La fin dulce de Asturias: de las barricadas a los jubilados de oro

Todo apunta a que Asturias va a ser una especie de gueto experimental.
Todo encaja,de una parte unos políticos habituados a gestionar y vivir de subvenciones en una región con cada vez menos habitantes y mas vivienda vacía y de otro lado el problema de la inmi gración.Problema este aplazable pero a la larga inevitable , en un sitio no hay jóvenes y en otro (próximo geográficamente)los hay a montones .
Pues eso, tráeme lo que me falta y págame por ello.El plan perfecto para los de siempre,planes de formación ,empleo.....y dinero que se queda por el camino.
Ya sé ,habrá quién diga ,ni esos se van a querer quedar aquí.
Todo tiene solución ,paguitas semanales y cursos de asistencia obligada para que no escapen.
La parte buena será ,que alguno si se formará y valdrá para el mercado laboral.....esos se irán a Madrid y Barcelona.
La parte mala el aumento de la delincuencia en la región .
 
Y luego abres la Nueva España y lo único importante, en la que gasto un mínimo de una hoja diaria es la conexión del Aeropuerto de Asturias a Stansted o a las quimbambas.

Es lo mismo que todo lo demás.

Además de que tienen prácticamente todos los sectores económicos y sociales subvencionados, también quieren que les sigan subvencionando las vacaciones en Easyjet, Iberia o Air Europa.

Están muy mal acostumbrados, igual que se fundieron los millones de la reconversión minera en mandar a los retoños a UK, Irlanda y USA a "estudiar inglés", ahora se quieren fundir lo poco que les queda en escapaditas low cost subvencionadas, porque no conciben otra cosa que no sea la paguita/subvención de turno para absolutamente todo.

La degeneración socialista paguitera no tiene límites.
 
Pues a mí el modelo no me parece mal. Jubilados y funcionarios gastan no sólo en bares, como dice el tópico, sino también en pequeño comercio (en cualquier villa asturiana hay tiendas de ropa por doquier) y mantienen a la pequeña burguesía...en Asturias hay médicos de enorme prestigio como la saga de oftalmólogos Fernández Vega o el dentista Tuñón y también algunos de los expertos en derechos de más reconocida fama de toda España (en los casos anteriormente citados reciben clientes de fuera de Asturias incluso) Además hay empresas familiares potentes como Sidra El Gaitero, Central Lechera, ALSA o Cafes Oquendo.

En Asturias se vive bien...¿el futuro? Bueno, no es más halagüeño el de Andalucía o Extrremadura, y viven bastante peor en la actualidad.
 
Pues a mí el modelo no me parece mal. Jubilados y funcionarios gastan no sólo en bares, como dice el tópico, sino también en pequeño comercio (en cualquier villa asturiana hay tiendas de ropa por doquier) y mantienen a la pequeña burguesía...

Esa es precisamente la mentalidad que ha arruinado a Asturias.

Vive bien quien tiene paguita. El resto a vivir fuera.


En cuanto mueran los de la paguita, ¿qué quedará? La nada.

Socialismo puro y duro.
 
Lo de Asturias siempre me ha llamado la atencion. Un sitio en el que pasas de la alta montaña al mar en unos pocos Km, que tiene costa, naturaleza, comunicaciones mas o menos apañadas, clima benigno, gasttronomia y precios mas o menos contenidos en viviendas etc...

Un sitio en el que casi todo esta cerca, con ciudades muy habitables.

Siempre me ha parecido que podria ser la Suiza del sur de Europa, un sitio que, bien llevado, seria un autentico paraiso para vivir y al que seria facil atraer industria y empresas de servicios para que se intalaran alli...

NO se, quizas el problema de Asturias son los asturianos y esa cultura de la subvencion y papanatismo localista que lucen muchos de ellos. Creo que tantos años viviendo del cuento ha dejado una sociedad esclerotizada que es incapaz de valerse por si misma.

Deben entender que van a tener que pasar mucho dolor y esfuerzo para reciclarse como sociedad y construir algo con futuro y, para eso, el primer paso es eliminar de raiz todas esas paguitas.

