La mili

volvias a casa con una experiencia vital importante, habias convivido con gente de toda España y de toda condición a cientos de Km de las faldas de Mamá, borracheras, novatadas, broncas, instrucción, comida cuartelera, las guardias, maniobras, cuarteleros, imaginarias, la jura de bandera, los compañeros de camareta, la taquilla..............., tenías historias que contar. Cuando te juntabas con los colegas y se empezaba a hablar de la mili, ya no parabamos; las novias y los que no la habían hecho por excedenete de cupo escuchaban, sabiendo que ese bagaje vital nunca lo tendrían.

Ese bagaje vital, detalle arriba detalle abajo, lo podías tener igual en un internado, un reformatorio, una guandoca o un campo de concentración. Cuanto más pilinguis las pasaras mayor sería la camaradería y más intensas las viviencias. Pero creo que casi todos preferirán abstenerse de acumular ese bagaje pasando por ello de forma voluntaria.

Con la mili pasaba lo mismo. Los que fuimos a sitios chungos y alejados de casa tenemos batallitas que contar, e hicimos grandes amigos (que casi nunca volvimos a ver) por los que hubiéramos dado la vida. No se puede andar por la vida arrepintiéndose de lo vivido, pero yo no lo hubiera elegido voluntariamente y tampoco se lo deseo a nadie.
 
Sólo te diré que aunque no hice la mili, he vivido por temas familiares en Campamento toda la vida, así que un poquillo sé del mundo militar... por no hablar de los colegas que la hicieron, y se arrepintieron profundamente...

¿Cuántas veces fuiste a tirar? ¿Cuántos miles de proyectiles tiraste? ¿Con cuantas armas distintas tiraste? Si no hiciste nada de eso, qué es lo más básico para un fusilero, pues imaginate el resto de la gente en puestos mucho más especializados....o ya no nos acordamos cuando se mandó a las F80 a Irak y se decía que FG había mandado a soldados de reemplazo a la guerra...

Cualquier niñato norteamericano ha tirado 100 veces más con toda clase de armas que cualquier conscripto español en la mili.

3 días de supervivencia no te convierte en un guerrero, ni siquiera 3 meses, ni hacer ejercicio todos los días, ni 20 km a la semana, el doble de eso se lo metía cada día un legionario romano hace 2000 años.

Te repito lo mismo, el valor y todo eso está muy bien, formar a un profesional requiere mucho tiempo y dinero, un ejército de conscriptos no le aguanta ni media leche a uno de profesionales, y si no que se lo digan a los pobres argentinos en Malvinas...hay ejemplos en la historia para dar y tomar...

Aunque el ejército está en una mala situación económica, está mil veces mejor en cuanto a operatividad que en la época de la mili.

Salu2.

---------- Post added 06-nov-2015 at 18:49 ----------



Es verdad, España tiene a vecinos fiables y de querida progenitora como jovenlandia y Argelia que no van a darnos nunca un susto...

Un ejército es para la guerra, sea de profesionales o conscriptos, a la gente hay que formarla para luchar, no tenerla 9 meses recluida haciendo el moñas.

O sea que que la mili no era para preparar a la gente para la guerra, era para que aprendiera a OBEDECER, jorobar qué visión de la vida y de la sociedad tienes, sin acritud... tú no quieres ciudadanos, tú quieres siervos.
?Me estas comparando la situación de amenaza de Israel con la de España?

Esperó que no, pero eso es lo que parece.

Corta el rollo. No tienes ni idea de lo que hablas y se nota demasiado.
 
Tema cargado de muchos aspectos diferentes.

Por el lado 'militar' propiamente dicho la mili es una fruta broma. Desde ya que con ese entrenamiento no llegas a ningún lado y, la concepción del "ejército de masas" pertenece al S XIX.

Hoy, hasta los amacabras tienen que aprender a usar radios, frecuencias, apuntar con TOWs, manejar tanques y apuntar morteros... vamos!, que en la mili salvo dar panzasos, poco más.

