13 naciones acuerdan generar HAMBRE global destruyendo la agricultura, diciendo que producir alimentos es MALO para el planeta

Ahora nos dicen que producir alimentos es malo para el planeta. Para "salvar" el planeta, insisten los globalistas, hay que cerrar granjas en todo el mundo.

Con el pretexto de reducir las "emisiones de metano", trece países han firmado un compromiso para provocar una hambruna mundial destruyendo la producción agrícola y cerrando granjas. Anunciado a principios de este año por Global Methane Hub - una cábala de ingenieros de crisis que explotan el pánico público para destruir el suministro mundial de alimentos - esas trece naciones son:

Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Burkina Faso, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Panamá, Perú, República Checa y Uruguay.

Imagine que no hay producción de carne de Australia, Brasil y Estados Unidos. Este es el objetivo de los globalistas. Y admiten que todo forma parte del fraude climático que, por cierto, ha quedado completamente al descubierto como una patraña de la ciencia charlatana. Como dice c, Pesca y Alimentación de España: "Me alegra ver el compromiso compartido por la comunidad internacional para mitigar las emisiones de metano de la agricultura como medio para alcanzar los objetivos que firmamos en el Acuerdo de París sobre el clima."

"Los sistemas alimentarios son responsables del 60% de las emisiones de metano", advierte Marcelo Mena, director general de Global Methane Hub. Está diciendo que la agricultura está destruyendo el planeta. De ahí su exigencia de cerrar las granjas. Sin granjas, no hay alimentos. Y sin comida, se consigue exactamente lo que Kamala Harris pidió el fin de semana: "Reducir la población.

La agenda de la despoblación ya ni siquiera es un secreto. Se jactan de ello.

Y esta es su lógica ALIMENTOS = CALENTAMIENTO GLOBAL. Así que atacan a los alimentos y los cierran.

Vacas y pollos serán reemplazados por grillos y larvas de insectos

Disfruta de las crujientes hamburguesas de carne falsa y los McNuggets de grillos. Pronto comerás bichos porque la carne será muy cara debido al cierre de granjas y ranchos por parte de los gobiernos. Como explica el periodista Leo Hohmann:

Podemos suponer a partir de este lenguaje que entre las prácticas que se barajan está la sustitución de una parte importante de las existencias de ganado vacuno y lechero, lechón y pollo de las que dependen las poblaciones para obtener proteínas por larvas de insectos, gusanos de la harina, grillos, etc. La ONU, el Foro Económico Mundial y otras ONG llevan años promoviendo dietas sin carne y el consumo de proteínas de insectos, y multimillonarios han invertido en enormes fábricas de insectos que se están construyendo en el estado de Illinois, en Canadá y en los Países Bajos, donde gusanos de la harina, grillos y otros bichos serán procesados como aditivos que se insertarán en el suministro de alimentos, a menudo sin etiquetas claras que informen a la gente de lo que están comiendo exactamente.

Hohmann también se refiere a la previsión de Deagel, que proyecta una reducción de casi el 70% de la población estadounidense para 2025, diciendo:

No hay forma más eficaz de despoblar que la guerra, el hambre y las plagas. ¿No es interesante que estos tres métodos de asesinato probados por el tiempo estén en juego ahora mismo?

En una historia relacionada, Michael Snyder de The Economic Collapse Blog escribe:

Los suministros mundiales de alimentos siguen siendo cada vez más escasos, y el hambre en el mundo ha alcanzado niveles alarmantes... Según las Naciones Unidas, casi el 30% de la población mundial no tiene acceso constante a los alimentos en este momento, y hay aproximadamente 900 millones de personas que se enfrentan a una "grave inseguridad alimentaria"...


¿De que te crees que iba eso de dejar las tierras baldías y llenarlas de placas solares?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver