Junta de Andalucía: 400.000 euros destinados a amueblar el nuevo edificio de los 'okupas' de la Corr

Lo que calla el promo y el PP (2)

El Ayuntamiento de Sevilla entrega los informes un mes después del desalojo de la Corrala Utopía

Las familias de la Corrala sevillana critican en un comunicado "su lentitud y ánimo de mentir".

La Junta por su parte afirma que el PP "miente" sobre la Corrala para "salvar la cara" y debería "limitarse a enviar los informes" y no confundir a la opinión pública confundiendo "adjudicación" y "realojo".

El Ayuntamiento de Sevilla entrega los informes un mes después del desalojo de la Corrala Utopía

Como siempre el método goebbelslianos que se utiliza contra IU, tapa cualquier activo de conocer a verdad. Lo que ocurre en este foro es un calco a lo que ocurre los medios de comunicación, todos al servicio de los poderes económicos y sus capataces: Ideología de los medios de comunicación en España Solosequenosenada: Una web para personas curiosas y peculiares

Al no tener ningún medio de comunicación que los defienda estas difamaciones, este repetir la mentira durante más de un mes, intenta criminalizar a todos los que se mueven a favor de los más necesitados y en contra de los poderes económicos. Aquí salieron 1.341 hilos sobre lo corrupto que eran las gentes de IU porque habían alojado a familias que habían sido tirados a la calle por el gobierno del PP, cuando la junta y el defensor del pueblo habían llegado a un acuerdo con el banco para realojarlas con un alquiler social en otros pisos del mismo banco, no les interesaba dar la sensación de que luchando se consigue las cosas.


Cuántos se habéis enterado de esta noticia, publicada en escasos medios:

Fomento realojará a otras siete familias de la Corrala Utopía tras los informes municipales

El realojo de las familias de la Corrala Utopía sigue adelante. La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha anunciado esta mañana que los informes de los servicios sociales del Ayuntamiento de Sevilla acreditan que 15 de las 17 familias reúnen los requisitos para acceder a una vivienda de manera provisional, esto es, estar en riesgo o en situación de exclusión social. Así, siete de las ocho familias ya realojadas permanecerán en sus actuales inmuebles -la octava está a la espera del informe municipal, ya en marcha- y se buscará una solución provisional para otras siete. El Ayuntamiento no ha realizado el informe de la familia restante por no estar empadronada en Sevilla.

El departamento de Elena Cortés recibió ayer la información actualizada sobre las familias, que solicitó a los servicios sociales hispalenses el pasado 15 de abril. Los realojos, defiende la Consejería, estarían justificados en todos los casos: según los datos del Ayuntamiento, ocho familias se encuentran en un estado de “vulnerabilidad o riesgo” y siete, en situación “deficitaria o de exclusión social”. Fomento explica que su actuación sigue ahora los términos del acuerdo que suscribieron en abril PSOE e Izquierda Unida para cerrar la primera gran crisis abierta en el Gobierno andaluz tras los primeros realojos: tras días de negociaciones en los que la presidenta llegó a retirar las competencias en materia de adjudicación de viviendas a la Consejería y el pacto se tambaleó, los socios de la Junta cerraron una solución que pasaba por mantener a las familias en las viviendas hasta que el Ayuntamiento comprobase si reúnían o no los requisitos y esperar esos resultados para dictaminar asimismo el futuro del resto. ”Los informes sociales actualizados avalan plenamente el proceso de realojo iniciado el 9 de abril, que ahora tendrá lógica continuidad en los términos establecidos por el acuerdo del Gobierno andaluz. Ha sido y continuará siendo un realojo impecablemente justo y legal”, ha explicado la consejera en una nota de prensa.

La Consejería estudiará ahora cómo realojar de manera temporal a las siete familias que no accedieron a una vivienda tras el desalojo de la Corrala. Como sucedió con las ocho primeras a las que se facilitó un inmueble, Fomento buscará un emplazamiento disponible dentro del parque público y no descarta recurrir al mercado privado de alquiler, como se barajó inicialmente, en caso de que no haya viviendas libres. En el caso de la familia no empadronada en Sevilla y sobre la que el Ayuntamiento no ha elaborado informe social, la Consejería se valdrá del Programa Andaluz de Defensa de la Vivienda para ofrecerle una salida -asegura tener “pleno conocimiento de la situación de necesidad habitacional” de esta familia-.

La solución ofrecida a las familias es, no obstante, provisional, y no implica la adjudicación de una vivienda. La Consejería explica que los realojos se mantendrán hasta que las familias superen su situación de exclusión social y logren acceder a una vivienda por sus propios medios, pero que la concesión de una vivienda pública es un proceso distinto. Los realojos responden a una situación puntual de emergencia y se producen en cumplimiento del auto del Juzgado de Instrucción Número 3 de Sevilla -el que decretó el desalojo de la Corrala- que instaba a Junta y Ayuntamiento a proveer “lo necesario en caso de que se encuentren en el edificio menores y otras personas en riesgo de exclusión social”.

La consejera ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Sevilla a lo largo del proceso. El alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, insistía ayer en que solo dos de las 15 familias evaluadas encajan dentro del baremo social, la lista de demandantes de viviendas de la ciudad, consideración que para Fomento responde a una estrategia de “distorsión”. El baremo, explican desde la Consejería, no es de aplicación en caso de realojos urgentes. “Si el Ayuntamiento tuviera en realidad la más mínima intención de resolver las necesidades de vivienda de las más de 300 familias que tiene baremadas a la espera de una vivienda en adjudicación, pondría a su disposición las 528 casas vacías que tiene Emvisesa”, ha dicho Cortés.

Fomento realojará a otras siete familias de la Corrala Utopía tras los informes municipales

Salud y Libertad
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
lo típico, estos robando de nuestros impuestos y decenas de respuestas con "es que el PP roba más", igual de cosas unos que los otros
 
Volver