Pero, que su utilidad MILITAR pueda ser cuestionable -o directamente nula en la guerra moderna- no significa que no tuviera un rol SOCIAL E INTEGRADOR muy profundo y que, al mismo tiempo, no tuviera un gran valor PSICOLOGICO para los participantes.

Y en estos dos puntos me voy a detener un segundo (descartado el de la utilidad militar).

- A un país que la gente se "conozca" y se "cruce" más allá de su círculo más inmediato le hace bien. Mezclar leoneses con catalanes, canarios con gallegos, compartir historias, acentos, palabras, idiosincracias... es algo bueno.
Y, si bien esto lo puedes hacer con viajes estudiantiles, no es lo mismo convivir un año -y molerte a tortas en las duchas para dirimir cuestiones-, que pasearte por Vigo de visita con los auriculares del iPod en las orejas.

- Y, para un niñato de 18-19 o 20 años, blandengue y amanerado, con la mami llevándole el desayuno a la cama, tener que soportar un Sargento de Infantería sádico, puede no resultarle una experiencia muy agradable pero... es educativa. Creces. Dejas el niño y te haces hombre.

Para quienes hayan hecho la mili no tengo mucho que explicar. Saben de lo que hablo. Para los más jóvenes que no tienen ni idea es difícil transmitir la ENORME diferencia entre el chiquillo medroso que ingresaba y el hombre, curtido y sufrido que salia un año después.

Personalmente creo que tendría que existir. Quizás menos sádica. Quizás más aprovechada en tiempo con cosas útiles... pero es una escuela de varones -y hoy quizás lo sería de mujeres también-. Las sociedades, si quieren ser viriles y duras lo necesitan.

===

PD = Opinable como todo. Lo anterior es mi humilde opinión al respecto.
 
Casi todas las guerras convencionales se libraron y se librarán con ejércitos de masas. No sólo con militares profesionales, que en esos ejércitos forman los mandos, los especialistas y los instructores. Por lo demás, creo que está claro que los tripulantes de los carros de combate y los especialistas de todo tipo deben ser militares profesionales. Nadie va a poner a un recluta a pilotar un caza.
 
Ese bagaje vital, detalle arriba detalle abajo, lo podías tener igual en un internado, un reformatorio, una guandoca o un campo de concentración. Cuanto más pilinguis las pasaras mayor sería la camaradería y más intensas las viviencias. Pero creo que casi todos preferirán abstenerse de acumular ese bagaje pasando por ello de forma voluntaria.

Con la mili pasaba lo mismo. Los que fuimos a sitios chungos y alejados de casa tenemos batallitas que contar, e hicimos grandes amigos (que casi nunca volvimos a ver) por los que hubiéramos dado la vida. No se puede andar por la vida arrepintiéndose de lo vivido, pero yo no lo hubiera elegido voluntariamente y tampoco se lo deseo a nadie.
Es que voluntariamente no se elige nada que te curta. En la vida hay que hacer cosas que no gustan. Porque si. Porque una sociedad que no sabe eso individuo a individuo y colectivamente esta muerta.

Hay gente que si es capaz de hacer eso por si mismos. Quizá usted sea uno de ellos. La mayoría es incapaz.

Por eso nos están comiendo por los pies los jovenlandeses. Porque allí esto se aprende desde la cuna.

Hay hacer algo duro, duradero y no elegido para aprender que en la vida, una vez lejos de mami, casi nada se elige.

Esto no se explica. Se aprende.
 
?Me estas comparando la situación de amenaza de Israel con la de España?

Esperó que no, pero eso es lo que parece.

Corta el rollo. No tienes ni idea de lo que hablas y se nota demasiado.

Lo primero que te diría es que respetes las opiniones ajenas, me parece muy bien que seas admirador y nostálgico de la mili, pero ahorrate los ataques ad hominen.

Te estoy diciendo que un ejército tiene que prepararse para la guerra, no para ser una especie de lavadora de cerebros que se dedique a programar los "valores" que les interesan a una parte de la sociedad, no es una ONG para espabilar a la chavalería de los pueblos, no es un un sitio para socializar a la gente.

