La mejor cerveza de España según la OCU cuesta menos de 65 céntimos y es…

¿Dónde quedamos? que te mallo.

No sé qué significa “que te mallo”, así que no sé si darte un thanks, salir corriendo, cargar el 45 y ponerme el chaleco antibalas, @AYN RANDiano2 style, o qué. Acláramelo, que estoy en un sin vivir. La Cruz de Borgoña me hace pensar, a priori, que será algo bueno, pero bueno, hay que asegurarse…
 
Hasta donde yo se todas las cervezas tienen glucosa.
Un la 1 fermentación las bacterias se comen el almidón de los cereales y en la 2 fermentación se les añade azúcar o similar para que cree las burbujas en la botella.
Es muy fácil hacer cerveza en casa. Yo de vez en cuando me hago yo mismo unos cuantos litros.
 
Cualquier Alhambra, en la misma categoría de la Mahou, es bastante mejor. La misma Estrella Galicia es mejor que la Mahou. Y mira que me toca beberla a menudo (la Mahou), porque es la única que tiene el del bar al lado del conservatorio, pero la Mahou es regulera. Y lo del sabor a calabacín austríaco sobra. Las cervezas de la marca La Sagra se hacen a unos kms de Madrid y se venden igual en el super. Cuestan solamente un poquito más que la 5 estrellas, y solamente saben a cerveza, pero de verdad.
Hasta Alhambra leí y con eso me sobró.
 
iu
 
Llevo leyendo por aquí y por otros sitios que cervezas como Estrella Galicia es la leche, o la misma Alhambra o incluso Mahou. Que Cruzcampo son meaos y bla, bla, bla..

Cuando se conoce algo de marketing se sabe que las guerras cuando hay renta están en la mente del consumidor y las marcas se están gastando ingentes cantidades de dinero en posicionarse y desacreditar a las marcas competidoras en las redes. Su presencia es más que notable, cosa que Cruzcampo parece que no se toma en serio y le puede dar un gran disgusto.

Después de leer tantas maravillas sobre Cervezas como Estrella Galicia y creer que es la quinta esencia de la miel sobre hojuelas y porque al bar donde fui no tenía otra marca, la probé. Tuve el mismo efecto que cuando tomé por primera y única vez una cerveza Alhambra a las 9 de la mañana en la cera del Darro en la mismísima capital nazarí: NUNCA MÁS.

Agua con algo pensé. Dónde está aquí el fresquito, el amargor, la acidez, las burbujitas que refrescan a 43 grados?. Esto, para mi, es agua con algo y poco más. Eso era para mi, la gloriosa y mencionada Estrella de Galicia. De la Alhambra aún estando resacoso de toda una noche sin dormir, sí me acuerdo del sabor: NADA. Nunca la volví a probar.

RESULTADO Y TERMINO: Llegué a casa, cogí una Cruzcampo muy fresquita y me la bebí prácticamente de un trago y me dije en ese momento: "shishi, ahora sí que estoy bebiendo cerveza". Hay otra cerveza que fabrica heyneken que se llama "amstel" que para mi está muy buena también. Tal vez siendo objetivos las cervezas son buenas dependiendo de la zona. La temperatura influye mucho en el tipo de cerveza que le va bien a esa zona, la gente, sus costumbres, etc.. Pero esa objetividad se pierde cuando se empieza a meter pasta en las redes para cargarse a marcas competidoras.

Sé que a lo mejor mi paladar no es el mismo que el de los grandes gurús que aparecen en todos los lados loando glorias de unas marcas y otras, pero me temo que esos gurús no dejan de ser empresas de marketing muy bien pagadas y que hoy pueden estar apagando fuegos y generando posicionamiento y creencias en cualquier momento que el nombre de la marca que le paga aparece en internet. Y la gente cree lo que alguien le dice que tiene que creer. Al fin y al cabo las religiones se han basado en eso y parece que hay nuevas religiones con sus clérigos, sus púlpitos (internet), y sus creencias en el siglo XXI y una de ellas es la religión de la cerveza.
 
Llevo leyendo por aquí y por otros sitios que cervezas como Estrella Galicia es la leche, o la misma Alhambra o incluso Mahou. Que Cruzcampo son meaos y bla, bla, bla..

Cuando se conoce algo de marketing se sabe que las guerras cuando hay renta están en la mente del consumidor y las marcas se están gastando ingentes cantidades de dinero en posicionarse y desacreditar a las marcas competidoras en las redes. Su presencia es más que notable, cosa que Cruzcampo parece que no se toma en serio y le puede dar un gran disgusto.

Después de leer tantas maravillas sobre Cervezas como Estrella Galicia y creer que es la quinta esencia de la miel sobre hojuelas y porque al bar donde fui no tenía otra marca, la probé. Tuve el mismo efecto que cuando tomé por primera y única vez una cerveza Alhambra a las 9 de la mañana en la cera del Darro en la mismísima capital nazarí: NUNCA MÁS.

Agua con algo pensé. Dónde está aquí el fresquito, el amargor, la acidez, las burbujitas que refrescan a 43 grados?. Esto, para mi, es agua con algo y poco más. Eso era para mi, la gloriosa y mencionada Estrella de Galicia. De la Alhambra aún estando resacoso de toda una noche sin dormir, sí me acuerdo del sabor: NADA. Nunca la volví a probar.

RESULTADO Y TERMINO: Llegué a casa, cogí una Cruzcampo muy fresquita y me la bebí prácticamente de un trago y me dije en ese momento: "shishi, ahora sí que estoy bebiendo cerveza". Hay otra cerveza que fabrica heyneken que se llama "amstel" que para mi está muy buena también. Tal vez siendo objetivos las cervezas son buenas dependiendo de la zona. La temperatura influye mucho en el tipo de cerveza que le va bien a esa zona, la gente, sus costumbres, etc.. Pero esa objetividad se pierde cuando se empieza a meter pasta en las redes para cargarse a marcas competidoras.

Sé que a lo mejor mi paladar no es el mismo que el de los grandes gurús que aparecen en todos los lados loando glorias de unas marcas y otras, pero me temo que esos gurús no dejan de ser empresas de marketing muy bien pagadas y que hoy pueden estar apagando fuegos y generando posicionamiento y creencias en cualquier momento que el nombre de la marca que le paga aparece en internet. Y la gente cree lo que alguien le dice que tiene que creer. Al fin y al cabo las religiones se han basado en eso y parece que hay nuevas religiones con sus clérigos, sus púlpitos (internet), y sus creencias en el siglo XXI y una de ellas es la religión de la cerveza.
Cruzcampo es la fin, reconocido por todo el mundo que no se ha criado con ella.

Añadamos que en los dominios donde predomina no ponen tapa, no saben tirarla, no saben donde servirla...el DESASTRE, EL HORROR, EL HORROR.

No hay más que ver a esos viejos en Andalucía con EL TUBO DE CERVEZA CALIENTE QUE PARECE PIS sin ninguna espuma...ardor de estomago es poco.

Igualito que un doble de Mahou en su copa de balón con su capita de crema y su tapita de buen embutido...ay que me lol.
 
Volver