*Tema mítico* : La cartera (otra vez) kamikaze a medio plazo

A mi Momo me ha convencido, he entrado hoy a 19,95. Gracias por la idea @gordinflas

Esperemos que las regulaciones chinas no estropeen el negocio de esta joyita.




También llevo Momo, y también puesta en el radar inicialmente gracias insignes foreros como @gordinflas , @arriba/abajo o @eDreamer roto2 .

La llevo a 17,90, si no recuerdo mal, le metí el 50%, esperando meterle el otro 50%, si caía más, que lo hizo, pero antes se me cruzó Intel el día de la caida del 17% y la pillé a 50,46, esperando un rápido rebote, y ahí seguimos esperando.

Momo pensé soltarla el viernes cuando vi que caía bastante a plomo, para pillarla después más abajo, pero como aguantó bien sin romper la pequeña tendencia alcista que lleva, la mantuve, esperemos que siga al alza, al menos un buen tramo más (espero no gafar el tema roto2), para recoger beneficios y recomprarla después en una posible próxima corrección, para quizá dejarla ya ahí un buen tiempo, pienso que despegará, pero que quizá aún es pronto para que lo haga definitivamente.

En lo que a Intel respecta, me pareció un castigo excesivo ese 17% por un retraso, sobre todo teniendo en cuenta que ese mismo día, presentó resultados mejorando las expectativas. Que además tiene, desde mi punto de vista, unas cuentas impecables y que presenta, también desde mi punto de vista unos ratios de valoración de precio muy razonables. Es evidente que el mercado no comparte ese punto de vista, y después de ese 17%, en lugar de rebotar la mitad, le estuvieron zurrando otro tanto más. Cierto es que no es el primer retraso que tienen, y que desde que rompieron con el Tick-Tock allá por 2016 han ido dando bastantes tumbos, veremos si la siguen cagando o evolucionan adecuadamente para lo cual tienen aún, creo yo, muchísimo margen, no creo que Intel se vaya a acabar convirtiendo en una Nokia de turno, y acabe desapareciendo del mapa por una disrupción tecnológica, por haber menospreciado a ARM o la competencia directa de AMD.

Me ha salido un tocho inside de mucho cuidado.

No tengo por costumbre irrumpir con tochos infumables en hilo ajeno, pero ya que está escrito vamos a dejarlo, espero puedas disculpar la intromisión @gordinflas roto2 .
 
No me había fijado en el dividendo de Globaltrans, no sé dónde estaría mirando, estuve a punto de entrarle sobre 5,40 pero se me escapó, a ver si baja un poco más de ese 5,74.
 
Globaltrans es una empresa que si no fuera porque cotiza en UK siendo rusa y domiciliada en Chipre estaría 5 veces por encima de lo que cotiza ahora MÍNIMO. ¿Cuantas empresas con un negocio defensivo y con un margen operativo de más del 30% cotizan con un divi por encima del 5%? Pues esta cotiza con un divi del 19% sostenible y además recomprando acciones. Vale que no sea un negocio glamuroso, alquilar vagones de tren es algo muy rudimentario... Pero oye, eso se necesita tanto en épocas malas como buenas, así que eso. Yo es que le entraría igual estando a 10 dólares, pero estando a 5-6...

Por cierto, tienen presentaciones y conference calls en su página web. Por si a alguien le interesa comprobar que el dividendo es 100% real. Como ha dicho @GOLDGOD unas páginas atrás, seguramente es la mejor empresa de dividendo cotizando en todo el mundo. No por nada es la empresa con más peso en la cartera. Quizá sueno demasiado optimista, pero es que realmente no le encuentro nada malo. Y si no ha subido como Mongolian es porque esta es una empresa muchísimo mas grande y es imposible que la gente de este foro la pueda mover, porque me consta que varios usuarios con perfil bastante alto están bastante enamorados de ella...
 
Tenía una alarma a globaltrans a 5,74 y está a tiro.... creo que voy a meter paquete.
Tener cuidado con la evolución de la situación política en bielorusa y los impactos en las empresas con intereses en rusia (globaltrans opera en bielorusa y ucrania tb)

En 2014 y 2015 con el maidan de Ucrania + lo que vino después esta acción bajo bastante, y su dividendo también.
 
Última edición:
Globaltrans es una empresa que si no fuera porque cotiza en UK siendo rusa y domiciliada en Chipre estaría 5 veces por encima de lo que cotiza ahora MÍNIMO. ¿Cuantas empresas con un negocio defensivo y con un margen operativo de más del 30% cotizan con un divi por encima del 5%? Pues esta cotiza con un divi del 19% sostenible y además recomprando acciones. Vale que no sea un negocio glamuroso, alquilar vagones de tren es algo muy rudimentario... Pero oye, eso se necesita tanto en épocas malas como buenas, así que eso. Yo es que le entraría igual estando a 10 dólares, pero estando a 5-6...

Por cierto, tienen presentaciones y conference calls en su página web. Por si a alguien le interesa comprobar que el dividendo es 100% real. Como ha dicho @GOLDGOD unas páginas atrás, seguramente es la mejor empresa de dividendo cotizando en todo el mundo. No por nada es la empresa con más peso en la cartera. Quizá sueno demasiado optimista, pero es que realmente no le encuentro nada malo. Y si no ha subido como Mongolian es porque esta es una empresa muchísimo mas grande y es imposible que la gente de este foro la pueda mover, porque me consta que varios usuarios con perfil bastante alto están bastante enamorados de ella...

jorobar, veo que la defiendes con uñas y dientes, como si fuese tuya ;) . Pues estoy mirando el gráfico en la web del London Stock Exchange y veo (tampoco es que vea mucho a estas horas ya) que tiene poco margen para apurar, pero los pobres es que somos así, intentando siempre arañar hasta el último céntimo, y luego se nos escapan.