Te estoy diciendo que la capacidad de combate del ejército español en tiempos de la mili era ridícula, el 90% de la tropa apenas había pegado unos tiros en toda la mili.

Te estoy diciendo que los países serios se toman su defensa en serio, todos han ido a un modelo profesional, con reserva, profesional y un pequeño número de conscriptos, el modelo de mili que tanto te gusta no volverá, por ineficaz.
 
Lo primero que te diría es que respetes las opiniones ajenas, me parece muy bien que seas admirador y nostálgico de la mili, pero ahorrate los ataques ad hominen.

Te estoy diciendo que un ejército tiene que prepararse para la guerra, no para ser una especie de lavadora de cerebros que se dedique a programar los "valores" que les interesan a una parte de la sociedad, no es una ONG para espabilar a la chavalería de los pueblos, no es un un sitio para socializar a la gente.

Te estoy diciendo que la capacidad de combate del ejército español en tiempos de la mili era ridícula, el 90% de la tropa apenas había pegado unos tiros en toda la mili.

Te estoy diciendo que los países serios se toman su defensa en serio, todos han ido a un modelo profesional, con reserva, profesional y un pequeño número de conscriptos, el modelo de mili que tanto te gusta no volverá, por ineficaz.
Yo respeto a las personas, no las opiniones.
Faltaría más.

Si te ofendes porque alguien te diga que no tienes ni idea, creó que no deberías estar en este foro.

Habrá algún otro para blanditos como tu.

Que no tienes ni idea es obvio y lo demuestras cada vez que escribes. Ni de lo militar ni de la vida..

Las comparaciones son odiosas, y a mi lo que haga tal o cual país me es indiferente. Unos hacen lo que a ti te gusta y otros no.

La eficiencia de una mili obligatoria se ve en el momento en que hace falta poner en valor esa experiencia. Y no sólo en eso. Se ve en el día a día de las personas que han aprendido alli a serlo, alejadas de las faldas de mama.

A mi tambien me gustaria tener el ejercito USA, pero el ejército que a ti te gusta no podemos pagarlo.


Más nos vale que no nos toque una guerra sería, porque con opinadores como tu vamos listos.

Ese es el mal de esta sociedad, que todo el mundo se cree con sabiduría infusa acerca de todo. Así nos va.
 
Las opiniones no merecen respeto, y no yo tengo ni idea porque defiendo una posición distinta a la tuya...

Es por gente como tú que España está perdida, con mili o sin ella, pues no respetais a otros españoles que simplemente piensan diferente.
 
Las opiniones no merecen respeto, y no yo tengo ni idea porque defiendo una posición distinta a la tuya...

Es por gente como tú que España está perdida, con mili o sin ella, pues no respetais a otros españoles que simplemente piensan diferente.
Hay temas en los que pensar diferente es un error.

Esto no es "yo Madrid, tu barsa"

Esto es la vida real, y temas delicados.


?Entiendes que hay temas en los que la unión es la clave? No es tan importante hacia donde se va como el ir todos a una.

Hay un sistema militar que ha demostrado su efectividad desde el principio de los tiempos. En la guerra civil sin ir más lejos.
Pero ahora todo el mundo se cree con derecho a opinar y sentar cátedra de todo. Y a cambiar cualquier cosa sólo porque a veces da problemas.


Dejame decirte que no hay sistema perfecto. Hagas lo que hagas como sea que lo hagas, habrá fracasos.

Pero en temas importantes, y este lo es, poquitos cambios y de uno en uno.
 
Las opiniones no merecen respeto, y no yo tengo ni idea porque defiendo una posición distinta a la tuya...

Es por gente como tú que España está perdida, con mili o sin ella, pues no respetais a otros españoles que simplemente piensan diferente.

La voz del sentido común.
 
Tema cargado de muchos aspectos diferentes.

Por el lado 'militar' propiamente dicho la mili es una fruta broma. Desde ya que con ese entrenamiento no llegas a ningún lado y, la concepción del "ejército de masas" pertenece al S XIX.

Hoy, hasta los amacabras tienen que aprender a usar radios, frecuencias, apuntar con TOWs, manejar tanques y apuntar morteros... vamos!, que en la mili salvo dar panzasos, poco más.