Si no les obligas a andar mas van a poder correr algun dia.
 
y las casas a precio de Madrid Centro

Y los locales comerciales ni te cuento, todos en manos de la generación langosta con la filosofía de "antes que bajarle el precio prefiero que siga cerrado, que a mí no me hace falta el dinero para comer".
 
Aqui en Oviedo las tiendas estan cerrando porque los precios de los alquileres son increiblemente caros

El PSOE, en el poder con el apoyo de podemos pretende hacer el bable oficial. Ese parece ser el gran problema de Asturias.

Aqui ademas nadie quiere trabajar en una pyme. Se ve como algo deshonroso. Si no se trabaja en una gran empresa se es un fracasado. Y todo el dinero se "invierte" en intentar traer a empresas que cuando se acaban las subvenciones se van.

El problema de Asturias son los asturianos. Asi de simple. Asi de sencillo.
 
En Oviedo el precio de la vivienda en propiedad es caro pero el alquiler no lo es.
En buenas zonas aticazos por 600 pavos.

Como tienen que ser los sueldos para esos precios.
 
Última edición:
En el caso de Asturias la casta aplicó a la perfección para sus intereses lo aprendido en otros sitios.

En lugares donde el sindicalismo y la lucha obrera es fuerte no sirve de mucho un enfrentamiento violento cuerpo a cuerpo. Lo que funciona es untar a los líderes sindicales y darles subvenciones a este colectivo. Luego a esto lo unes una política que ayude a mermar la demografía y entonces en una o dos generaciones tienes erradicada la lucha obrera.

Ahora Asturias demográficamente es una región muerta. La lucha sindical ha bajado muchísimo. Los jóvenes emigran de la región. Dentro de poco tiempo la casta puede ir retirando las subvenciones poco a poco. Luego más tarde la casta puede recuperar buena parte del dinero dado en subvenciones cuando los hijos de los obreros no puedan heredar debido a los impuestos.
 
Menos Madrid, Cataluña, el Levante y el sur de Andalucía, España está en coma.

Incluso Euskadi se aproxima a la extinción.

En otras palabras: Madrid + el mediterráneo.

Si hacemos una comparativa Madrid + Cataluña + Valencia + Murcia + Andalucía + Baleares + Canarias, vemos que pasa de 27 millones a 32 millones entre 2002 y 2018 (aumento en 5 millones de habitantes) en tanto el resto de España pasa de 13.8 millones a 14.4 (aumento de 600.000)

Y dentro de la misma Andalucía la suma de Almería, Málaga, Cádiz y Sevilla pasa de 4.7 millones a 5.55 millones en tanto el resto de Andalucía solo pasa de 2.7 a 2.87.

Y cuanto más interior, peor: Córdoba + Jaén pasan conjuntamente de 1.4 a 1.42 millones de habitantes.
 
Y el sindicato llamado SOMA, algunos a la hora de poner nombres son unos cachondos Jojojo
 
Que les quiten lo bailao a los asturianos. Han vivido como reyes a costa del resto de españoles ganando sus buenos dineros y jubilándose con 40-50 años. Les ha salido la jugada de querida progenitora. Mientras los madrileños trabajan 10 horas al día, comiéndose los atascos, la contaminación y los marrones, ellos disfrutan de sus cómodos empleos subvencionados y de sus pingües jubilaciones en un entorno inigualable en este país.

¿Que no va a haber para la siguiente generación? Como si importara...Con los buenos dineros que se han sacado han ido mandando a sus hijos asturianos a estudiar fuera con piso de estudiantes pagado y a buenas universidades.

Lucha obrera y parasitar al resto del país, manda. Tomad nota betillas explotados en pymes.
 
Escena 3: El Centro de Discapacitados Stephen Hawking (Langreo) ha perdido este año su nombre: se le bautizó así sin permiso. En realidad, el nombre es el menor de sus problemas: el centro sigue sin abrirse diez años después de la presentación del anteproyecto. Costó más de 16 millones de euros.

Glorioso. Le tendrían que haber dicho a los de la Fundación Hawking que el sitio era, en realidad, un agujero neցro (de dinero público) y entonces seguro que les hubiesen dado permiso para utilizar el nombre :D
 
Volver