Las ventas de tarjetas gráficas caen un -27%, las de CPU un -23%, ¿van a bajar más los precios?

cuñado de bar

Hablando sin tener ni idea
Desde
14 May 2022
Mensajes
7.380
Reputación
28.629
Si hace unas horas os hemos traído los datos de IDC, en lo que a la situación del mercado del PC se refiere, ahora nos toca hablaros de los números de Jon Peddie Research para las ventas en el Q2 2023, centradas especialmente en las GPU, tanto integradas como dedicadas. Las cuales también son un baremo para medir la salud del sector


. La situación en el mundo del hardware para PC se puede resumir en lo siguiente: bajas ventas por un exceso de mercancías almacenadas de los componentes de años anteriores y la necesidad de sacárselo de encima junto a una desaceleración al consumo. Al fin y al cabo, esta es la conclusión que se puede sacar cuando miras todos los informes sobre ventas de hardware, lo cual incluye también.

Así han ido las ventas de CPU y GPU en el Q2 de 2023.

GPU cuota mercado



En el Q2 de 2023, la venta de GPU para PC alcanzó un total de 61.6 millones de unidades, incluyendo tanto las gráficas integradas en procesadores, como las dedicadas en tarjetas gráficas y laptops gaming. Sin embargo, comparando los números con el mismo periodo del año anterior, la venta de las tarjetas gráficas para escritorio ha disminuido un 36%. Y si hablamos de las portátiles, entonces nos encontramos con que el recorte de ventas fue del 23%. Por lo que estamos hablando de una pérdida en el volumen de ventas del 27%.


No obstante, pese a esos malos números, ha habido un remonte en las ventas del Q2 2023 respecto al primer trimestre, con una subida de ventas del 12.4%, siendo la más beneficiada AMD con un 22.9%, Intel en un 11.7% y NVIDIA en un 7.5%. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que esto incluye también las gráficas integradas en las CPU y no solo los chips dedicados. De cara a las predicciones para los años venideros, se espera que en el 2026 se hayan vendido, 2998 millones de GPU desde el 2022, con un nivel de penetración del 32% en tarjetas gráficas dedicadas para los próximos cinco años.


En general, hay optimismo por el hecho que el inventario de tarjetas gráficas antiguas empieza a desaparecer, permitiendo que las ventas se centren en los nuevos modelos y se descongestionen con ello los inventarios de las minoristas y mayoristas en todo el mundo. Claro está, que el crecimiento será más bien lento durante los próximos años, por lo que no se espera una recuperación inmediata del sector.

La venta de las CPUs para PC más baja que el año pasado.

CPU Intel Xeon E-2XXX no compatibles con Windows 11



En cambio, si hablamos de procesadores centrales o CPU, en todos los segmentos la rebaja interanual fue del 23%. Tened en cuenta que estas cifras no solo incluyen los procesadores que se venden por separado, sino también aquellos que vienen ya de serie en ordenadores portátiles y OEM de sobremesa. Por lo que con estas cifras se puede concluir que de un año para otro las ventas de ordenadores han disminuido considerablemente de un año para otro, toda consecuencia de la actual recesión económica y los efectos adversos sobre la economía del el bichito-19.


Ya para terminar, hacemos la misma pregunta que, en el principio, ¿veremos una bajada de precios de los componentes para PC o más bien esto ni se plantea entre los fabricantes y distribuidores? En todo caso, algo deberán hacer para que las cosas vuelvan al cauce de antes de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, no creemos que quieran estar en la actual situación hasta bien entrado el 2026.


Las marcas la cagaron. Se le llama morir de éxito. En la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se vendió hardware a todo el mundo. En muchos casos por el teletrabajo. Otros para jugar, porque apenas podías salir de casa o no había nada abierto

Luego vino la especulación de ethereum y los precios en gráficas pasaron a ser 3-4 veces su precio original. Al punto que por cualquier cosa usada te pedían un dineral. Hicieron beneficios record (sobre todo Nvidia) y ahora lloran porque nadie compra. Han visto que hay gente que con algo de hace unos años pueden jugar y estirar más de lo debido. El que se compró un portátil para teletrabajar en 2020, ahora que ha vuelto a la oficina, no le hace falta otro nuevo, ni tampoco le aportaría mucho más de lo que tiene ahora.

El que luego tras la crisis minera, Nvidia puso más de 2000 cholos su buque insignia, se pensaban que no iba a tener repercusiones. Ahora los precios ya empiezan a ser mejores, pero se han cargado el mercado y encima esto es algo no esencial.
 
