La NEP UKana: Los usuarios de bancos de alimentos pasan de 10.000 a 300.000

Belisario

Himbersor
Desde
4 Mar 2014
Mensajes
1.369
Reputación
3.032
«El hambre comienza a extenderse hacia el norte de Europa. El último país que ha elevado las alertas sobre la alimentación deficiente de sus ciudadanos está entre los países más ricos del Viejo Continente. Un informe del Parlamento británico y publicado este lunes alerta que el hambre es un problema creciente en el país y que Downing Street ha de comenzar a considerarlo "un problema serio".

El documento asegura que desde 2006 el número de personas obligadas a utilizar bancos de comida se ha elevado de manera dramática. En aquel año eran menos de 10.000 mientras que en 2013 más de 350.000 individuos necesitaron acudir a ellos para llenarse el estómago.

De entre los 64 millones de personas que pueblan el país ya hay 3,5 millones que no pueden permitirse una alimentación adecuada y cuatro millones están "en riesgo de pasar hambre".

El peligro de malnutrición infantil también ha llegado al corazón financiero de Europa. Unos 500.000 niños viven en familias que no pueden alimentarles de manera adecuada. Algunas de las escuelas a las que consultaron estimaron que un cuarto de los alumnos llegan con hambre a clase cada mañana.

Marta González Sanz, una doctora española que trabaja desde hace dos años en varios hospitales públicos de Londres asegura que en los centros hospitalarios también se ve cada día el empobrecimiento del país. "He tenido pacientes que tenían que elegir entre gastarse su dinero del día en venir al hospital a tratarse o emplearlo en comprarse algo de comer. También recuerdo una vez que ofrecí un sándwich a una paciente y se guardó la mitad para llevárselo a casa".

El encarecimiento de las facturas de la luz y el gas empeora aún más la situación, según el informe. En él se muestra preocupación por que los más pobres utilizan el sistema de prepago para abonar estos servicios básicos, lo que les hace pagar más por ellos. Al no poder abonar cantidades altas cada dos o seis meses no pueden acceder a las ofertas de las empresas, lo que a la larga les hace pagar más que los ciudadanos con más recursos. "Demasiada gente tiene que elegir entre poner dinero en el gas o en la mesa", se lee en el informe.»

El número de usuarios de bancos de comida en Reino Unido aumenta de 10.000 a 350.000
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Es que como en casa (de acogida) no se come en ningún sitio!
 
Volver