Por lo que veo está ahí dale que te pego a los 6, y cada vez que baja, baja menos, luego si los rompe bien, lo mismo ya no vuelve... o sí, vete tú a saber.

Estaba especulando tanto con el precio, porque mi intención en este momento en el que estamos, es en buena medida esa, especular (qué mal suena, malditos especuladores). Buscar algo con lo que me interese quedarme a medio o largo plazo, pero si con esta volatilidad, puedo cogerlo y soltarlo una o dos veces antes de quedármelo, mucho mejor, tiene sus riesgos, y siempre es más fácil decirlo que hacerlo, pero si te sale bien lo mismo al final puedes quedarte definitivamente con un 15 un 20 o un 30% más de base si tienes suerte, también te puede ir como el ojo ciego, pero teniendo en cuenta que se va a medio largo (el tan manido, me da igual yo voy a largo), pues el riesgo es menor, en principio no te vas a quedar pillado con una cosa que te da dolor de cabeza. Sí estás seguro de que es buena apuesta, al final lo que puede pasarte es que el rendimiento que esperabas sea un 20 o un 30 o un 40% menor, quid pro cuo.

Pero vamos que esto es de cajón y supongo que no le interesará mucho a nadie, pero ahí queda, como divagaciones noctámbulas, fruto de un par de días de poco dormir.

A lo que iba, que no sé como había mirado Globaltrans, que tenía esa cifra de 5,40 en mente, lo cierto es que la había mirado muy de pasada, nada más que en la web del London Stock Exchange, y por encima en investing (sí ya lo sé, Paco) creo recordar, ya te digo no había reparado siquiera en el dividendo, muy buen dividendo, quizá había pensado en cogerla y quedármela directamente, y por eso cuanto más abajo mejor, de 5,40 a 5,95, te llevas un plus de un 10% (que no sea por no racanear), riesgo que te quedes mirando como se va para arriba con cara de simple, o para abajo con cara de alivio, si estás fuera estás fuera, para lo bueno y para lo malo.

Bueno pues eso, que los números en investing son muy buenos, imagino que los cálculos son correctos, aunque los datos, al igual que lo que he podido ver en la web de la empresa, estados financieros y demás, son de 2019, por lo que veo dan resultados cada 6 meses, y todavía no tienen los de junio, al menos yo no he podido encontrarlos. Acabo de ver que el 1 de septiembre dan resultados del primer semestre.

Política de dividendos coherente, en base a porcentaje destinado variable de free cash flow según apalancamiento.

Así a bote pronto ahora mismo pienso, lo mismo ya lo tienes en el resumen, en el riesgo divisa, creo que he visto algo al respecto muy de pasada en la documentación, no sé en qué divisa estarán sus ingresos, espera voy a ver el resumen. Está en el resumen.

Habrá que ver que resultados muestran el día 1, y en qué medida afectan al pago de dividendos, podrían quedar tocados, al igual que la cotización, personalmente, creo que me mantendré a la espera. Si los resultados son chungos, sin llegar a ser preocupantes, la cotización y el dividendo pueden caer de forma temporal, para permitir pillarla con un buen descuento, con el racaneo justo, sin excesos para minimizar el riesgo de que salga volando antes de tiempo. Y lo mismo hasta te da para cogerla y soltarla un par de veces.

Dios, como me he flipado, se me ha hecho de día.

Ahí quedan esa Biblia y ese testamento.
 
Pero no te hagas ilusiones de que caiga mucho pueden hacer autocompras y recupere pronto para evitar entre en pánico vendedor. Aparte de más gente como nosotros. Habrá que estar atentos
 
El 1 de septiembre anuncian el dividendo de Globaltrans. Quieren aprobar un dividendo de 8,3 billones de rublos. Dividido por el número de acciones que tiene, sale a 46,44 rublos por acción, o lo que es lo mismo, 0,63$ por acción.
A precios de ahora mismo, el dividendo que darán será del 10,82%.
 
Última edición:
Mañana resultados de Momo. A ver qué ocurre.
Ojo que son en Septiembre no?

Momo to Report Second Quarter 2020 Results on September 3, 2020 | Momo, Inc.

Momo to Report Second Quarter 2020 Results on September 3, 2020

PDF Version
BEIJING, Aug. 14, 2020 /PRNewswire/ -- Momo Inc. (Nasdaq: MOMO) ("Momo" or the "Company"), a leading mobile social and entertainment platform in China, today announced that it will release its unaudited financial results for the second quarter ended June 30, 2020 before U.S. markets open on Thursday, September 3, 2020.
 
Ojo que son en Septiembre no?

Momo to Report Second Quarter 2020 Results on September 3, 2020 | Momo, Inc.

Momo to Report Second Quarter 2020 Results on September 3, 2020

PDF Version
BEIJING, Aug. 14, 2020 /PRNewswire/ -- Momo Inc. (Nasdaq: MOMO) ("Momo" or the "Company"), a leading mobile social and entertainment platform in China, today announced that it will release its unaudited financial results for the second quarter ended June 30, 2020 before U.S. markets open on Thursday, September 3, 2020.

En Investing, marcan hoy, pero acabo de mirar en Yahoo y ponen el día 2 de septiembre.

Estoy viendo que en la web de Momo ponen el 3 de septiembre.

Esta ralea de Investing...

Edit: Veo que tu enlace era a la web de Momo, no lo había abierto roto2
 
Última edición:
Volver