Las bombillas halógenas llegan a su fin

y si puede ser, que cumplan con lo q pone en la caja, que duran una fruta cosa las LED, segun la cjaa te tiene q durar la vida entera y al cabo de 2 meses ya hace el simple.

En una conocida tienda especialista en iluminación aquí en Gijón te aseguran que una lámpara que compré dura 25 años...:)

La etiqueta de la caja dice 25.000 horas, que no es lo mismo.

Hay un "inventor" Catalán, un tal Benito Muros, que dice tener una bombilla LED que dura toda la vida, solo cuesta 36,90€...:

PRECIO BOMBILLA IWOP

La prensa le lleva años haciendole publicidad gratuita, este es un ejemplo reciente:

TECNOXPLORA | Este hombre dice haber creado la "bombilla eterna"

Este es un ejemplo de hace 4 años, mismo rollo:

La nueva bombilla que «dura toda la vida» ya está a la venta en España
 
Un timazo.

No duran ni la mitad de lo que dicen.

Cantidad de "tonos" calidas,dia,sol,fria.

Cuando des con tu bombilla ideal,Watios, tono iluminacion,forma.Iras a por mas y no las encontraras.

Nos la estan metiendo sin enterarnos.

Saludos.
 
Fuera de la UE se permite vender incandescentes, halógenos y LED y que el consumidor decida.

Esto de prohibir deben ser cosas de la democracia y de " la UE es la mejor zona del mundo".

Vaya, así que somos los europeos los únicos pringaos atados a las leyes ecologistas.:ouch:
 
Un timazo.

No duran ni la mitad de lo que dicen.

Cantidad de "tonos" calidas,dia,sol,fria.

Cuando des con tu bombilla ideal,Watios, tono iluminacion,forma.Iras a por mas y no las encontraras.

Nos la estan metiendo sin enterarnos.

Saludos.

Sin contar que las luminarias que ya incorporan los LEDs en su estructura son de usar y tirar, eso sí, tienen mucho diseño.
 
Un timazo.
No duran ni la mitad de lo que dicen.
Cantidad de "tonos" calidas,dia,sol,fria.
Cuando des con tu bombilla ideal,Watios, tono iluminacion,forma.Iras a por mas y no las encontraras.
Nos la estan metiendo sin enterarnos.
Saludos.

Antes no se hacían tantas distinciones con el tonalidad porque todas las incandescentes y las halógenas funcionan a una temperatura similar y emiten radiación conforme a la ley del cuerpo neցro, aproximadamente 2800K las incandescentes y 3200K las halógenas. Para buscar bombillas fluorescentes o led que emitan un tono similar a la de las incandescentes no hay más que mirar la temperatura de tonalidad y buscar aquellas cuya temperatura de tonalidad esté próxima a esos valores. Los tonos "calidos" son preferibles en dormitorios, porque la luz azul afecta al sueño. Aquellas que ronden los 4000-5000K se percibirán de un tonalidad blanco o blanco neutro, y a partir de ahí azuladas. Antes, para lograr una luz equivalente a 6500K se teñía de azul el cristal de bombillas de 200W, lo que las hacía destacar frente al resto de cara al consumidor. Bombillas que eran calificadas con una 'G' en eficiencia energética.

El resto (forma, casquillo grueso/fino, etc.) similar a las incandescentes o halógenas. Que también he visto incandescentes con forma de pera. Y el problema de la duración como ya han comentado es por el transformador. Mucho alumbrado público se está pasando a LED por eficiencia y/o durabilidad, aunque se molesta más a la fauna que con lámparas de sodio, que también son muy eficientes, las administraciones siempre han sido muy intransigentes con alumbrado poco duradero o ineficiente, de ahí que no usen incandescentes ya ni para los semáforos.

Fuera de la UE se permite vender incandescentes, halógenos y LED y que el consumidor decida.

Esto de prohibir deben ser cosas de la democracia y de " la UE es la mejor zona del mundo".

Pero no en cualquier lugar fuera de la UE, cada vez en menos sitios, y hay muchas restricciones parciales. Hasta en Islandia, donde el calorcito de las incandescentes se agradece.
Phase-Out-of-Incandescent-Light-Bulbs-World-Map.png

Phase-out of incandescent light bulbs - Wikipedia

En cualquier caso, si todavía hay stock de incandescentes en los chinos (y ya han pasado 6 años desde que prohibieron su fabricación e importación) no es muy difícil hacerse una idea de la demanda que tienen. Y mientras en el chino las sigan vendiendo, sigues siendo libre para comprarlas.
 
Última edición:
Mucho alumbrado público se está pasando a LED por eficiencia y/o durabilidad, aunque se molesta más a la fauna que con lámparas de sodio, que también son muy eficientes, las administraciones siempre han sido muy intransigentes con alumbrado poco duradero o ineficiente, de ahí que no usen incandescentes ya ni para los semáforos.

Las administraciones son más bien de gastar burradas y justificarlo de cualquier manera.

Por donde vivo cambiaron TODAS las farolas de uno de los polígonos industriales. Ni que decir que cambiaron la farola entera, no simplemente el "cabezal" por uno de leds. ¿Qué problema tenía la farola vieja, que dándole una mano de pintura la dejas como nueva? ¿Por cuanto tiempo se podrían haber repuesto las lámparas de sodio con el coste de comprar y instalar todas esas farolas nuevas, teniendo en cuenta que el consumo es similar? También añadir que la luz blanca de los leds en el alumbrado público resulta mucho más molesta a la vista. Como vayas de noche y las farolas estén bajas, a la que levantas un poco la vista te deslumbras.

En los semáforos sí que veo mucho más lógico el cambio. Por la zona aun queda alguno incandescente y con el sol apenas de distingue si está encendido. En cambio con los de leds esto no pasa.
 
Volver