regulación de precios y siempre es mejor medida que esto, recordemos la crisis del 29 de la que se acuerda todo el mundo y que acabo con una guerra mundial y la anterior pocos años antes que nadie conoce.

La quiebra no debe ser vista como una tragedia, sino como algo que nos salva de la tragedia mediante la regulación del precio de los activos.

es así, despedir es mas caro siempre que la empresa no esté en bancarrota, entonces FOGASA y a correr, y por desgracia hay unas cuantas que ya lo están.
 
es así, despedir es mas caro siempre que la empresa no esté en bancarrota, entonces FOGASA y a correr, y por desgracia hay unas cuantas que ya lo están.

por eso todos estos "empresarios" estan tan acojonados, saben que tienen que despedir pero no pueden, de ahi su interes por los ERTE. Tenemos la peor legislación en el peor momento posible, de hecho esta historia de los ERTEs lo unico que esta haciendo es prolongar la agonia e impedir el necesario proceso de quiebra y de devaluación de los precios de cosas como las casas o los alquileres de locales.

En vez de eso se prolonga la agonia, los precios no bajan pero la gente cada vez ingresa menos dinero, qeu va a ser el proceso que vamos a seguir durante años a medida que los precios de los alimentos aumentan poco a poco.
 
Pero no lo entiendo, se supone que los ERTE era algo temporal mientras durara el estado de alarma, una vez se vuelve a la actividad la gente que estaba en ERTE deberia volver a su trabajo o ser despedida e ir al paro si la empresa cierra, ¿por que shishi sigue habiendo gente en ERTE?.


Porque el sector turístico sigue hundido y no saben que hacer, si sacan los ERTE se van al paro igualmente y también le toca pagar al estado.
 
Pero no lo entiendo, se supone que los ERTE era algo temporal mientras durara el estado de alarma, una vez se vuelve a la actividad la gente que estaba en ERTE deberia volver a su trabajo o ser despedida e ir al paro si la empresa cierra, ¿por que shishi sigue habiendo gente en ERTE?.

Es una especie de paguita a trabajadores y empresarios. Ahora mismo ya todos los sectores productivos del pais menos los mendigos, las pilinguis, los agricultores o los especuladores de bolsa dependen del gobierno.

buieno quito a los agricultores que reciben la PAC. peor todavia.
 
Mientras seguís escribiendo frases vacías imitadas como los badulaques que sois para que alguien sepa que existís y para creer que decís algo, nadie ha hablado todavía en el foro de la Educación, de que no son aplicables las medidas que anuncian. Me lo estuvo explicando un profesor. En las clases van a haber los mismos. No hay contrataciones nuevas ni espacios nuevos.

Se va a liar muy parda con tantos millones de niños y universitarios juntos contagiando a sus familias. Y cuando empiecen a salir colegios enteros infectados se va a liar pero subida de peso. Tendrán que dejar de ir todos. Eso descontando que harán muchas más pruebas y darán muchos falsos positivos.
Calla estulto
 
Volver