La Economía del Empobrecimiento Común

Repasa la historia, las economías más avanzadas y que han proporcionado más riqueza y bienestar son las menos intervenidas, los sistemas más ruinosos y corruptos han sido siempre los más intervencionistas, historia simple y llanamente.

Un hombre libre es más productivo que un esclavo, la intervención sobre personas u organismos libres empeora a las personas o los sistemas, es matemático.

Esto lo entendieron perfectamente los padres fundadores de EEUU y crearon la nación más libre y rica del mundo a años luz de sus competidores.

Si no sales de ese dogmatismo, símplemente el debate es imposible.
Si se analiza medida por medida, su impacto, entonces se ve que ese dogma es falso.
Hablar de personas "libres y esclavas" y mezclarlo con mercados sin regulaciones o regulados, es una asociación completamente falsa.

En todo caso, dado que obviamente el debate es imposible desde esa posición de dogma, símplemente finalizaré con "observe lo que está pasando".
El modelo actual está caduco. La acumulación del capital y el fin del crecimiento son incompatibles.
Es un hecho que estamos entrando en decadencia. Puedes ustedes achacar todos los problemas que quieran al "socialismo". Como el argumento es falso (no vivimos en un socialismo, por más que lo repitan, y además, proposiciones como la EBC NO son socialismos), el problema no se solucionará desde su posición y esto empeorará hasta que haya un giro radical en como funciona el sistema.

La realidad sentenciará, tanto si le gusta como si no.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los hospitales necesitan mantenimiento, renovaciones, se necesita construir nuevos cuando aumenta la poblacion, hay que formar al personal, hay que pagar la energia que produce la luz, etc.
[...]
Pero creeme si te digo que jamas ganaras dinero suficiente si todas esas estructuras se privatizan.

Entonces uno incurre en una deuda cuando alguien le otorga un servicio sin su consentimiento.
Creo que esta idea se desmonta sola.
 
Volver