IRAN, MISILES, Y LA PROYECCION ESTRATEGICA DE LA FUERZA MILITAR

Desde
17 Nov 2020
Mensajes
1.018
Reputación
5.344
IRAN, MISILES, Y LA PROYECCION ESTRATEGICA DE LA FUERZA MILITAR

Los recientes acontecimientos en Oriente Medio, merecen una rápida revisión de las capacidades de disuasión y ataque de Irán, y muy especialmente del cambio en los equilibrios de Poder que los misiles, especialmente balísticos, están generando en el contexto internacional.

No es sólo es caso de Irán. El conflicto de Ucrania ya había mostrado a los rusos, por la malas, que los convencionales escenarios de Guerra fundados en el Poder de la aviación de combate estaban desfasados como consecuencia del desarrollo de la defensa aérea y de las capacidades de los misiles de ataque a tierra.

De hecho lo están desde hace más de dos décadas, aunque la falta de visión de los altos mandos militares, anclados a la ortodoxia, y los intereses de la industria de defensa, se han empeñado intentar mantener vivo el concepto tradicional del Poder Aéreo basado en la aviación de combate.

En un articulo anterior hace unos meses, ya explicaba el error de esta concepción de obsoleta de la guerra, y como Irán se había adelantado al resto de países al adoptar y desarrollar con los años una concepción de guerra asimétrica no convencional para primero disuadir y ahora `poder enfrentar a sus enemigos

Y es que Irán ha sido seguramente el país que con mayor visión y sabiduría ha sabido entender el cambio de la filosofía de la Guerra, especialmente aplicada al concepto geoestratégico de la misma, priorizando sus recursos de investigación desarrollo y producción a sistemas de proyección de su fuerza basadas en misiles, especialmente balísticos, y drones.

De esta forma se hace cierta la frase de, hacer de la necesidad virtud.

Irán de hecho está mucho más capacitado y preparado que Rusia para este tipo nuevo de guerra estratégica basado en misiles en lugar de carísimos y complejos aviones de combate y bombarderos, que en realidad no hacen sino servir de meros portadores de armas de largo alcance, es decir misiles lanzados desde aire en lugar de desde el suelo.

El ataque de este domingo 14 de abril a Israel en respuesta al realizado unos días antes contra la embajada de Irán en Siria, ha cambiado por completo la líneas rojas del conflicto y los escenarios bélicos y políticos de la región.

Durante años Irán ha soportado con estoicismo las humillaciones amenazas y ataques proferidos tanto por EEUU e Israel, recurriendo para ello incluso al vil terrorismo y la desestabilización social.

Eso sin contar con los intentos vanos de destruir su economía a través de unas sanciones que han resultado infructuosas a la larga.

Irán, paciente, ha ido articulando su capacidad de respuesta evitando caer en las provocaciones mientras iba reforzando su Poder de disuasión y ataque.

Por ello, el presente ataque, aún falta de datos totalmente fiables de alcance e consecuencias, merece un análisis preliminar de su impacto en el equilibrio geoestratégico de la región.

Los hechos
........

IRAN, MISILES, Y LA PROYECCION ESTRATEGICA DE LA FUERZA MILITAR


El ataque de Irán a Israel ha cambiado el contexto geoestratégico de la Región y mostrado su creciente vulnerabilidad que amenaza su existencia
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Interesante aunque se le nota mucho el forofismo a este señor.

No estoy de acuardo con lo que dice de la OTAN y Serbia

" La Otan tras mas de 40 días de bombardeos a un pequeño país en el corazón de Europa apenas fue capaz de dañar la capacidad militar, sin apenas defensa aérea ni aviación."

Cualquiera que lo lea y no conozca lo que pasó pensaría que Serbia ganó y nada más lejos, los ataques aéreos fueron suficientes para que Serbia capitulara sin que hiciera falta siquiera que un soldado de la OTAN pusiera un pie en el terreno. De hecho este conflicto es el ejemplo perfecto de cómo ganar una guerra con sólo superioridad aérea.


Como defines "ganar la guerra"?


No sé de donde sacas que el articulista de ganador a Serbia en ese texto.

La guerra de serbia es el ejemplo perfecto de como ganar una guerra de la OTAN contra un pais aislado. Con una superioridad brutal del otro bando.

El problema es, que esas "guerras", son menores. Nada tienen que ver con las guerras de las que estamos hablando. Con verdadera profundidad estrategica de los beligerantes y con amplias cadenas logisticas y de suministro, que es de lo que habla el articulista.
 
Volver