Las "medidas sanitarias" camuflan la guerra hibrida que estamos sufriendo

evidentemente creo que a estas alturas, ya esta claro que las elites occidentales se equivocaron por mucho con China(pienso en 1976-1980), ahora ella tiene la sarten por el mango, lo que dices clarifica el momento del cambio que se vive.

Humildemente no estoy capacitado para ver todas las piezas en el rompecabezas, pero ese asunto de los aeropuertos en el año pasado alli quedara, junto con el 9/11, en mi opinion, los disparadores de decisiones que como comentas, ya se estan tomando y las que faltan todavia.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
de
No creo que sea tan fácil eso de "uniformizar los ciudadanos". También hay disidencia en China y cuanto más aprieta una dictadura, más disidencia genera y más en un país donde cada vez hay más ricos y la gente vive mejor.

En cualquier guerra, por muy híbrida que sea, las partes en conflicto infligen y reciben daños y los países occidentales, pese a las supuestas limitaciones de las democracias, tampoco son mancos y alguna leche soltarán. Además esas limitaciones de las democracias tampoco lo son tanto porque quién manda en realidad no son los votantes ni los partidos políticos sino los altos funcionarios de los "deep state".

Quiero decir que si se rompen cadenas de suministro y demás desgracias todos tendrán su buena ración de cosa para tragar y en un escenario de guano generalizado, las democracias tienen una ventaja sobre las dictaduras y es precisamente que su población tolera más al sistema ya que existe la creencia de que puede ser cambiado de manera pacífica. Las dictaduras, en cambio, son soportadas en la medida en que el país es capaz de mantener unas condiciones de vida aceptables para una mayoría. Si las cosas se tuercen y el miedo es se convierte en el único arma de los gobernantes, es cuestión de tiempo que las dictaduras implosionen, por muy brutales que sean.

Todos los sistemas de gobierno son tolerados mientras puedan satisfacer las necesidades de los gobernados. En las democracias existe la creencia de que el gobierno es el responsable del bienestar de sus ciudadanos y si no lo tienen la culpa es por la ideología presentada como su opuesta.

Este hecho es aprovechado sistemáticamente para desestabilizar países, normalmente acusando de fraude electoral y radicalizando a los que apoyan al supuesto perdedor. Es un esquema que se ha repetido en muchas ocasiones.

A China no pueden desestabilizar de esa forma, a Irán o a Cuba tampoco. Las dictaduras parecen soportar mejor la desestabilización externa mediante revoluciones de colores. Frente a estos países, se suelen utilizar sanciones económicas precisamente para lograr lo que comentas y que la pobreza produzca un estallido social.

En estos casos se utiliza al dólar como un arma de guerra económica que ha incentivado a otros países a buscar alternativas al dólar que se van a materializar con las divisas digitales, CBDCs, que están impulsando principalmente Rusia y China que la tendrán lista para principios de 2022.
 
Volver