Stellantis negocia con los sindicatos hasta 100 despidos en Vigo AUTOMOCIÓN Propone también un ERTE para 5.037 empleados durante 90 días

El Conde del Alfoz

Madmaxista
Desde
27 Oct 2012
Mensajes
9.983
Reputación
29.861
Lugar
Barcino (Hispania)
Stellantis negocia con los sindicatos hasta 100 despidos en Vigo
AUTOMOCIÓN
Propone también un ERTE para 5.037 empleados durante 90 días a lo largo de 2023
Factoria de Stellantis en Vigo

Factoria de Stellantis en Vigo STELLANTIS
ABC
Santiago
09/01/2023
Actualizado a las 17:46h.
La plantilla de Stellantis en Vigo afrontará en 2023 su cuarto año consecutivo con un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) sobre la mesa. La automovilística se vio obligada a parar en 2020 por culpa del cobi19 y siguió enviando temporalmente sus trabajadores al paro en 2021 y 2022 a causa de la crisis de los microchips. Sindicatos y empresa comenzaron esta mañana a negociar nuevamente. Pero para 2023, Stellantis plantea también hasta 100 despidos. A la falta de semiconductores en el mercado que paralizan la factoría de Balaídos, se suman ahora las dificultades en el transporte marítimo, que dificultan la exportación de los vehículos.
Según fuentes consultadas por Ep, las conversaciones se iniciaron sobre las 12.30 horas y este primer encuentro se prolongó durante una hora y cuarto. En la reunión se constituyó la comisión negociadora, formada por 10 integrantes de cada parte. También se estableció el calendario de negociación y la empresa facilitó a los sindicatos la memoria justificativa. El ERTE afectará a 5.037 trabajadores durante 90 jornadas hasta el 31 de diciembre de 2023. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) prevé la extinción de un máximo de 100 contratos para «reconducir excedentes de plantilla», según explicó Stellantis.
Las reuniones continuarán la próxima semana. Las primeras citas se producirán el lunes y el martes y proseguirán el jueves. Se espera que el encuentro que dará el visto bueno a las medidas se celebre previsiblemente el jueves, 19 de enero. La decisión de la compañía la conocieron los sindicatos durante la reunión que el comité de empresa mantuvo el pasado 19 de diciembre. Los representantes de los trabajadores la consideran «traumática». «Un ERTE es una medida traumática. Es una medida que nos está acompañando desde la última década. No entendemos como en agosto de 2023 solo nos han confirmado dos semanas de vacaciones porque igual necesitan producir más vehículos, y eso solo sucede cuando hay alta actividad. Es incongruente que se confirme con esta situación un ERTE. No lo compartimos, y más teniendo en cuenta las ayudas que Stellantis recibe de las administraciones y los beneficios astronómicos que obtiene a pesar de las continuas paradas», lamentaron fuentes sindicales a Ep. «El ERTE nos lo veíamos venir con la situación de inestabilidad que vivía la empresa. El ERTE es similar al de 2022 e intentaremos mejorar todo lo que se pueda. Respecto al ERE, era una medida que estaban demandando algunos talleres. Veremos que calado tendrá y de que forma se va a desarrollar», señalaron otras fuentes sindicales.
Huelga en dos auxiliares
Este lunes también arrancaron «huelgas indefinidas» en dos empresas que prestan servicios a Stellantis: la empresa porriñesa TBSI, que fabrica piezas plásticas para automoción; y la compañía Avenir Conseil Formación (ACF), con sede en Vigo, que ofrece servicios informáticos. En el caso de TBSI, los paros han sido convocados ante los despidos realizados para abaratar costes y la intención de externalizar algunos servicios. Los trabajadores de Avenir Conseil Formación (ACF), por su parte, han ido a la huelga indefinida ante los planes de la compañía de deslocalizar sus recursos a otros territorios como jovenlandia.
 
Volver