Iran ya no quiere dolares por su petroleo

Portador del Caos

Madmaxista
Desde
27 Jun 2007
Mensajes
2.551
Reputación
18.426
http://www.informativos.telecinco.es/iran/petroleo/dolares/dn_58336.htm

INFORMATIVOSTELECINCO.COM/AGENCIAS
8 de diciembre de 2007

Irán anuncia que deja de vender su petróleo en dólares. El ministro de crudo del cuarto mayor productor de petróleo del mundo ha dado a conocer la decisión de Teherán que ya se avecinaba desde que en la cumbre de la OPEP amenazaba con la erosión que podía provocar la debilidad del dólar.

El propio Ahmadinejad incluso ha denominado a la moneda estadounidense con el “trozo de papel sin valor”. Irán ya había propuesto a los miembros de la OPEP que debían determinar otra moneda más fiable y que no cause ninguna pérdida a los países exportadores.

En la cumbre de los países exportadores que se celebró en noviembre Irán sugirió que el crudo debía venderse a través de una cesta de divisas. Esta idea fue apoyada por Venezuela, que se unió a Irán en su oposición contra EEUU.


Bufff... ya se venia a venir...

Juas!! un trozo de papel sin valor... que empiza la fiesta!!
 
Última edición:
quieren euros para luego cambiarlos por dolares.
porque creen que asi les van a dar 100 eur que luego convertiran en 150$
no se dan cuenta de que el precio de un bien lo fija el principal cliente, y por tanto cobrarán 60 eur.
la divisa es irrelevante. lo que cuenta es el mercado en el que se hacen mas transacciones
 
Última edición:
"igualico, igualico que el difunto de su abuelico"

Eso mismo intento hacer Sadam, vender su petróleo en euros, justo antes de que le invadieran Irak y se empezase a formar el eje del mal. Esto ya más que un eje, parece un calippo. :eek:
 
quieren euros para luego cambiarlos por dolares.
porque creen que asi les van a dar 100 eur que luego convertiran en 150$
no se dan cuenta de que el precio de un bien lo fija el principal cliente, y por tanto cobrarán 60 eur.
la divisa es irrelevante. lo que cuenta es el mercado en el que se hacen mas transacciones

Alvarogar.... tu si que tienes idea. Vas para politico.
 
Si el precio fuera algo fijo, normal que quisieran vender en otra moneda. Pero siendo el precio variable, ¿qué más da en qué moneda lo vendan?
 
Si el precio fuera algo fijo, normal que quisieran vender en otra moneda. Pero siendo el precio variable, ¿qué más da en qué moneda lo vendan?

Pregúntaselo a los fabricantes y a los poseedores de dólares qué es lo que les puede pasar...:D
 
Pregúntaselo a los fabricantes y a los poseedores de dólares qué es lo que les puede pasar...:D

En cuanto hacen la venta esos dólares pasan a ser riales, independientemente de que hayan vendido en dólares o en euros, ¿no?
 
En cuanto hacen la venta esos dólares pasan a ser riales, independientemente de que hayan vendido en dólares o en euros, ¿no?

A ver, no tengo ni idea, pero por lo que he leido...

El petróleo se compra en dólares hasta ahora, eso hace que haya una demanda constante y alta de dólares a diario. Muchos guardan esos dólares porque valen mucho, puesto que sirve para comprar petróleo y siempre se van a necesitar.
Ahora resulta que los que venden el petróleo dicen que no quieren ya que se les pague en dólares, eso significa que nadie va a necesitar más esos papeles con esa impresión, quieren otros papelitos. Ya sabemos qué es lo que pasa cuando nadie quiere una cosa: desciende su precio.
Por otra parte si tú tienes cientos de miles de millones en papelitos verdes y ves como cada día valen menos, ¿qué haces? Vender, eso parece que pasaría, que esos papelitos no valdrían una cosa. Algo así como con los sellos de Afinsa.

Ya te digo, que no tengo ni idea, y habrá muchas otras cosas a tener en cuenta. Es sólo lo que se me ocurre a bote pronto...:o
 
A ver, no tengo ni idea, pero por lo que he leido...

El petróleo se compra en dólares hasta ahora, eso hace que haya una demanda constante y alta de dólares a diario. Muchos guardan esos dólares porque valen mucho, puesto que sirve para comprar petróleo y siempre se van a necesitar.
Ahora resulta que los que venden el petróleo dicen que no quieren ya que se les pague en dólares, eso significa que nadie va a necesitar más esos papeles con esa impresión, quieren otros papelitos. Ya sabemos qué es lo que pasa cuando nadie quiere una cosa: desciende su precio.
Por otra parte si tú tienes cientos de miles de millones en papelitos verdes y ves como cada día valen menos, ¿qué haces? Vender, eso parece que pasaría, que esos papelitos no valdrían una cosa. Algo así como con los sellos de Afinsa.

