Los 10 tóxicos más usados por la industria alimentaria

El oxido de titanio.
Esta en todas partes, pasta de dientes, caramelos, lacteos, cremas varias, incluso embutidos envasados y es muy cancerigeno.
 
Bien. Entonces que hacemos? No comemos nada? Morimos de hambre? Nos fabricamos nuestros propios alimentos 100% naturales?


Todo es malo, todo es perjudicial, todo es cancerígeno, todo nos acorta la vida, todo tiene efectos perjudiciales y todo engorda.


Aunque por un lado se agradecen este tipo de noticias para que abramos los ojos y sepamos lo que estamos comiendo, a mi a veces me tocan los narices.

Debemos pasarnos 3 meses haciendo un estudio de campo, analizando alimento por alimento que comemos para asegurarnos de que no contiene nada de esa lista? Y si no lo podemos sustituir por nada qué hacemos?


Soy consciente de que comemos cosa, pero cual es la alternativa? Comer sólo vegetales? Ya saldrá algún estudio (ya lo hay) de que los pesticidas, abonos y fertilizantes también tienen efectos nocivos sobre la salud. Entonces?

Que alguien me diga por favor cual es la alternativa a todos estos venenos.
 
Bien. Entonces que hacemos? No comemos nada? Morimos de hambre? Nos fabricamos nuestros propios alimentos 100% naturales?


Todo es malo, todo es perjudicial, todo es cancerígeno, todo nos acorta la vida, todo tiene efectos perjudiciales y todo engorda.


Aunque por un lado se agradecen este tipo de noticias para que abramos los ojos y sepamos lo que estamos comiendo, a mi a veces me tocan los narices.

Debemos pasarnos 3 meses haciendo un estudio de campo, analizando alimento por alimento que comemos para asegurarnos de que no contiene nada de esa lista? Y si no lo podemos sustituir por nada qué hacemos?


Soy consciente de que comemos cosa, pero cual es la alternativa? Comer sólo vegetales? Ya saldrá algún estudio (ya lo hay) de que los pesticidas, abonos y fertilizantes también tienen efectos nocivos sobre la salud. Entonces?

Que alguien me diga por favor cual es la alternativa a todos estos venenos.

La alternativa es renunciar a la avaricia humana, que no mira por nuestra salud ni bienestar sino por el dinero y el poder. Todo lo demás vendrá después.
 
La alternativa es renunciar a la avaricia humana, que no mira por nuestra salud ni bienestar sino por el dinero y el poder. Todo lo demás vendrá después.

Efectivamente, el problema es la avaricia humana. Las grandes y poderosas megacorporaciones se pasan por el forro de los narices el hecho de que nos están matando con sus venenos, estamos de acuerdo.

Dices que la alternativa es que esas empresas empiecen a pensar en la gente y no tanto en sus beneficios. Sabes que eso no va a pasar nunca jamás. Yo me refería a cual es nuestra alternativa, desde nuestro punto de vista, que armas tenemos en nuestra mano para no comer todo eso.
 
El cloro es un gas muy toxico. Pero no ocasiona cancer


Epidemiologic study of drinking water chl... [J Natl Cancer Inst. 1981] - PubMed - NCBI

The effects of chlorine dioxide and sodium chlorite on erythrocytes of A/J and C57L/J mice. - Abstract - UK PubMed Central

Chlorination, chlorination by-products, a... [Am J Public Health. 1992] - PubMed - NCBI

Chlorination of drinking water and cancer mortal... [Environ Res. 1998] - PubMed - NCBI


...por poner los primeros que salen.


No se utiliza como aditivo en alimentación..


Sí que se utiliza como aditivo del agua.


O eso me ha dicho mi suegro, que sabe de to.




De cualquier manera, tiene toda la razón con el alcohol.

Y cuando se ilegalizó, el clamor popular lo volvió a meter en vereda. Tiene bemoles.
 
Última edición:
Epidemiologic study of drinking water chl... [J Natl Cancer Inst. 1981] - PubMed - NCBI

The effects of chlorine dioxide and sodium chlorite on erythrocytes of A/J and C57L/J mice. - Abstract - UK PubMed Central

Chlorination, chlorination by-products, a... [Am J Public Health. 1992] - PubMed - NCBI

Chlorination of drinking water and cancer mortal... [Environ Res. 1998] - PubMed - NCBI


...por poner los primeros que salen.





Sí que se utiliza como aditivo del agua.


O eso me ha dicho mi suegro, que sabe de to.




De cualquier manera, tiene toda la razón con el alcohol.

