Bolsa: Los bancos obligan a pagar íntegra la hipoteca de las casas sepultadas por el volcán de La Palma con el dinero de las indemnizaciones

Y los 50000 millones regalados a los bancos?
Tardaba el rollo de los accionistas, salvados con el dinero de todos
 
Y los 50000 millones regalados a los bancos?
Tardaba el rollo de los accionistas, salvados con el dinero de todos
No, no, se salvaron los saldos de los depositantes.
Se salvó la liquidez del sistema.
¿No recuerdas lo que valían las acciones de Bankia que hasta se devolvió lo invertido?.
 
Todo el archipiélago canario es volcánico, ¿qué propones?, ¿despoblarlo?.
Nunca se sabe dónde puede irrumpir un nuevo cráter, y el sitio más improbable para una erupción es precisamente donde ya la hubo, porque al apagarse el tubo volcánico queda sellado y taponado mucho más férreamente que el resto del territorio. Como si hubiera fraguado cemento.
Además, si los plazos so de 5.000 años (caso de la Caldera de Bandama) ¿qué me cuentas?.
Mejor, hablad de ovejas y cereales, que es de lo que se sabe, y mucho, en las castillas.

Pues a lo mejor antes de meterse en un hipotecón de por vida les merecía la pena irse a un sitio no volcánico ¿no crees? Vamos, es lo que yo haría. Asumo un riesgo mínimo en un sitio donde pueda haber terremotos o lo que sea. Hipotecar mi vida no. Y lo de los plazos me la sopla. Si puede pasar algo malo pasará.
 
Esa es la cuestión amigo GALVANI, donde está el concejal de turno de urbanismo que concedió las licencias para construir en el cauce de la lava de un volcán, cuando ya ha habido erupciones hace 70 años?

Como siempre los políticos se van de rositas. Habría que ajusticiarlos y que pagaran con su patrimonio.

Sí, eso es otra pero yo iba por la gente que sabiendo lo que podía pasar, (porque si hay un volcán hay un peligro y ni 5000 años entre erupciones como dice uno ni nada, es un puñetero peligro) se metieron en hipotecones de por vida. Lo de los políticos ya sabemos. A esos no les ha pillado la lava debajo.
 
Sí, eso es otra pero yo iba por la gente que sabiendo lo que podía pasar, (porque si hay un volcán hay un peligro y ni 5000 años entre erupciones como dice uno ni nada, es un puñetero peligro) se metieron en hipotecones de por vida. Lo de los políticos ya sabemos. A esos no les ha pillado la lava debajo.
Niego la mayor.

La gente no sabe lo que podía pasar. La gente no tiene ni fruta idea. Y para eso están los responsables políticos, para decir "aquí no se construye". El que compra una vivienda tiene que saber si por ahí pasa una colada de lava? o si hay un acuífero debajo? o si es zona de terremotos? o si anida la avutarda hubara y no se puede ir en coche? o si está pegado a un campo de tiro y pueden llegar balas?? o si el terreno se está hundiendo y se lo comerá el mar en 10 años? No. El que tiene que saber todo eso y decir que ahí no se construye es el político.

Que hay que estar listo y revisarlo todo antes de comprar un piso? vale, eso te lo compro. Pero la responsabilidad es de quien da los permisos.
 
Que ejecuten la hipoteca

una hipoteca significa tu obligación de vender el bien hipotecado como garantía ante tus impagos... ejecutar la hipoteca, significa obligarte a realizar esa venta (en subasta generalmente)...

ale, ejecutemos... a ver lo que sacas por un montón de escombros volcánicos... lo que saques se lo das al banco... y el resto de la deuda se la sigues debiendo...
 
una hipoteca significa tu obligación de vender el bien hipotecado como garantía ante tus impagos... ejecutar la hipoteca, significa obligarte a realizar esa venta (en subasta generalmente)...

ale, ejecutemos... a ver lo que sacas por un montón de escombros volcánicos... lo que saques se lo das al banco... y el resto de la deuda se la sigues debiendo...
Qué buen comentario
 
Es que no tienen que "pagar la casa". La casa ya está pagada, es suya, registrada a nombre de cada comprador en el registro de la propiedad, y sujeta a un gravamen que es un CRÉDITO hipotecario, igualmente registrado a su nombre.

Lo que tienen los hipotecados no es "la letra de la casa", es el PAGO DE UNA DEUDA. Contraída voluntariamente y en muchos casos deseada y celebrada.

Que puñetero ardor de estomago me da este país de analfabetos quejicas. A veces tengo la sensación de estar nadando en un inmenso mar de cosa que es la cuñadez, la mediocridad y la falta de conocimiento más elemental de la gran mayoría de la gente.
 
Yo no entiendo esa cosa. Se hacen una casa en una zona en la que históricamente ha habido erupciones... ¿Son simples o que?
Las posibilidades de que pasase eran pocas. En comparación hay infinidad más de casas en zona inundable con muchísimos más números de ver cómo la siguiente gota fría que pase arrase con toda la urbanización

Que no te quito razón, pero no sé si yo veré otra erupción en mi vida pero si que veré riadas que se llevan medio pueblo y nadie se rasga las vestiduras
 
una hipoteca significa tu obligación de vender el bien hipotecado como garantía ante tus impagos... ejecutar la hipoteca, significa obligarte a realizar esa venta (en subasta generalmente)...

ale, ejecutemos... a ver lo que sacas por un montón de escombros volcánicos... lo que saques se lo das al banco... y el resto de la deuda se la sigues debiendo...
Muy bien explicado


Aunque ojo, que ya están vendiendo bolsitas de cenizas volcánicas a 20€ por ahí y aún sacarán para la hipoteca
xD
 
Si a mí me parece bien k Estado de ayudas lo que me joroba es que se construya en zonas volcánicas y no haya cláusulas en los contratos de hipotecas
 
Todo el archipiélago canario es volcánico, ¿qué propones?, ¿despoblarlo?.
Nunca se sabe dónde puede irrumpir un nuevo cráter, y el sitio más improbable para una erupción es precisamente donde ya la hubo, porque al apagarse el tubo volcánico queda sellado y taponado mucho más férreamente que el resto del territorio. Como si hubiera fraguado cemento.
Además, si los plazos so de 5.000 años (caso de la Caldera de Bandama) ¿qué me cuentas?.
Mejor, hablad de ovejas y cereales, que es de lo que se sabe, y mucho, en las castillas.
Y tu que propones?
 
Volver