Las 2 novelas distopicas mas famosas son los ganadores de la guerra mundial. Son el mundo actual. Somos 1984 y Un Mundo Feliz. Pruebas inside

26iyq9T_d.webp


Falsa dicotomía.

El soma de 1984 es el Chocolate de la Victoria, el Tabaco de la Victoria y los Dos Minutos de repruebo.


Los mismos elementos que están en uno, están en el otro.
La diferencia está en que 1984 está mucho mejor escrito que Un mundo feliz.

Orwel era mejor escritor y paría párrafos que se te clavan en el alma para siempre.
Huxley no.

Por el momento, Orwell está siendo mucho más profético que Huxley.
 
De todas estas teorias siempre me ha fascinado todo lo que rodea a la OTAN. Es a la vez un peligroso instrumento globalista y un arma definitiva contra el otro gran mal, el comunismo.

O una cosa, o la otra. O el comunismo es malo o las instituciones creadas para combatirlo son las malas.

No os pido realidad, simplemente coherencia.

En cuanto a las novelas, es que nunca han sido una distopia, nacen tras la II Guerra Mundial y están basadas en historia real, especialmente de las dictaduras socialistas y fascistas de los 30 y del mito de la lucha por la libertad anglosajón que se encaja incluso en el Motín de la Pólvora y la lucha contra Trento...

Que esa es la otra, leyenda negra pura y nada, para adentro como iluso.
 
Ya veras cuando acabemos como en "El planeta de lo personajes" mezclado con "Soilent Green" y "Omega Man"

ChartlonHentismo manda.
 
La gente se hacía caricias pensando que la distopia de 1984 no era aplicable al mundo actual , que había quedado desfasada por la brutalidad de sus métodos , que con el auge de la información aunque fuera por internet la sociedad no iba a tolerar otras dictaduras totalitarias , en una palabra que iban a seguir disfrutando de una decadencia dorada como preconizaba "Un mundo feliz"... y es que de eso se trataba en el fondo , de tener al pueblo distraído con placeres mundanos mientras , como comprobamos desde hace poco día a día , la profecía totalitaria de George Orwell toma forma de manera incontestable.
 
A mi me hacia gracia cuando hace años el comentario de cultureta de turno era decir: la novela que acertó fué Un mundo feliz.

Como si no estuvieramos viviendo 1984 en vena.

Ambas son complementarias.

1984 es el paso previo al mundo feliz y solo teneis que ver la chifladuras que se dicen en el foro de Davos sobre transhumanismo para entender que acabaremos todos en el mundo que imagino Huxley,sin libre albredrio ni posesiones materiales pero con el sufrimiento erradicado.

Un sistema 1984 necesita de demasiada energia para poder mantenerse y acaba colapsando tarde o temprano por la acumulacion de fallos o la corrupcion de la "nomenklatura",como paso por ejemplo con la URSS.

...Y yo voy mas alla de Orwell o Huxley,que nunca llegaron a imaginar que con con la robotica y la IA las elites pueden prescindir totalmente de esclavos.

El futuro es elysium,pero sin necesidad de humanos lumpen.Tarde o temprano los orates de lo alto de la piramide daran con la tecla para eliminar a toda la humanidad y quedarse el planeta para ellos solitos.
 
Eso por no mencionar que la CIA fue fundada en 1946-1947 y ya tienes el cóctel perfecto.
 
1984 fue más una crítica basada en los totalitarismos que una aproximación al futuro. George era un idealista que se dio de bruces contra la realidad del egoísmo humano. Como ejemplo se vino a España en la guerra civil "a dar de baja de la suscripción de la vida fascistas" y acabó bastante decepcionado con aquello

Orwell-Poum-160118.jpg


Huxley, sí tenía más el perfil de intelectual visionario. Practicamente un lumbrera de su época al que le dio por pensar demasiado.
 
Ambas son complementarias.

1984 es el paso previo al mundo feliz y solo teneis que ver la chifladuras que se dicen en el foro de Davos sobre transhumanismo para entender que acabaremos todos en el mundo que imagino Huxley,sin libre albredrio ni posesiones materiales pero con el sufrimiento erradicado.

Un sistema 1984 necesita de demasiada energia para poder mantenerse y acaba colapsando tarde o temprano por la acumulacion de fallos o la corrupcion de la "nomenklatura",como paso por ejemplo con la URSS.

...Y yo voy mas alla de Orwell o Huxley,que nunca llegaron a imaginar que con con la robotica y la IA las elites pueden prescindir totalmente de esclavos.

El futuro es elysium,pero sin necesidad de humanos lumpen.Tarde o temprano los orates de lo alto de la piramide daran con la tecla para eliminar a toda la humanidad y quedarse el planeta para ellos solitos.

En cuanto tengan la capacidad y la tecnología necesarias, no dudarán en hacerlo, no les temblará el pulso.

Y sí, ambas novelas se complementan. El NWO picotea de una y de otra obra a la hora de imponer su modelo. Es más, uno acaba pensando en películas como Elysium o La Fuga de Logan (basada en otra novela) para ver por dónde van los tiros. Hay que tirar de lo que Clifford Geertz llama "descripción densa", porque en muchas obras nos dan pistas acerca de lo que traman.
 
Volver