Juan Carlos I pedía honradez y generosidad en en plena crisis a meses de mover 100 millones a Bahamas

La tendría si ese dinero se lo hubiera ganado con el sudor de su frente, cosa que no ha hecho nunca, más bien del nuestro, como buenos parásitos que son
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Cuando las cosas van más o menos bien suceden cosas:

Que la construcción de una escuela se pague por el doble del coste real. (Se pierden recursos para hacer otra escuela). Que el dinero de formación de desempleados se utilice para cualquier sarama privada. (Se pierden recursos, competitividad y productividad en la sociedad, pero mientras exista empleo de bajo valor añadido disponible se puede ir tirando). Que se recalifiquen terrenos de determinadas personas dejandolos en una situación casi monopolística. (Se encarece el suelo espectacularmente pero mientras vamos tirando de hipotecas). Que se cocinen concursos públicos para los cuales antes de su publicación ya hay un claro favorito, etc etc etc y muchos etc más. Muchísimos y en cada nivel de la administración y cada rincón del estado.

Cuando se abusa tantísimo que el estado explota y las cosas ya no van tan bien, sucede como en el default de 2001 en Argentina, ya no se le puede ocultar más la estafa a la población y esta pide unanimemente "que se vayan todos" independientemente de sus afinidades políticas. Como en España hace unos años se empezó a decir también lo mismo con el estallido de la crisis "que se vayan todos".

Pues bien, aunque totalmente comprensible es un error. El problema no está en las personas, está en los sistemas que son permeables a la corrupción. Si no se implementan todas las medidas posibles para impedir la corrupción, que son muchas, esta volverá aunque se cambie a las personas corruptas por otras que hagan grandes discursos. Argentina veinte años después es exactamente igual de corrupta que antes de su crisis y España también.

Hay que exigir y votar medidas que ya estén probadas contra la corrupción y que nos demuestren que funcionan. Hay muchas y hay que empezar por tener una justicia absolutamente independiente. Yo exigiría votar directamente a los altos magistrados y poder judicial a partir de listas de candidatos elaboradas por los mismos jueces en función de criterios profesionales y de méritos y que el acceso a la carrera judicial y fiscalía sean a prueba de enchufados y amiguetes. Por empezar por algo. Si no, esto nunca va a terminar, me niego a participar más en esta tomadura de pelo.
 
Volver