Las bombillas halógenas llegan a su fin

Los chinos siguen vendiendo incandescentes a todo trapo.

Eso de la prohibición de 2012 no les afecta.

O a lo mejor es que todavía venden stock antigüo... que reponen de China con más stock antigüo...

Las halógenas también las podremos seguir comprando en el chino. Siempre tienen stock antigüo. Por algo son chinos.
 
El problema es el transformador. El LEd podra durar 50.000 horas, pero si el tansformador dura 10 horas, se termino el invento. TOdas las led que he tenido, me han durado dos telediarios y siempre ha sido porque se funde el transformador incorporado, que es muy barato…pero hay que cambiarlo y eso no es fácil salvo que seas un manitas
Exacto, ese es el principal problema del led, muere el transformador integrado, kaput bombilla.

Enviado desde mi 2013023 mediante Tapatalk
 
"Equivalente" a una bombilla de 75 watios. Serán 10 watios led.
Si la pones 4 horas al día, 20 días al mes, al año habrás igualado precios con la otra. Cuando lleves 2 años te habrá empezado a merecer la pena. Y luego si te dura pues no es mal negocio. Aunque no te va a sacar de pobre.

Si la enchufas solo ocasionalmente o es de paso, pues en una década puede que te haya merecido la pena.

Osea que los cálculos serían:

-Convencional: 1 hora al día * 75 W * 365 días = 27.375W. De media a 11 ct Kwh = 3,01125 año.

-LED: 1 hora al día * 8,5 W * 365 días = 3102,5 W. De media a 11ct Kwh= 0,341275 año.


shishi, pues sí que hay diferencia hahahah, ¿Es real el descenso de consumo tan brutal?

Vamos, que hablamos que hay luces que tenemos encendidas casi 10 horas en invierno...
 
shishi, pues sí que hay diferencia hahahah, ¿Es real el descenso de consumo tan brutal?

Vamos, que hablamos que hay luces que tenemos encendidas casi 10 horas en invierno...

Calcula como un 85-90% menos consumo que una bombilla normal, el problema es que casi no se nota en las facturas. Con las fluctuaciones de los precios de la luz y el hecho de que la iluminación se dice que es solo un 20% del consumo total en la factura...
 
Osea que los cálculos serían:

-Convencional: 1 hora al día * 75 W * 365 días = 27.375W. De media a 11 ct Kwh = 3,01125 año.

-LED: 1 hora al día * 8,5 W * 365 días = 3102,5 W. De media a 11ct Kwh= 0,341275 año.


shishi, pues sí que hay diferencia hahahah, ¿Es real el descenso de consumo tan brutal?

Vamos, que hablamos que hay luces que tenemos encendidas casi 10 horas en invierno...

Si es una bombilla que está 10 horas enciendida y no es muy importante, ponla led. Y te ahorras 2 euros al año si quieres.

Si es una bombilla importante para tareas importantes, espero que no seas tan RATA como para cambiarla por una cosa de led para ahorrarte 2 euros.

La calidad de la bombilla con la que leo, o la que uso en el taller, o la que enciendo 5 minutos cada 3 días para afeitarme, está MUY por encima de ahorrarme 2 euros anuales de cosa y si llegan. Pongo la mejor, independientemente de lo que gaste. Y la mejor nunca es led.

Tampoco sirve un carajo ahorrar céntimos si al año te gastas miles de euros por culpa de hornos o frigoríficos. Es el chocolate del loro.
 
Si es una bombilla que está 10 horas enciendida y no es muy importante, ponla led. Y te ahorras 2 euros al año si quieres.

Si es una bombilla importante para tareas importantes, espero que no seas tan RATA como para cambiarla por una cosa de led para ahorrarte 2 euros.

La calidad de la bombilla con la que leo, o la que uso en el taller, o la que enciendo 5 minutos cada 3 días para afeitarme, está MUY por encima de ahorrarme 2 euros anuales de cosa y si llegan. Pongo la mejor, independientemente de lo que gaste. Y la mejor nunca es led.

Tampoco sirve un carajo ahorrar céntimos si al año te gastas miles de euros por culpa de hornos o frigoríficos. Es el chocolate del loro.


A ver, según los cálculos solamente con 1 hora al día hay un ahorro de una sola bombilla de 3 euros, si está 10 horas encendida y hay lámparas con 3 bombillas, hablamos de 100 euros al año.

Por otro lado no entiendo tu argumentación. ¿Que significa importante? Una bombilla en una habitación de estudiar 8 horas al día? No sé exactamente que comentas. Entiendo que las bombillas led las hay de menos y más potencias, si es por iluminación entiendo que habrá bombillas led superiores a la equivalencia de 75W para tal menester ....
 
Además, la fabricación de bombillas incandescentes sólo hace uso de vidrio y metal; por tanto más económicas de producir y de reciclar.

Yo tengo una buena remesa de todo tipo de bombillas incandescentes, pues aún no he encontrado nada mejor en calidad de iluminación. Ademas no parpadean.


Se refiere a luz "de calidad".

La de filamento o halógenas dan una calidad insuperable. Y eso es practiquisimo cuando quieres hacer cosas como leer, estudiar, afeitarte, o para operar en un quirófano.

Las bombillas led para gastar poco lo que hacen es parpadear y dar la intensidad en una longitud de onda muy determinada. Eso está bien... para no gastar en electricidad (aunque sí en adquisición y reposición).

El que TE OBLIGUEN es lo que da por el ojo ciego. Como si el consumidor necesitara que los gobernantes se metieran en todo lo que narices quieras hacer. Y como si ellos supieran una fruta cosa sobre lo que legislan.
 