Y cuando se ilegalizó, el clamor popular lo volvió a meter en vereda. Tiene bemoles.


Yo me referia al gas cloro. Entre la infinidad de compuesos que pueden llevar cloro, hay de todo.
 
La Unión Europea acordó prohibir el 1 de junio de 2011 los biberones de plástico que lleven el componente bisfenol A (BPA) por sus posibles efectos perjudiciales para la salud de los niños.La UE prohbe los biberones con bisfenol A | * | elmundo.es

Eso sí, según los fabricantes, nada de nada, es hasta saludable...Bisphenol A - Mitos y hechos sobre el bisfenol A (BPA)

¿Le das mas credibilidad a lo que le en un periodico, que a lo que cuenta la asociacion de fabricantes?

Todavía no he leído ningún periódico que sea capaz de dar una noticia científica correctamente. El periodista que elaboró la noticia, ha dedicado 5 minutos a informarse del tema. Y ademas busca que sea lo mas sensacionalista posible, para que sea noticia.

La asociación de fabricantes de Bisphenol A, saben mucho mas del tema. Puedes encontrar mucha mas información y mas objetiva y citando correctamente el origen de la misma.
¿que son parte interesada?... Claro que si... pero es no significa que lo que afirmen sea incorrecto.
 
¿Le das mas credibilidad a lo que le en un periodico, que a lo que cuenta la asociacion de fabricantes?

Todavía no he leído ningún periódico que sea capaz de dar una noticia científica correctamente. El periodista que elaboró la noticia, ha dedicado 5 minutos a informarse del tema. Y ademas busca que sea lo mas sensacionalista posible, para que sea noticia.

La asociación de fabricantes de Bisphenol A, saben mucho mas del tema. Puedes encontrar mucha mas información y mas objetiva y citando correctamente el origen de la misma.
¿que son parte interesada?... Claro que si... pero es no significa que lo que afirmen sea incorrecto.

De verdad, no me puedo creer tanta candidez. Las empresa tabaqueras también tenian estudios sobre la inocuidad del tabaco.
 
Ya que hablamos de conservantes me gustaría haceros una pregunta ¿Es verdad que el agua mineral embotellada se mantiene en buen estado durante años porque lleva conservantes? Si es así ¿Sabéis cuales son?
 
De verdad, no me puedo creer tanta candidez. Las empresa tabaqueras también tenian estudios sobre la inocuidad del tabaco.

Supongo que la asociacion de apicultores murcianos, podrá informarme mucho mejor del tema, ya que no tiene ningun interes economico en el mismo.

Para informarte de algo, tienes que acudir a quien sabe del tema.
Para informarte del programa Apollo ve a la NASA, sobre la energia nuclear, ve al foro nuclear. Para informarte de un producto, pregunta a quien lo fabrica.

Del que no sabe, no podrás sacar nada de información. Leyendo las noticias de los periódicos, o cadenas de mail con listas de productos tóxicos... no conseguirás extraer nada... ya que no saben nada.

Obviamente, debes ser critico con la información que te den, como siempre debes hacerlo. Debes analizarla y ver si lo que dicen es correcto y tiene una base solida o es publicidad.

Si el foro nuclear, te dice que "la energía nuclear es la mas barata y limpia, y que deberíamos montar 20 nucleares mas". Pues es claramente publicidad.
Si dice que la energía nuclear en España genera 60TWh y te enlaza a la web de REE donde puedes comprobarlo. Pues es una informacion objetiva que puedes considerar correcta.

Pero es un error descartar una fuente simplemente porque sea parte interesada
 
Ya que hablamos de conservantes me gustaría haceros una pregunta ¿Es verdad que el agua mineral embotellada se mantiene en buen estado durante años porque lleva conservantes? Si es así ¿Sabéis cuales son?

No, no es cierto.
No lleva ningún tipo de conservante.

Se mantiene en buen estado, simplemente porque no contiene nada que pueda estropearse.

La moléculas de agua no se estropean con el paso del tiempo.
Los minerales disueltos tampoco.
Las ínfima cantidad de microorganismos que viven en el agua, no pueden desarrollarse por falta de nutrientes.
 
Supongo que la asociacion de apicultores murcianos, podrá informarme mucho mejor del tema, ya que no tiene ningun interes economico en el mismo.

Para informarte de algo, tienes que acudir a quien sabe del tema.
Para informarte del programa Apollo ve a la NASA, sobre la energia nuclear, ve al foro nuclear. Para informarte de un producto, pregunta a quien lo fabrica.

