Los Ayuntamientos vascos podrán dirigirse a sus ciudadanos sólo en euskera en todas sus comunicaciones

Chapa de la Buena

Será en Octubre
Desde
11 Ago 2008
Mensajes
22.817
Reputación
55.369
Los Ayuntamientos vascos podrán dirigirse a sus ciudadanos sólo en euskera en todas sus comunicaciones

DECRETO
Los Ayuntamientos vascos podrán dirigirse a sus ciudadanos sólo en euskera en todas sus comunicaciones
Martes, 19 noviembre 2019 - 13:18
15741653487833.jpg
Pintadas en un municipio vasco a favor del euskera.EL MUNDO

Cerrar Publicidad

Los ayuntamientos vascos podrán dirigirse a sus ciudadanos sólo en euskera en todas sus comunicaciones.
El Gobierno vasco ha aprobado hoy un decreto que dota a los consistorios de autonomía para ordenar la utilización interna de los idiomas oficiales en la comunidad autónoma vasca -euskera y castellano, y podrán decidir si se utilizan sólo uno de ellos o en bilingüe según el ámbito sociolingüístico en el que se encuentren. Sin perjuicio, ha dicho el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, "del derecho de los ciudadanos a ser atendidos en uno u otro idioma" en sus relaciones con la administración.

ADVERTISING

inRead invented by Teads
Así las cosas, por ejemplo, se entiende que en un municipio mayoritariamente euskaldún, el ayuntamiento podría excluir de partida el castellano de sus comunicaciones y serían los propios vecinos los que tendría que solicitar el cambio de idiomas.

La norma no se refiere sólo a la relación con los vecinos, sino a todas las actuaciones de los consistorios, expedientes, comunicaciones, página web, que a partir de ahora siempre tendrán que estar disponibles en euskera.
También incluye a los funcionarios, que hasta ahora podían decidir en el idioma en el que querían trabajar, y también a las empresas que contraten con el municipio, y que ahora el ayuntamiento determinará el idioma en el que deben trabajar en su relación con el consistorio.

El decreto, que concede autonomía plena a los consistorios sobre la determinación de la lengua pretende promocionar el uso del euskera y deja en manos de los Ayuntamientos la forma de promoción y de uso de esta lengua, por medio de ayudas o subvenciones.

El consejero de Cultura considera que se trata de un decreto que permite caminar "hacia la normalización" del euskera en la adminsitración.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El gallego lo puede llegar a entender cualquier español a poco que se esfuerce en cualquier comunicacion escrita, el euskera es peor que una clase avanzada de Fisica Cuantica, para la inmensa mayoria de vascos eso es ininteligible.

Por muy entendible que sea el Gallego, es una vergüenza que el PP haga eso. Si el PP hace eso con el Gallego, los nacionalistas vascos y catalanes ya tienen excusa para hacerlo también con sus lenguas.
 
Volver