A ver, según los cálculos solamente con 1 hora al día hay un ahorro de una sola bombilla de 3 euros, si está 10 horas encendida y hay lámparas con 3 bombillas, hablamos de 100 euros al año.

Ya. Pero eso son tus cálculos. Que teniendo en cuenta tu analfabetismo matemático y que la calculadora tampoco te funciona, no se pueden extrapolar a los demás

Tú sigue haciéndolo como hasta ahora, que lo estás haciendo bien. Y si no, pues tampoco te vas a enterar. Así que, qué más te da. ;)
 
Ya. Pero eso son tus cálculos. Que teniendo en cuenta tu analfabetismo matemático y que la calculadora tampoco te funciona, no se pueden extrapolar a los demás

Tú sigue haciéndolo como hasta ahora, que lo estás haciendo bien. Y si no, pues tampoco te vas a enterar. Así que, qué más te da. ;)

Que amable, hoygans.
 
Además, la fabricación de bombillas incandescentes sólo hace uso de vidrio y metal; por tanto más económicas de producir y de reciclar.

Yo tengo una buena remesa de todo tipo de bombillas incandescentes, pues aún no he encontrado nada mejor en calidad de iluminación. Ademas no parpadean.

Es un factor que muchas veces se omite. La fabricacion + el gasto durante la vida util

Los semiconductores gastan mas energia en su fabricacion que una bombilla de filamento.

Un coche viejo gasta mas que uno nuevo, pero fabricar uno nuevo puede necesitar tanta energia como la gastada durante su uso. Depende de coches y km esta claro.

Un Jeep Wrangler era de los coches que menos gastaba en su fabricacion, pero consumia bastante su V8.
Un coche electrico por lo general tiene un gasto de fabricacion mayor que un termico.


Para determinados usos puede tener sentido usar una incandescente. Para la luz del horno, la del trastero o despensa que se usa para coger una cosa y se apaga al momento.

En cambio he puesto LED en la extractora de la cocina y en el microondas.
En el microondas porque se fundio y vi que por mal diseño el calor de la bomilla incasdencente afecto a su "tulipa". El LED no da una calor dañino.

En la Extractora porque la usamos bastante y muchas veces nos basta para hacer cosas en la cocina, como cocinar, fregar algo o recoger la cocina.
Por la noche tambien desvela menos que las de la cocina.
Ademas las incasdescentes que tenian era de luz amarilla y 2x40w que daban poca luz para la potencia que gastaban. Las LED eran equivalente de 40W y pero dan claramente mas luz y la luz fria me gusta más.

Son dos elecciiones raras pero tiene su porque.
Además las bombillas en las tienda electrica de toda la vida me las cobraban a 6e, en un chino incandescente .75e y en otro LED 2-4e
 
Las bombillas de bajo consumo contaminan más y son menos ecológicas, mientras que para una bombilla normal sólo se necesita estaño, un hijo de tungsteno y el cristal que realiza el vacío, una bombilla de bajo consumo incorpora una circuitería anexa adicional que necesita para funcionar correctamente, ya ni hablar de las radiaciones que emite ya que el mismo reductor de tensión conmutado genera parásitos que se propagan a través de la red eléctrica de nuestra vivienda siendo utilizada como una antena.

La UE, como siempre, tocando las pelotas.

---------- Post added 16-ago-2018 at 20:56 ----------

Las bombillas de bajo consumo contaminan más y son menos ecológicas, mientras que para una bombilla normal sólo se necesita estaño, un hijo de tungsteno y el cristal que realiza el vacío, una bombilla de bajo consumo incorpora una circuitería anexa adicional que necesita para funcionar correctamente, ya ni hablar de las radiaciones que emite ya que el mismo reductor de tensión conmutado genera parásitos que se propagan a través de la red eléctrica de nuestra vivienda siendo utilizada como una antena.

La UE, como siempre, tocando las pelotas.
Sin hablar del dolido mercurio que contienen las de bajo consumo, verdad?

Pues bien, aun suponiendo que ninguna lámpara de mercurio se recicla y que todo del mercurio que contienen se libera a la atmósfera, lo que evidentemente no ocurre, es menor el mercurio que se libera por esas lámparas que el que se libera por la producción de la electricidad que hay de diferencia entre el consumo de una de bajo consumo y una incandescente, aún con el mix eléctrico español, que es bastante bajo en carbón. Y es que la quema de carbón, también libera mercurio, con una diferencia, el de la lámparas se puede controlar, quizá no en un 100 por cien, pues siempre hay roturas y ciudadanos que no les dan un tratamiento adecuado, mientras que el mercurio que contiene el carbón sale íntegro por la chimenea.

Simplificar nos puede llevar a errores muy groseros, y concluir que como algo tiene un contaminante tiene que ser la peor opción, es simplificar. Antes habrá que tener en cuenta el impacto de las alternativas.

Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Eso de que los semiconductores gastan más energía en su fabricación que una bombilla de filamento es muy muy relativo. Me gustaría ver estudios que verificaran eso.

The monster footprint of digital technology - LOW-TECH MAGAZINE

Solo la fabricacion de siicio, cuesta mas energia que las metales como el acero o el aluminio.

Una bombilla no necesita, otro tipo de luz necesita tranformadores, balastos, etc.

Solo por el peso, si pesa mas tiene mas material y suele costar más
 
pues vale, pero que hagan algo para que dejen de parpadear las luces LED,
que las enfocas con la camara del movil y sorpresa, parecen fluorescentes


y si puede ser, que cumplan con lo q pone en la caja, que duran una fruta cosa las LED, segun la cjaa te tiene q durar la vida entera y al cabo de 2 meses ya hace el simple.
 
Volver