¿La está cagando Xiaomi? (Sensor de proximidad)

Pues mira. Acabo de enterarme de por qué al hablar por teléfono se me abren aplicaciones o se activa el altavoz. Me quedo por aquí a ver qué se dice.
Si quieres que no te pase al descolgar le das seguido al botón de encendido, así se te apaga la pantalla, y no te pasará lo de los toques.
 
Si solo les pasará a los Xiaomi...A TODOS!!
Le pasa también a los Redmi, Poco, y derivados de Xiaomi por lo mismo, el sensor de proximidad no-físico.

Por aquí hay una lista más o menos completa (aunque no están todos):


La página está traducida del italiano, a los Redmi les llama Redman.

El 11T recién sacado y con la misma cosa:
 
“Los que se compran un iPhone son unos snobs a los que les gusta tirar el dinero”
 
Si queréis móviles chinos compraros un buen Oppo y dejad de tirar el dinero; los móviles Xiaomi son una lotería, nadie regala nada
 
Tú eres funcivago, afeminado y de derechas, cómprate un ayfon y déja de comportarte como un hombre!!!
Eres una vergüenza para tu génere!
 
Si queréis móviles chinos compraros un buen Oppo y dejad de tirar el dinero; los móviles Xiaomi son una lotería, nadie regala nada
Pues eso estaba pensando. Desde luego Xiaomi descartado por la cosa del sensor. Es una frutada porque por lo demás no podía estar más contento. De momento el mío lo voy a estirar unos meses más y luego miraré Oppo.
 
Dejemos de lado que casi todo lo fabricado el año pasado en China está saliendo de pena... Xiaomi tiene tres marcas y ninguna está saliendo buena. Ante eso, toca mudarse. Por ejemplo, Realme.
 
Pues eso estaba pensando. Desde luego Xiaomi descartado por la cosa del sensor. Es una frutada porque por lo demás no podía estar más contento. De momento el mío lo voy a estirar unos meses más y luego miraré Oppo.

Oppo te sale más caro pero porque pagas más calidad; partiendo de la base de que nadie regala nada y de que una parte de los dispositivos electrónicos dan problemas sean de la marca que sean, los Oppo están mejor construidos, son más fiables, tienen un rendimiento más estable, mejores cámaras y mejores pantallas; a mi al menos es lo que me dicen quiénes los tienen y además son de los que menos suelen acabar necesitando reparaciones
 
Tengo un Mi Note 10 desde hace dos años y pico y estaba pensando en cambiarlo, por varias razones: ha tenido algún golpe menor en la pantalla, la batería ya no le dura tanto, y por otro lado, por el puñetero sensor de proximidad DE cosa.

Xiaomi desde hace un tiempo instala un sensor de proximidad que no es físico, es una implementación de software, y que falla muchísimo. Esto hace que cuando te pones el teléfono en la oreja muchas veces no lo detecta y se producen toques en la pantalla, cuelgas la llamada con la oreja o se va a algún menú de por ahí. Con los audios de whatsap pasa lo contrario, piensa que lo tienes en la oreja y se reproducen con el volumen muy bajo. Intentaron solucionarlo con actualizaciones y sigue siendo una fruta cosa, (lo mismo con lo de calibrarlo y tal, sigue dando el problema al poco).

Para solucionar estos problemas me acostumbré a llevar siempre un pinganillo MUY bueno (Jabra Talk 45), que se oye de querida progenitora.

Ahora estaba echando un ojo por curiosidad y veo que sigue metiendo el mismo sensor de proximidad DE cosa en móviles de 500 euros. Además ha quitado el jack de auriculares y muchos terminales tampoco llevan micro sd. ¿Cómo palos voy a coger otro xiaomi? Dejé de mirar Samsung porque montaba baterías de cosa (el último lo revendí a los 9 meses por eso mismo) pero la verdad es que ya no sé qué hacer.

motorola g9 es tu amigo...desde 180eu...cuando se rompa, otro.
o el Nokia 8.3 ...mano de santo.
 
Volver