La M3 sigue desbocada VIII [28-8-2007]

HOmbre claro, si pones gatsos 560, lo entiendes???
Tu en verdad crees el ipc en este pais es real????, yo digo que no, si te suben un 5% bruto, no es igual neto, hacienda, seguridad social van a porcentaje.
sueldo bruto 1200--20% impuestos=240. te quedan 960
subida 5% 1260----20% impuestos = 252, te quedan 1008, subida real 48, ya no son 60. 48x14=672, teoricamente ese año tienes 56 euros mas para pagar la hipoteca, ahora resta gastos, no digamos si hay hijos de por medio, subida harina derivados, ya se prevee mas de ese 5%, lacteos lo mismo, combustibles ,electricidad, energia en definitiva, no veo ya esa rebaja de la hipoteca por ningun lado, a no ser que baje el referencial. O a no ser que vayais a tiendas donde los precios siguen igual.

Creo que estas mezclando peras con manzanas.

si lo han dejado bastante claro con el ejemplo de los gastos.
LA CUOTA DE LA HIPOTECA NO CAMBIA CON LA INFLACION.:eek:
Si sube la inflacion, la cuota de la hipoteca pierde peso en los gastos de la familia, y ya esta no le busques mas pies al gato, piensa sobre ello y luego nos cuentas.
Por cierto para esos que dicen que los salarios no suben lo que el IPC, salio publicada una noticia que el año pasado subieron los salarios un 2,88, mientras que el IPC era 2,4. Buscar esos enlaces porque seguro que los encontrais
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Digo que los porcentajes de subida del euribor hay que compararlos con la propia inflación, no con los incrementos de la inflación... para saber si el pepito aumenta o reduce su esfuerzo. ´
Pero eso sería si un punto de subida del euríbor significara un punto de subida en la cuota mensual, ¿no?

Me da a mí que no. Habría que echar la cuenta.
 
Volver