Normal, te puedes montar un buen pc por cuatro duros con cpus xeon para servidores de hace unos cuantos años y una grafica chinesca por 90€ tipo rx580 2048sp, con eso ya tiran los juegos bastante bien.

Dejarse miles de euros en un pc para poder jugar a 4k a mi por lo menos no me compensa. Con hardware mas antiguo y muchisimo mas barato puedes jugar de querida progenitora a todos los juegos de hoy en dia, si no eres muy tiquismiquis con resoluciones, raytracings y esas cosas.

A ver si se empiezan a bajar de la burra ya.
 
A ver, no me lo creo, vamos a ver el precio de las graficas


Vamos a ver los precios en Amazon

rtx 4090 ---> 2000 cholos para mover moñecos.

rtx 4080---> 1349 cholos.

rtx 4070---> 689 cholos

rtx 4060 ti--> 540 cholos, la gama baja.

Vaya hombre que mala suerte, ninguna gráfica vale menos de 500 cholos, que sorpresa que nadie esté comprando tarjetas gráficas, me pinchas y no sangro.
 
A ver, no me lo creo, vamos a ver el precio de las graficas


Vamos a ver los precios en Amazon

rtx 4090 ---> 2000 cholos para mover moñecos.

rtx 4080---> 1349 cholos.

rtx 4070---> 689 cholos

rtx 4060 ti--> 540 cholos, la gama baja.

Vaya hombre que mala suerte, ninguna gráfica vale menos de 500 cholos, que sorpresa que nadie esté comprando tarjetas gráficas, me pinchas y no sangro.

Tienes ésta de AMD por 335€ y de regalo el Starfield


Con 12gb de memoria. No como Nvidia que sigue poniendo 8gb en esos rangos de precios.

Pero el precio de la radeon hace tiempo que tendrían que ser ése. En la época minera ni se vio stock.
 
Yo llevo con lo mismo desde 2011, un intel 5 2500k, ya me toca pillar algo medio decente, pero no termino de decidirme. Con un ryzen 3600 creo que puedo tirar otros 10 años, de gráfica tengo una 1060, la voy a aguantar unos años más. Entre micro, ram y placa no llega a 240€. Para jugar de forma muy esporádica o nunca me da de sobra.
 
Yo llevo con lo mismo desde 2011, un intel 5 2500k, ya me toca pillar algo medio decente, pero no termino de decidirme. Con un ryzen 3600 creo que puedo tirar otros 10 años, de gráfica tengo una 1060, la voy a aguantar unos años más. Entre micro, ram y placa no llega a 240€. Para jugar de forma muy esporádica o nunca me da de sobra.
El combo ultrabarato del momento es el 3600 con una rtx6600xt, si tienes que usar Nvidia, 3060 ti, que se han visto en ofertas puntuales nuevas por 300 ch.
Con eso juegas a todo en 1080p a 144 fps que es lo único que importa.
 
Si vais a estirar un equipo 10 años, recomiendo comprar una placa base baratita que funcione para repuesto. Así si rompe la actual, tenéis el recambio. De lo contrario no es el primero, ni el último que le rompe la placa y tiene que comprar algo nuevo, porque no se venden o le piden más que nueva de segunda mano.

La placa base es lo que suele romper antes con el paso de los años y por eso, cada vez te cuesta encontrarlas cuando tu equipo ya no se vende en tiendas. La ram a las malas, siempre vas a encontrar repuestos, por equipos que rompen o actualizaciones de empresas. Por ejemplo, intentad pillad ahora una placa decente de intel 775, 1555, etc.. a un precio justo. Ya ni digamos modelos preparados para overclock. Si te compras una con 10 años, es probable que no te dure tampoco mucho la nueva.

Ahora hacen mucho componente con obsolescencia programada. Si te compras una B450 por decir algo, me pillaba otra B450 barata en ebay u otro sitio con garantía (la pruebas un día que tengas tiempo). Así sí es probable que dure el equipo 10 años o más.
 
Tienes ésta de AMD por 335€ y de regalo el Starfield


Con 12gb de memoria. No como Nvidia que sigue poniendo 8gb en esos rangos de precios.