Pero, que su utilidad MILITAR pueda ser cuestionable -o directamente nula en la guerra moderna- no significa que no tuviera un rol SOCIAL E INTEGRADOR muy profundo y que, al mismo tiempo, no tuviera un gran valor PSICOLOGICO para los participantes.

Y en estos dos puntos me voy a detener un segundo (descartado el de la utilidad militar).

- A un país que la gente se "conozca" y se "cruce" más allá de su círculo más inmediato le hace bien. Mezclar leoneses con catalanes, canarios con gallegos, compartir historias, acentos, palabras, idiosincracias... es algo bueno.
Y, si bien esto lo puedes hacer con viajes estudiantiles, no es lo mismo convivir un año -y molerte a tortas en las duchas para dirimir cuestiones-, que pasearte por Vigo de visita con los auriculares del iPod en las orejas.

- Y, para un niñato de 18-19 o 20 años, blandengue y amanerado, con la mami llevándole el desayuno a la cama, tener que soportar un Sargento de Infantería sádico, puede no resultarle una experiencia muy agradable pero... es educativa. Creces. Dejas el niño y te haces hombre.

Para quienes hayan hecho la mili no tengo mucho que explicar. Saben de lo que hablo. Para los más jóvenes que no tienen ni idea es difícil transmitir la ENORME diferencia entre el chiquillo medroso que ingresaba y el hombre, curtido y sufrido que salia un año después.

Personalmente creo que tendría que existir. Quizás menos sádica. Quizás más aprovechada en tiempo con cosas útiles... pero es una escuela de varones -y hoy quizás lo sería de mujeres también-. Las sociedades, si quieren ser viriles y duras lo necesitan.

===

PD = Opinable como todo. Lo anterior es mi humilde opinión al respecto.


A esto me refería, me quito el sombrero ante usted, nuestra sociedad no va por buen camino.
 
Me alegro por usted.

Le aconsejo que HABLE con gente que hizo la mili en los 80 o los 90. Descubrirá que usted hizo una mili excepcional.

Pregunte usted, entonces, a los que sirvieron en Cerro Muriano, en Marines o Betera en Valencia, en Almería en Viator, en el TEAR, en los Regulares en Melilla, en la Policía Naval o la Militar, en la Brigada Aerotransportada o en las unidades de montaña en Huesca o la Seo de Urgell, que se yo. No era tan excepcional, lo que pasa es que nadie lo reconocía ni lo explicaba, siempre se contaban las anecdotas divertidas o las desgracias que le habían pasado a otro, nunca los sufrimientos y las fatigas propias, todo el mundo fanfarroneaba de haberse escaqueado durante el servicio.

El español es así, reconocer que te habían puteado en la mili era traumático, era de simples, lo guay era decir que te habías pasado la mili borracho y escaqueado follándote a la hija del Coronel o de camarero en la cantina de oficiales con el pernocta y tocándote los bemoles aunque en realidad hubieras pateado como un condenado, pero para la mayoría no era así, la mayoría fueron "fusacas", que yo los ví, por miles.
Además de que en los 80 la jovenlandesalina progre estaba en todo su auge, y cualquier postura minimamente militarista estaba muy mal vista, bastante mas que ahora, por eso todo el mundo que regresaba de la mili echaba pestes por puro mimetismo, para que no le llamaran muy de derechas, lo mismo que ahora mas o menos en ambientes de izquierdas, solo que en época de Felipón era mucho mas generalizado.
 
Mi opinion atiquense.
Menos mal que quitaron la mili.
Si ya los hombres tenemos miles de desventajas en relación a las mujeres, el perder un año-año y medio académica, laboral y vitalmente seria rematarnos.
 
A esto me refería, me quito el sombrero ante usted, nuestra sociedad no va por buen camino.

Pero es que empezo a ir por mal camino mucho antes de la derogacion de servicio militar obligatorio.

No vayamos a cargarle la culpa del deterioro institucional de España a una generacion que puede ser que sea la que menos culpa tiene.
 
Volver