Del que no sabe, no podrás sacar nada de información. Leyendo las noticias de los periódicos, o cadenas de mail con listas de productos tóxicos... no conseguirás extraer nada... ya que no saben nada.

Obviamente, debes ser critico con la información que te den, como siempre debes hacerlo. Debes analizarla y ver si lo que dicen es correcto y tiene una base solida o es publicidad.

Si el foro nuclear, te dice que "la energía nuclear es la mas barata y limpia, y que deberíamos montar 20 nucleares mas". Pues es claramente publicidad.
Si dice que la energía nuclear en España genera 60TWh y te enlaza a la web de REE donde puedes comprobarlo. Pues es una informacion objetiva que puedes considerar correcta.

Pero es un error descartar una fuente simplemente porque sea parte interesada

Vamos a ver, si eres parte interesada, si tus ingresos dependen de lo que produces, NUNCA vas a tirar piedras contra tu propio tejado. Lo que usted dice es como si esperara que la industria tabaquera fuera la primera en publicar los estudios que relacionaban el tabaco con los diversos tipos de cánceres. En algunas de las demandas que se han presentado en USA se ha demostrado, que las compañías tabaqueras tenian conocimiento de tales relaciones y que a lo que se dedicaban es a desacreditar los estudios independientes que se publicaban. Por favor, despierte...
 
Yo lo único que intento es no comer nada que lleve aspartamo, ciclamato de sodio... que son sustancias que están prohibidas en otros países.

Que igual si me tomo arsénico en pequeñas dosis no pasa nada, pero vamos, que prefiero no jugármela no vaya a ser que genéticamente sea propensa a los tumores :roto2:
 
Afortunadamente, hay quien ya ha explicado la falacia "ad hominem" circunstancial mejor que yo.

HOMINEM, Falacia ad


b. Indirecto o circunstancial: El ataque indirecto no se dirige abiertamente contra la persona sino contra las circunstancias en que se mueve: sus vínculos, sus relaciones, sus intereses, en una palabra, todo aquello que pueda poner de manifiesto los motivos que le empujan a sostener su punto de vista. Da por supuesto que, en general, somos más amigos de Platón que de la verdad. Es la forma de ataque que sufre quien pertenece a un grupo (político, religioso, cultural) no porque sus ideas sean poco apreciables, sino porque se supone que disfraza con argumentos los intereses de su grupo. La denuncia de supuestas conspiraciones de la oposición, que tanto gustan a algunos políticos, adoptan la forma de esta falacia:



Usted hace las preguntas para perjudicar al gobierno.

Detrás de todo esto hay una estrategia para hundir al Presidente.

Son tóntos útiles, manipulados por una potencia extranjera.



Se da por sentado que, aunque el oponente sea una bellísima persona, sus circunstancias le aconsejan ver las cosas de una manera determinada que le impide ser objetivo. No importa que sus razones lo sean. Aquí se trata de eludir las razones para, en su lugar, insinuar que el adversario habla por interés, que es sospechoso de parcialidad e incluso de mala fe, y, en consecuencia, que no se debe malgastar el tiempo rebatiéndole.



¡Claro, como a ti no te toca, te parece muy bien la reforma!​



Se da por supuesto que la opinión es hija del interés y no se consideran sus posibles razones.



No puedes fiarte de ese estudio sobre el tabaco. Lo ha pagado la industria tabacalera.

Debéis guardaros de permitir a los dueños de los esclavos que intervengan en las leyes sobre la esclavitud.



Se sienta como premisa implícita que los esclavistas, al ser parte interesada, no serán fiables en la redacción de la ley, lo que es falaz, porque hasta un esclavista puede exponer buenos razonamientos sobre la esclavitud (al fin y al cabo es el que más sabe). Pero es que, además, aunque su participación fuera interesada, una medida benéfica no se puede rechazar por el simple hecho de que beneficie al proponente.



Un hombre de buenas costumbres puede albergar opiniones falsas y puede un malvado predicar la verdad aunque no crea en ella. Montaigne.[5]

Si el razonamiento es bueno, ¿qué importa quién lo presente o por qué? Una cosa es ser más escrupuloso y vigilante en el escrutinio de un argumento y otra dejarse influir en su evaluación por consideraciones extra-argumentales. Una fuente puede ser parcial y tener razón. Su parcialidad debe movernos a desconfiar y, enseguida, a buscar datos adicionales, pero no nos autoriza a rechazar sus razones.



El acto mismo, si no es pernicioso, no se convierte en malo porque los motivos sean de los que miran al propio interés. Bentham.
 
Volver