ir- VIII

Estado
No está abierto para más respuestas.
Quizás una lluvia de millones rescatadores. No sé.

No hombre, eso es para hacer subir el IBEX y las materias primas :D

Coñas a parte, es una depresión, hasta que la mayoría de insolvencia y crédito mal invertido no haya sido saneado de un modo u otro y la se empiece a recuperar un clima favorable para invertir y hacer circular el dinero que existe en labores más productivas que activos de papel o reales no hay nada que hacer.

Hasta 2015 al menos no tocaremos fondo en éste aspecto y por el camino nos queda ver mucha cosa, y a partir de ahí empezará la lenta recuperación de ese clima de al menos 5 o 10 años, siempre que no haya factores exógenos que lo lancen al traste (como p.ej. shocks de oferta de ciertos inputs vitales para el funcionamiento del sistema).
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los 'raros' de Crein: alquilar vivienda social a precios baratos sí es rentable



Exacto, ¿cómo es posible que hagan negocio? Veamos, 2 millones de beneficios con la gestión de 400 viviendas. Eso son 5000 euros de beneficio al año por vivienda o 420 euros por mes de beneficio por vivienda, en unas viviendas que se alquilan entre 270 y 400 euros, a una media de 335 euros por mes.

Obtener un margen de beneficio de 420 euros en un producto que se vende por 335 es un respetable margen de beneficio del 125% que justifica la alta rentabilidad del negocio pero ¿Cómo lo consiguen?



Einnn, una rentabilidad del 25%. Pues sí, bastante mejor que invertir en Obligaciones del Estado y hasta habrá más de una y de dos empresas del Ibex que no paguen dividendos del 25%. Pero siguen sis desvelar el gran secreto de su éxito ¿Cómo obtener un margen de beneficio del 125% en la venta de un producto?, porque creo más de una empresa española estaría interesada en conocer la técnica que lo permite.



La rentabilidad del 25% podría ir a mejor!!! Fascinante. Pero no pueden ir a mejor ¡¡¡ Porque la banca no les da créditos !!!

¿La banca no da créditos a una empresa con un margen de beneficio del 125% en la venta de sus productos? Más fascinante aún. Veamos a ver si se aclara este insondable misterio.



Amigo.. la palabra mágica "subsidios", o dicho de otra forma, socialización de pérdidas. Y es que con un subsidio lo bastante grande todo es rentable y es rentable hasta una rentabilidad infinita.



¿Ayudan al ahorro de las familias? ¿Seguro? y ¿Contribuyen a incrementar la riqueza de los ciudadanos? ¿Seguro?

Aplicar una tasa puramente parasitaria de 420 euros al mes en la renta de alquiler de una vivienda, cuyo valor real puede ser de 500 euros ¿Incrementa la riqueza de los ciudadanos? Hacer que los ciudadanos, los beneficiarios de esas viviendas y los contribuyentes, sean obligados a pagar 920 euros por algo con un valor de 500 euros ¿Incrementa la riqueza de los ciudadanos?

Eliminar las distorsiones causadas por el entramado, denso y opaco, de subsidios, compras a precio desorbitado teledirigidas, etc, debería ser el punto número uno de la agenda de un político porque ahí se puede ahorrar tanto o más que bajando drásticamente salarios o pensiones, incluso más que poniendo la obra pública al cero "técnico", (que es reducirla alrededor del 60%).

Un tema interesante en los escritos de ppcc estos días es lo que nos está insinuando entre líneas sobre la situación catastrófica de Cataluña, ojo a esto que al final el "too big to fail" (yo siempre lo he sostenido) es pura mascarada y la pretendida ·doctor-robertiana" superioridad de la clase gestora catalana hace tiempo que murió si es que siquiera llegó a ver la luz. Por ahí nos esperan sorpresas obesas.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver