La obsolescencia en smartphone es muchísimo mayor que en los pcs. Posibles consejos

Los móbiles deberían ser como un pc y ponerles el sistema operativo que te diera la gana.
Muchas aplicaciones estan cero optimizadas como facebook.
Por eso mucha gente se pasa a las versiones lite.
Sin contar con la capa personalizada que ponen muchas marcas que lastran la máquina.
 
Android como sistema operativo tiene una pésima gestión de la memoria interna. Estrenas nuevo un móvil por ejempo con 64 gigas de memoria interna de los cuales quitaremos unos 8 que ocupa la partición de recuperación, y entre lo que hay instalado de serie junto al propio sistema operativo el móvil lo desvirgas diciéndote que tiene ocupadas 18 gigas de 56 disponibles. Y conforme te pones a actualizar cosas los 18 gigas empiezan a subir a 19, 20, 22, 25, 27 etc. No sé qué shishi hacen con los archivos eliminados de las actualizaciones, no sé cómo gestionan los caches de imágenes las apps como Brave o Wallapop (sí que se que Whatsapp es demencial guardando una carpeta de "archivos enviados"), por no hablar de los millones de thumbnails de las fotos, pero lo cierto es que llega un punto en que se te va comiendo la memoria interna y te plantas en 40 de 56 gigas ocupados. Y en ese momento, formateas de fábrica, actualizas tus aplicaciones y el teléfono vuelve a tener 20 de 56 ocupados. Osea una gestión de la memoria lamentable.
 

Supongo que tienes razón. No lo había pensado así.
Deberían ir todos con android a pelo. Todos contentos menos las marcas. :(
 
Hace poco descubrí que los android 12 tienen una opción para que la batería se cargue solo hasta el 85%. Se llama "proteger batería". Dura más así, puesto que si lo dejas que cargue hasta el 100% la batería sufre. Puede que en algún modelo sea más personalizable incluso.
 
Aunque por suerte, eso de darte un gama baja con 4-6gb de ram, etc... cada vez será menor en un futuro. Actualmente puedes usar un core2duo tuneado en pc. Le pones un ssd, más ram y si soporta un cuatro núcleos usados de su socket. Te iría hasta el windows 11 con eso. A las malas, bajar a windows 8.1 o irte a gnu/linux. Pero te serviría para lo básico.

¿Pero ocurre lo mismo esto con los smartphones?. Los fabricantes, menos apple y algunos modelos en concreto de google, etc... suelen tener un soporte de pena. Si te sale con android 8.1, muchos ni llegaron al 10.

Un clásico suele ser que aunque te actualicen el sistema, cada actualización va peor que la anterior. Tengo un motorola del 2014, que eso exactamente le sucedió. Venía con android 4.4 y todas las superiores se arrastraba cosa mala, siendo el mismo teléfono.

Con apple también le pillaron, capando teléfonos más viejos y dijo que era para conservar la batería. El problema de los smartphones es que las apps cada vez chupan más recursos, a la vez que espacio. Las actualizaciones de sistema, de seguridad... piden más requisitos de hardware. Donde antes el teléfono iba bien, luego empieza a arrastrarse. Los teléfonos de hace unos años no venían con 128gb de serie, sino a partir de 8gb y 32gb ya era una burrada. Según qué teléfono te permite meter la sd como almacenamiento interno. Pero si la sd no es de las más rápidas, te puede dar problemas de lag o romper antes de tiempo. Luego sumemos al bloatware que meten las marcas de serie.

Hay apps que cada te piden versiones más modernas del SO. Por ejemplo, tienes una tablet vieja que usas para estar en la cama y se quedó en android 4.4. Va muy bien para tus usos, pero ya no funciona un navegador web moderno. Te tienes que buscar uno alternativo o versiones viejas.

El truco, al menos en android, es meterle una rom custom. Pero hay fabricantes que te capan el bootloader para que esto no lo puedas hacer. Por ejemplo huawei o mal soporte en drivers en teléfonos chinorros., que hace que no haya scene.

Os voy a poner un ejemplo que he pasado ahora mismo. Compré un teléfono viejo para usar de batalla o secundario por dos duros. Un motorola moto g2. Un teléfono del 2014 con 1gb de ram del 2014. Era gama media sobre los 200€.

Con la rom de stock 6.0 era inusable de lo mal que va. las actualizaciones de las apps de google, casi te dejan sin espacio para instalar apps( 8gb en total). La que mejor iba era la 4.4 oficial. Se la puse, pero no me funcionaba la playstore, ni ciertas apps que ya pedían mínimo 5.0. Probé otras rom y me dieron problemas. Le puse la clásica. La lineageos oficial basada en 7.1 Sin los servicios de google, el teléfono va bastante bien. De stock estaba para tirarlo a la sarama, pero ahora es usable dentro de sus limitaciones. Sirve para reproductor de música, para navegar vía web en este foro, para gps con mapas offiline, ver youtube e incluso telegram. Eso sí, con sus limitaciones, porque si haces dos cosas a la vez, se nota.

Ahora viene la gran cuestión. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?. Los teléfonos actuales rara vez están hechos para durar eternamente. La gente los suele cambiar por ir a la última o porque algo les da problemas. Problemas en el táctil, en la batería. Los actuales los hacen para que si no eres un manitas, te salga más rentable comprarte otro. Si tu teléfono está muy devaluado, no te saldría rentable llevarlo a reparar.

La obsolescencia en los smartphones es el software. Cada vez piden más requisitos para hacer las mismas tareas que hacías antes. A su vez los programas se van actualizando, pidiendo versiones del S.O más modernas. Esto pasa con apple o android.

Igual con un samsung galaxy más o menos reciente, no tendrás problemas de rendimiento en unos años. Pero el que vaya con un realme con mediatek, sí lo tendrá. La solución si no eres de cambiar de móvil cada cierto tiempo, es comprarse uno con bueno soporte. Si no es posible esto, comprarse uno con buen soporte extraoficial. En android es acojonante cómo puedes revivir teléfonos viejos, que estaban para ir a la sarama por inusables.
Que si, que mucho rollo para creerte que la obsolescencia de los teléfonos es por el software pero cualquier persona con un CI normal se da cuenta de que la obsolescencia viene por la batería. No te sirve de nada que optimicen el SO si no hay baterías o son imposibles de cambiar.
 
tengo un xiaomi casi 3 años y va perfectamente, el anterior tambien me duro mas de 3 años y lo cambie por capricho, podria haber durado mas
 
Hay muchos teléfonos que no aguantan toda su vida útil. Se rompen, se pierden, etc... Eso es cierto. Pero lo otro es demencial. Teléfonos que funcionaban bien y dos años después empiezan a arrastrarse. En el pasado la gente actualizaba porque necesitaba nuevas funciones o ya hacía cosas raras debido a su tiempo de uso. No porque el teléfono me laguea cuando iba perfecto con la rom original al salir.

Lo que buscan es que la gente cambie de móvil cada pocos años. Es un negocio mucho mayor que el de los ordenadores. Con práctica y tiempo libre, en algunos casos, se puede evitar esto y hacer que teléfonos que iban a la sarama, extenderles su vida útil.
Bueno, habría que ver el uso que le dan…
Dale un Ferrari a un etniano y a los dos años tiene los frenos quemados, carrocería rozada, tapicería con quemados y ceniza y le ha cambiado las lunas 5 veces.
Con esto quiero decir que cuando le “arreglo” el móvil a mis familiares lo tienen lleno de cosa y dan permiso a todas las apps para que hagan lo que sea, claro luego tienen el móvil con 500 apps de publicidad que no saben ni que hacer y dicen “ya no funciona”…
En el trabajo también veo el móvil de las charros con todo de publicidad que han dado mil permisos entre otras cosas, claro va como una patata.
Y yo que soy muy pulcro y ordenado tecnológicamente hablando pues me hace daño a la vista.
Que existe la obsolescencia programada? Si
Que la gente no sabe usar el dispositivo? También.
 
Mi Redmi Note 8T aguanta como un jabato desde hace camino ya de 3 años. Si eres estulto y te pones las últimas versiones del SO, programadas para "apiolar" los móviles antiguos de la compañía, el problema es tuyo.
 
5 años llevo yo con mi Huawei de antes del boicot yanqui. Cero problemas, igual agilidad de uso y, lo más sorprendente, sin casi merma aparente de batería. Lástima que los hijos de la gran fruta usanos asesinaran la marca. De todas formas el próximo, si es que este casca alguna vez, será Honor.

Ah, el bicho me costó 200 pavos, mi tope para estos lujos.
 
Android como sistema operativo tiene una pésima gestión de la memoria interna. Estrenas nuevo un móvil por ejempo con 64 gigas de memoria interna de los cuales quitaremos unos 8 que ocupa la partición de recuperación, y entre lo que hay instalado de serie junto al propio sistema operativo el móvil lo desvirgas diciéndote que tiene ocupadas 18 gigas de 56 disponibles. Y conforme te pones a actualizar cosas los 18 gigas empiezan a subir a 19, 20, 22, 25, 27 etc. No sé qué shishi hacen con los archivos eliminados de las actualizaciones, no sé cómo gestionan los caches de imágenes las apps como Brave o Wallapop (sí que se que Whatsapp es demencial guardando una carpeta de "archivos enviados"), por no hablar de los millones de thumbnails de las fotos, pero lo cierto es que llega un punto en que se te va comiendo la memoria interna y te plantas en 40 de 56 gigas ocupados. Y en ese momento, formateas de fábrica, actualizas tus aplicaciones y el teléfono vuelve a tener 20 de 56 ocupados. Osea una gestión de la memoria lamentable.

Hombre, eso pasaba con las versiones pleistocénicas de Android.
 
