Iryo se prepara para otra fuga masiva de maquinistas a Renfe

Cirujano de hierro

Será en Octubre
Desde
5 Feb 2013
Mensajes
23.217
Reputación
105.979
Lugar
Toledo Sur
La compañía perdió hace unas semanas a casi la mitad de su plantilla, formada por 112 empleados, que se marcharon a Renfe.

iryo-alta-velocidad-e1668079081155-1024x576.jpg



El pasado 15 de marzo Renfe lanzaba una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) para incorporar a su plantilla a 600 nuevos maquinistas, con el fin de suplir jubilaciones y afrontar la liberalización del sector, que implica la entrada de nuevos operadores y el aumento de frecuencias.

Uno de estos nuevos operadores es la italiana Iryo, consorcio formado por los accionistas de Air Nostrum y la compañía ferroviaria Trenitalia. Fuentes muy fiables consultadas por Vozpópuli explican a este diario que se espera que una gran cantidad de maquinistas apliquen a la oferta de Renfe. El motivo es que las condiciones laborales del operador ferroviario español les parecen más atractivas.

La cifra que manejan sindicatos y empresa es del medio centenar de empleados. Una cantidad muy alta teniendo en cuenta que la plantilla de maquinistas de la compañía está en el entorno de los 115 trabajadores. A preguntas de Vozpópuli a este respecto, desde Iryo han decidido guardar silencio.

Unas salidas que, en esta ocasión, no supondrán problemas para la operativa de la compañía, que será informada puntualmente de los maquinistas que se marchan, a través de Renfe. Además, el operador ferroviario ha adelantado su última promoción en previsión de que pueda consumarse lo que sospechan.

No es la primera vez que Iryo sufre la salida de maquinistas. Casi la mitad de la plantilla (53 de 112) cambió de aires en marzo y se marchó a Renfe. Es una situación que comprometió las frecuencias y obligó a la corporación a contratar nuevos perfiles a contrarreloj, además de formarlos para sus trenes con la mayor brevedad posible.


Ouigo pierde muchos menos maquinistas que Iryo

En el caso de Ouigo, la compañía francesa apenas sufre fugas hacia otros operadores, como pueden ser la propia Iryo o Renfe.

El motivo, como no podía ser de otra manera, son las condiciones laborales de sus empleados. Como en el caso de Renfe, empresa pública, son mejores que las de la competencia, a tenor de los movimientos entre trabajadores. Hay que destacar que Ouigo es propiedad del Estado francés a través de La SNCF (Société Nationale des Chemins de fer Français, Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses).

Así las cosas, unos siete de sus ochenta maquinistas en España decidieron marcharse a Renfe. "En el actual entorno competitivo del sector ferroviario, Ouigo respeta que sus trabajadores exploren nuevas oportunidades profesionales y entiende que la salida en concreto de algunos maquinistas hacia otros operadores es un fenómeno natural en un sector tan dinámico y con escasez de recursos disponibles", aseguraron fuentes oficiales de la corporación a este diario.


Puente ansía ver las cuentas de Ouigo

renfe-cesa-al-responsable-del-actual-sistema-de-precios-interior-635x358.jpg



El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, mantiene una guerra abierta con Ouigo, a la que acusa de tirar los precios y vender billetes a pérdidas. El pasado viernes, en comparecencia pública, reconoció irónicamente que está deseando conocer las cuentas de la compañía para salir de dudas sobre si su estrategia de lanzar billetes baratos de alta velocidad es o no rentable. La comparecencia se convocó para detallar el nuevo plan ferroviario del Gobierno, que supondrá nuevos enlaces y conexiones en todo el país.

"Estamos deseando conocer las cuentas y creo que vamos a tardar en conocerlas a pesar de la obligación legal de presentarlas. Se está ya en esa obligación, tardaremos seguro en conocer las cuentas", ha dicho Puente.

En cuanto a las sucesivas polémicas del último mes por su oposición a la estrategia de vender billetes a pérdidas -por el impacto que eso tiene en la sostenibilidad económica del sistema y su repercusión en los ciudadanos-, el ministro se ha mostrado más cauto.

"He venido a hablar de Renfe, que es lo que me interesa hoy, a comunicar estos trazados. Y respecto a si otras compañías llegan o no al equilibrio, pues pronto lo sabremos, cuando se publiquen las cuentas, hablarán por sí solas. Si hay equilibrio se verá y, si no lo hay, también", ha finalizado.

Iryo se prepara para otra fuga masiva de maquinistas a Renfe
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La publicidad institucional se ha vuelto muy sofisticada.
 
Volver