Pero el precio de la radeon hace tiempo que tendrían que ser ése. En la época minera ni se vio stock.
Aunque pasarte de VRAM es absurdo nvidia se mete en el lado opuesto (la mete muy justa) para colar obsolescencia programada racaneando con la VRAM cuando pasa un tiempo y los juegos demandan mas Vram aparte de sudar de los drivers rapidito

Amd es mejor en ese aspecto, aunque de salida los drivers son una castaña suele meter mas ram y actualiza durante mas tiempo los drivers, envejecen muchisimo mejor... Por ello graficotes como una rx580 con 8gb siguen siendo bien validas (aunque con detalles bajos) y la envidea de turno como le metieron solo 4gb pos no da
 
Si vais a estirar un equipo 10 años, recomiendo comprar una placa base baratita que funcione para repuesto. Así si rompe la actual, tenéis el recambio. De lo contrario no es el primero, ni el último que le rompe la placa y tiene que comprar algo nuevo, porque no se venden o le piden más que nueva de segunda mano.

La placa base es lo que suele romper antes con el paso de los años y por eso, cada vez te cuesta encontrarlas cuando tu equipo ya no se vende en tiendas. La ram a las malas, siempre vas a encontrar repuestos, por equipos que rompen o actualizaciones de empresas. Por ejemplo, intentad pillad ahora una placa decente de intel 775, 1555, etc.. a un precio justo. Ya ni digamos modelos preparados para overclock. Si te compras una con 10 años, es probable que no te dure tampoco mucho la nueva.

Ahora hacen mucho componente con obsolescencia programada. Si te compras una B450 por decir algo, me pillaba otra B450 barata en ebay u otro sitio con garantía (la pruebas un día que tengas tiempo). Así sí es probable que dure el equipo 10 años o más.
Que raro yo nunca me he encontrado con esa problemática y estirando placas a full con actualizaciones y demas
 
Aprovecho que el Pisuerga pasa por Valladolid, para comentar de cara a inversionistas y demas...., que en la siguiente evolucion de AMD tengo entendido que se van a igualar con Intel en el numero de instrucciones por ciclo..., esto sera un salto de power muy importante...., como cuando pasaron de Bulldozer a Zen..., o mas....
 
Que raro yo nunca me he encontrado con esa problemática y estirando placas a full con actualizaciones y demas

Comprar una segunda placa base de repuesto por si pasados bastantes años se te estropea la actual no tiene sentido. Es más fácil que se te estropee el micro por ejemplo, que al final es lo que más sufre (y más ahora en verano) Vamos te compras una placa, se te estropea por ejemplo el micro.....y entonces buscate la vida para encontrar otro para esa placa y tendrás un equipo obsoleto pagado a un precio alto por no quedar stock, no tiene sentido.

Yo en un tiempo actualizaré, lo único que mantendré es gráfica y fuente (que cambié hace unos meses porque funcionaba pero hacía ruido) Al final en cuanto pasan unos añitos como es mi caso, ya casi no puedes ni actualizar nada, porque salvo disco duro (si no ha cascado) fuente (si no tiene muchos años) y con suerte torre (que al menos ventiladores te tocará cambiar) poco te sirve de un equipo anterior.

Misma tienda, no son gráficas eso si.

i5-13400F 4.6GHz en mayo de este año 199.95e Ahora......220.95e.
AMD Ryzen 5 7600X 5.3GHz ha pasado de 239.96e a 255.95e
i5-13600KF 5.1GHz de 294.95e a 308.95e


En lugar de bajar los precios suben. No tiene sentido. Que tiempos aquellos en que en informática y electrónica conforme pasaba el tiempo (cada año salen modelos nuevos) bajaban los precios.....en los últimos 5 meses en lugar de bajar han subido.
 
Última edición:
La RTX 4070 empieza a acercarse a su precio antes de la locura de subidas, la rtx 4080 es una locura que no baje, es que cuesta practicamente el doble que la 4070.

Yo pensaba actualizar el PC, pero justo se volvieron locos subiendo precios, así que el dinero guardadito. Ahora me podría comprar algo decente con ese dinero, pero es que ves que cada mes le meten una bajada de precio a la RAM o a las CPUs o a las GPUs y ahora pasa el efecto contrario al "compra antes de que suban mas", es que ahora te esperas a que bajen mas, porque ves que cada par de meses son 100 euros que te ahorras y con las bajas ventas, la tendencia va a seguir igual, porque el stock se va acumulando mas y mas.

La RTX 4070 llegó a costar 1000 eurazos y ya va por 660 euros.
 
Volver