Ya te digo, que no tengo ni idea, y habrá muchas otras cosas a tener en cuenta. Es sólo lo que se me ocurre a bote pronto...:o

Pues me parece absurdo eso de que necesites papeles verdes para comprar petróleo. Lo lógico es que haya un precio de referencia en dólares o en cualquier otra moneda, ¿pero me vas a decir que los iraníes no aceptan los euros para comprar sus barriles?

Yo también hablo desde el desconocimiento, es sólo que siempre tuve la sensación de que el valor en dólares era por tener una referencia de precios, nunca pensé que para que España pueda comprarle petróleo a Irán, primero tenga que comprárle dólares a EEUU para dárselos a Irán.
 
Pues me parece absurdo eso de que necesites papeles verdes para comprar petróleo.


Pues en eso se debe basar,¿No has oido hablar de los petrodólares?

Hay tantas cosas absurdas...:rolleyes:

(Creo que tal vez tendríamos que escribir "papeles", no sé si todo será moneda física.)
 
La diferencia es que ya no va a ser necesaria tener una reserva de dólares para comprar petroleo, por tanto a tomar por ojo ciego los papelitos verdes.

EEUU tendrá que comprar la nueva divisa de cambio, ¿euros?
 
quieren euros para luego cambiarlos por dolares.
porque creen que asi les van a dar 100 eur que luego convertiran en 150$
no se dan cuenta de que el precio de un bien lo fija el principal cliente, y por tanto cobrarán 60 eur.
la divisa es irrelevante. lo que cuenta es el mercado en el que se hacen mas transacciones

Tú estás flipando, quieren vender en otras monedas más fuertes para importar menos inflación. Y sí, lo que importa es el mercado con más transacciones, que es el resto del mundo vs USA, que ahora va a tener más libertad para elegir la moneda que quiere usar. Cambiar de una moneda a otra es una decisión sopesada durante mucho tiempo, con sus ventajas e incovenientes, a ver si te crees que los iraníes son cuatro monos que no saben hacer nada bien.

nunca pensé que para que España pueda comprarle petróleo a Irán, primero tenga que comprárle dólares a EEUU para dárselos a Irán.

Pues será porque no se ha dicho aquí pocas veces...
 
Pues me parece absurdo eso de que necesites papeles verdes para comprar petróleo. Lo lógico es que haya un precio de referencia en dólares o en cualquier otra moneda, ¿pero me vas a decir que los iraníes no aceptan los euros para comprar sus barriles?

Yo también hablo desde el desconocimiento, es sólo que siempre tuve la sensación de que el valor en dólares era por tener una referencia de precios, nunca pensé que para que España pueda comprarle petróleo a Irán, primero tenga que comprárle dólares a EEUU para dárselos a Irán.


Bueno, para tu información te diré que el mercado del crudo cotiza en dólares y sólo en dólares. Esa fue la trampa 22 que metiío USA y la dinastía Feisal hace ya bastantes años al resto dle mundo y que ha permitido que el dólar no fenezca de un ataque de avalancha de cosa en un callejón sin salida.

Cuando todos los países del mundo se ven obligados a comprar papelitos verdes para cambiarlos por petróleo, succede que esos papelitos verdes suben artificialmente de valor por la ley de la oferta y la demanda.-

Por una extraña ley física que dictamina que todo lo que sube baja, el papelito verde, tras haber abusado "ad nauseam", es decir hasta lo más cansino de su papel hegemónico en el mercado del petróleo, intentando que el resto del mundo les paguemos sus batallitas y la subvención del consumo de sus 4X4, nos encontramos con que el dólar es un fantasma que recorre el mundo sodomizando todos aquellos países que tienen montones de cosa verde en sus cajas fuertes.

De momento países como la Federación Rusa, Irán, Venezuela y, en breve, bastantes más, aceptan otras divisas, de ahí, no el nerviosismo, sino la histeria que se detecta en la oligarq`ía U.S.A., dado que ven peligrar su poder hegemónico.

Lamento no poder continuar por ahora-cuestión tiempo-, proseguiremos...

Un cordial saludo.
 
Cuando todos los países del mundo se ven obligados a comprar papelitos verdes para cambiarlos por petróleo, succede que esos papelitos verdes suben artificialmente de valor por la ley de la oferta y la demanda.-

Sigo sin entenderlo. Nadie está obligado a vender en dólares. El que vende en dólares es porque le da la gana, la prueba es la noticia que abre este post.
 
Sigo sin entenderlo. Nadie está obligado a vender en dólares. El que vende en dólares es porque le da la gana, la prueba es la noticia que abre este post.

Al que no lo hace, le acusan de tener armas de destrución masiva, le invaden el país (Irak) y le ahorcan, o lo intentan (Irán). Si eres latinoamericano, también está la opción del golpe de estado (a Hugo Chávez).

El petróleo se vende en las bolsas de petroleo de NY y Londres, y la divisa utilizada es el dólar.

Tal vez encuentres interesante esta página. A partir de ahí, googlea.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_Petrolera_Iraní
 
Volver