Tengo un Nokia 3210 funcionando perfectamente tras 20 años. De vez en cuando lo pongo en marcha y lo cargo regularmente.

Lo uso como móvil de emergencia cuando salgo de viaje o caminatas largas. Espero que me dure al menos 10 años mas.

Mi móvil actual es un Samsung J5 que tiene ya 5 años. Rooteado hace unos meses con LineageOS y va mucho mejor que antes.

Si quieres un movil moderno con pantalla tactil y demas, lo que menos obsolescencia tiene son los de Fairphone.
 
es una estafa. Esos cacharros pierden en un par de añitos todas sus funciones por la mala leche de las mismas marcas que te lo venden a precio de joya eterna.
 
Aunque por suerte, eso de darte un gama baja con 4-6gb de ram, etc... cada vez será menor en un futuro. Actualmente puedes usar un core2duo tuneado en pc. Le pones un ssd, más ram y si soporta un cuatro núcleos usados de su socket. Te iría hasta el windows 11 con eso. A las malas, bajar a windows 8.1 o irte a gnu/linux. Pero te serviría para lo básico.

¿Pero ocurre lo mismo esto con los smartphones?. Los fabricantes, menos apple y algunos modelos en concreto de google, etc... suelen tener un soporte de pena. Si te sale con android 8.1, muchos ni llegaron al 10.

Un clásico suele ser que aunque te actualicen el sistema, cada actualización va peor que la anterior. Tengo un motorola del 2014, que eso exactamente le sucedió. Venía con android 4.4 y todas las superiores se arrastraba cosa mala, siendo el mismo teléfono.

Con apple también le pillaron, capando teléfonos más viejos y dijo que era para conservar la batería. El problema de los smartphones es que las apps cada vez chupan más recursos, a la vez que espacio. Las actualizaciones de sistema, de seguridad... piden más requisitos de hardware. Donde antes el teléfono iba bien, luego empieza a arrastrarse. Los teléfonos de hace unos años no venían con 128gb de serie, sino a partir de 8gb y 32gb ya era una burrada. Según qué teléfono te permite meter la sd como almacenamiento interno. Pero si la sd no es de las más rápidas, te puede dar problemas de lag o romper antes de tiempo. Luego sumemos al bloatware que meten las marcas de serie.

Hay apps que cada te piden versiones más modernas del SO. Por ejemplo, tienes una tablet vieja que usas para estar en la cama y se quedó en android 4.4. Va muy bien para tus usos, pero ya no funciona un navegador web moderno. Te tienes que buscar uno alternativo o versiones viejas.

El truco, al menos en android, es meterle una rom custom. Pero hay fabricantes que te capan el bootloader para que esto no lo puedas hacer. Por ejemplo huawei o mal soporte en drivers en teléfonos chinorros., que hace que no haya scene.

Os voy a poner un ejemplo que he pasado ahora mismo. Compré un teléfono viejo para usar de batalla o secundario por dos duros. Un motorola moto g2. Un teléfono del 2014 con 1gb de ram del 2014. Era gama media sobre los 200€.

Con la rom de stock 6.0 era inusable de lo mal que va. las actualizaciones de las apps de google, casi te dejan sin espacio para instalar apps( 8gb en total). La que mejor iba era la 4.4 oficial. Se la puse, pero no me funcionaba la playstore, ni ciertas apps que ya pedían mínimo 5.0. Probé otras rom y me dieron problemas. Le puse la clásica. La lineageos oficial basada en 7.1 Sin los servicios de google, el teléfono va bastante bien. De stock estaba para tirarlo a la sarama, pero ahora es usable dentro de sus limitaciones. Sirve para reproductor de música, para navegar vía web en este foro, para gps con mapas offiline, ver youtube e incluso telegram. Eso sí, con sus limitaciones, porque si haces dos cosas a la vez, se nota.

Ahora viene la gran cuestión. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?. Los teléfonos actuales rara vez están hechos para durar eternamente. La gente los suele cambiar por ir a la última o porque algo les da problemas. Problemas en el táctil, en la batería. Los actuales los hacen para que si no eres un manitas, te salga más rentable comprarte otro. Si tu teléfono está muy devaluado, no te saldría rentable llevarlo a reparar.

La obsolescencia en los smartphones es el software. Cada vez piden más requisitos para hacer las mismas tareas que hacías antes. A su vez los programas se van actualizando, pidiendo versiones del S.O más modernas. Esto pasa con apple o android.

Igual con un samsung galaxy más o menos reciente, no tendrás problemas de rendimiento en unos años. Pero el que vaya con un realme con mediatek, sí lo tendrá. La solución si no eres de cambiar de móvil cada cierto tiempo, es comprarse uno con bueno soporte. Si no es posible esto, comprarse uno con buen soporte extraoficial. En android es acojonante cómo puedes revivir teléfonos viejos, que estaban para ir a la sarama por inusables.

No menterao una cosa, chacho.... roto2

Si, lo se... Soy un zote tecnológico...lloroso:
 
Volver